"Tendemos puentes por una salida social y ecológica de esta crisis”. Bajo este lema, la red Fridays for Future llama este viernes 5 de junio, Día del Medioambiente, a “dar una vuelta a las calles segura pero reivindicativa” mediante la organización de varias cadenas humanas a lo largo de los cinco puentes del Ebro. Siguiendo el llamamiento estatal de la plataforma ‘2020 Rebelión por el Clima’, se convoca a asistentes así como a espacios y colectivos que quieran sumarse entre las 20.30 y 21.00 horas en el Puente de Piedra, de la Almozara, de Hierro, de Santiago y en la Pasarela del Voluntariado.
“No podemos permitir que las medidas que se tomen para abordar la crisis económica y sanitaria sigan priorizando los intereses de grandes poderes económicos como ocurrió en el 2008”, exponen desde la red.
La crisis del COVID-19 “tiene sus causas estructurales en la destrucción de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad”, explican. Asimismo, las razones de su impacto social se deben a “la desigualdad, en décadas de anteponer sus beneficios a nuestras vidas, en una crisis de cuidados que se hace cada vez más visible”. Por ello, apelan a enfrentar la situación con “la transformación ecológica de nuestra sociedad a favor de las clases populares”.
Así pues, este viernes se emparejarán lemas y reivindicaciones de ambos ámbitos como mundo rural y defensa del territorio con el reparto de los cuidados y el fin de la violencia machista, o la reducción emisiones y transporte limpio junto con el derecho a una vivienda digna y suministros, entre otros.
Todo esto sin obviar las medidas de seguridad. Las personas que deseen participar deberán completar previamente un formulario. De esta manera, se podrán establecer protocolos de entrada y salida a los puentes para evitar que en ningún momento se produzcan aglomeraciones o situaciones de confusión. Las personas asistentes se situarán sin tocarse con distancias mínimas de entre 2 o 3 metros y con mascarilla.