Espacio Municipalista por Teruel avisa del importante papel ecológico de las hojas secas que caen durante el otoño. Consideran que hay que "compatibilizar la limpieza viaria, y en parques y jardines -garantizando la seguridad en la circulación de vehículos y peatones- con la mejora de las técnicas de aporte nutriente al suelo".
A Espacio Municipalista le gustaría saber cuántas jornadas de trabajo se dedican a la recogida de hojas secas así como el volumen recogido de éstas, por parte del personal de parques y jardines, y cantidad de operarios dedicado exclusivamente para el soplado en calles, plazas y parques.
"Actualmente las hojas secas y restos de poda van al vertedero, y el Ayuntamiento –al mismo tiempo- adquiere abono para parques y jardines", recuerdan.
Espacio Municipalista pide que el Servicio de Parques y Jardines actúe de "una manera más racional, triturando hojas y restos de poda para la elaboración de compost, ahorrando de esta manera en costes y siendo más respetuosos con el entorno".
También reclama que se pode en otoño y no en primavera, "ejecutando un plan de podas periódicas por zonas, lo que contribuiría a reducir considerablemente el tiempo destinado en exclusiva al soplado de hojas".
Respecto a los plataneros –"que es la especie más abundante y que peor imagen tiene entre la ciudadanía"-, Espacio Municipalista considera que sería necesario "realizar una poda racional de los mismos, intentando mejorar su aceptación al reducir de esta manera el número de hojas y frutos que caen sobre las calles".
Asimismo Espacio Municipalista por Teruel reclama que se ponga en marcha el Plan Integral de Arbolado y Zonas Verdes para un mantenimiento, ampliación y gestión adecuada de las mismas antes del otoño de 2020, y mientras esto llega, se den pasos en la adaptación y conservación del arbolado urbano de la ciudad.