El acceso a los Servicios Sociales en un derecho que la ciudadanía dispone cuando atraviesa situaciones sobrevenidas como el paro, falta de recursos o escasos ingresos nos hacen difícil el día a día. “Seguramente, la mayor parte de usuarios y usuarias de estos servicios, en su momento han pagado impuestos para su mantenimiento”, señalan desde Espacio Municipalista de Teruel.
El Ayuntamiento de Teruel, según este grupo municipal, debe estar “listo” para poder hacer frente a estas situaciones adversas en un futuro, “que deben ser atendidas en un lugar más adecuado que el piso actual, dentro de otra institución y sin que siquiera esté anunciado en la fachada mediante un rótulo”.
Por ello, Espacio Municipalista ha propuesto la creación de un Centro Municipal de Servicios Sociales donde se implementen políticas de igualdad y desarrollo económico, donde se ponga una parte importante de la institución al servicio de la ciudadanía.
Proponen la modificación de Presupuesto de 2020 para la creación de este Centro Municipal de Servicios Sociales. Consideran que este nuevo espacio debe ser acorde a las necesidades actuales y futuras de la ciudadanía de Teruel, para que ofrezca de forma óptima el catálogo de prestaciones y se garantice una ubicación y tipología constructiva adecuada para su finalidad.
La formación municipalista plantea además que este nuevo Centro Municipal de Servicios Sociales sea financiado con la actual partida del Cheque Bebé así como otros remanentes de tesorería.
“La accesibilidad a los Servicios Sociales es esencial para poder intervenir en la dirección y de la manera adecuada ante un complejo panorama social y económico”, señalan desde EMT que añaden que “un Centro Municipal de Servicios Sociales en el lugar adecuado para poner en marcha medidas paliativas, disponiendo en el de todos los mecanismos para ayudar a muchas familias en una frágil situación, acercándoles los servicios sociales y garantizando sus derechos y bienestar”. Su finalidad sería, según el grupo municipal, acercar e informar a la ciudadanía sobre los recursos propios y otros sistemas de protección a los que se tiene derecho a acceder, orientando ante problemas personales, familiares o sociales.
El concejal de la formación municipalista Zésar Corella considera que “los servicios sociales municipales no pueden permanecer en esta situación por más tiempo, se debe modificar el presupuesto para la creación de un Centro Municipal de Servicios Sociales en un lugar adecuado, con una tipología que garantice la correcta y óptima atención a familias y personas que requieran de esta atención municipal”.
Por último, añade que “un Centro Municipal de Servicios Sociales es un espacio físico que constituye el primer punto de acceso al sistema de servicios sociales. Así lo es en muchas ciudades y Teruel no puede ignorarlo. Los servicios sociales tienen que servir para minimizar los efectos de la pandemia sobre la población más vulnerable y además deben estar preparados ante futuros envites económicos o adversidades”.