Las discrepancias sostenidas entre diferentes grupos políticos y la Asociación Vecinal de San León con el equipo de gobierno acerca del futuro uso del antigua COAM exigen, a juicio de Espacio Municipalista, la apertura de un diálogo en el seno del Ayuntamiento para la "búsqueda de soluciones en términos de ciudad" que integren las demandas vecinales y del movimiento asociativo.
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) contempla la rehabilitación del edificio del antiguo COAM para dotar de "espacios a colectivos que impulsen actividades sociales", reconoce al asociacionismo su "alta capacidad para ser generador y motor de actividades culturales", y habla de la colaboración entre la administración local y la ciudadanía para habilitar "espacios donde reunirse y encauzar su participación, dando respuesta a las demandas sociales y culturales".
"Tras la polémica generada en torno a los usos del futuro equipamiento, en la que no se ha sabido explicar el proyecto y tampoco se ha armonizado las diferentes demandas de las entidades interesadas, urge una mediación entre asociaciones que palíe un desencuentro alimentado por los mensajes públicos y contradictorios del equipo de gobierno", señalan desde la formación política.
Para Espacio Municipalista son compatibles los usos sociales y culturales con los asistenciales, "máxime cuando las instalaciones del COAM cuentan con dos edificios independientes que permiten perfectamente armonizar los diferentes demandas".