Recientemente el concejal de Deportes Carlos Aranda ha publicado un artículo de opinión en el Diario de Teruel bajo el título “El deporte es salud frente al virus” en el que sugiere flexibilizar las medidas dispuestas para evitar la propagación del coronavirus que está generando una crisis sociosanitaria de primer orden.
En el propio artículo el concejal reconoce que “el decreto del estado de alarma no deja lugar a dudas: en España no se puede desarrollar ninguna actividad deportiva al aire libre” para afirmar seguidamente que “cada vez son más los que reclaman a través de las redes sociales que se permita la actividad físico-deportiva al aire libre siempre que se haga en solitario y se respete la distancia de seguridad con el resto de la población” cuestionando a renglón seguido las medidas adoptadas ante esta emergencia.
El Ayuntamiento de Teruel desde un primer momento ha implementado medidas para evitar el uso de instalaciones públicas, suspendiendo actividades y clausurando edificios y espacios abiertos. Iniciativas destinadas para evitar la propagación y contagio por coronavirus.
Desde el Espacio Municipalista de Teruel valoran estas declaraciones “como una irresponsabilidad, realizadas estas como responsable del equipo de gobierno, ya que firma el artículo de opinión como Concejal de Deportes”.
Desde la formación turolense consideran que “es una propuesta disparatada, más cuando la alcaldesa y otros responsables municipales están haciendo llamamientos públicos a respetar el confinamiento impuesto debido a que la gente no está haciendo el suficiente caso, y la propia policía local tiene en marcha un operativo para sancionar a quien está en la calle de manera no esencial o injustificada”. Además comentan “que ha sido él mismo quien ha ejecutado el cierre de las instalaciones deportivas desde el gobierno de la ciudad, incluidas las situadas al aire libre antes de que se decretara el estado de alarma”.
Desde Espacio Municipalista ya anunciaron “el apoyo a cuantas estrategias se desplegasen desde el equipo de gobierno para cumplir este fin, máxime cuando todo apunta que el estado de alarma será prorrogado el próximo miércoles ante recrudecimiento de la pandemia. También venimos pidiendo el cierre de todo aquel sector que no sea esencial, y estas graves declaraciones se producen cuando absolutamente todas las autoridades están haciendo un llamamiento a la población a permanecer en casa”.
Para finalizar la formación turolense valora estas declaraciones como que carecen “de responsabilidad social y muestran una bochornosa falta de empatía con el personal de emergencias, protección, sanitario o asistencial entre otros, que están arriesgando su salud para contribuir a minimizar los efectos de la pandemia sobre el conjunto de la sociedad y de manera muy especial sobre la población más vulnerable”.