Esco ante el embalse de Yesa

Manifiesto de la Asociación por la recostrucción de Esco leído en la II Marcha a Yesa

Con este pantano se inundaron las mejores tierras de Esco, pero también se ahogaron las ilusiones y esperanzas de los que aquí vivíamos, llevándonos obligatoriamente a ser emigrantes –algunos nunca volvieron–.

Ahora la historia se repite con este recrecimiento y en la misma zona. Más expropiaciones, mas inundación y creando una mayor despoblación. Está en boca de todos la despoblación y buscar soluciones. Aquí todo lo contrario se ayuda  y se obliga a que los pocos que viven se vayan de sus casas. Vaya manera de solucionar el problema de la despoblación.

Esta vez el ahogo puede ser real y no una metáfora. La presa no es segura y la vida de muchas personas aguas abajo esta en juego. La seguridad es lo  primordial.

El  monte Calvario que tenemos aquí detrás también se ha desplazado, y no hace mucho tiempo. Es una prueba más de la geología de la zona y de los problemas que existen en la presa.

Como Asociación hemos querido recuperar alguna de aquellas ilusiones pero siempre hemos recibido el no por respuesta. No se puede revertir a los antiguos vecinos, no se puede reconstruir la muralla. La Iglesia de igual que colapse y se venga abajo –es la única que queda en pie de los tres pueblos afectados y abandonados–.

Y ¿para qué declarar el pueblo BIC? ¿Dónde está el interés por la Cultura?

La defensa del Camino de Santiago es otra ilusión, con el recrecimiento se vuelve a inundar otra vez. El Camino fue declarado Patrimonio de la Humanidad pero da igual todo, vienen las maquinas lo destrozan y desaparecido queda.

Un poco más adelante tenemos un monolito que acredita que esto es Camino de Santiago y que pasaban peregrinos. Pero fue mejor olvidar este lado del camino, que no venga ningún peregrino y así fuera problemas.

Por eso aquí estamos para apoyar esta marcha (en referencia a la II Marcha al Pantano de Yesa que tuvo lugar el domingo 28 de octubre), la paralización de estas megaobras con un derroche de dinero que no tiene fin. Queremos que el nombre de nuestro pueblo siga vivo, que exista, que vuelvan las ilusiones y la esperanza que un maldito pantano ahogó.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies