EMT: “La creación de la candidatura CHA-EMT no ha sido suficiente para movilizar al electorado progresista”

Espacio Municipalista por Teruel hace balance de los resultados electorales: agradece los apoyos recibidos y lamenta la situación “catastrófica en el Ayuntamiento” y que “la ciudadanía de Teruel no haya valorado el trabajo realizado a lo largo de la pasada legislatura”.

CHA y EMT

Espacio Municipalista – EMT ha hecho balance general de la situación, de los resultados electorales y de la campaña, por la que ha agradecido “los apoyos recibidos el pasado domingo en una coyuntura desfavorable”, al tiempo que lamentan “que la ciudadanía de Teruel, por unas razones u otras, no haya valorado el trabajo realizado a lo largo de la pasada legislatura”.

La formación municipalista destaca que la situación para los próximos 4 años en el plano institucional es “catastrófica, en la que la oposición municipal a la mayoría absoluta de Emma Buj es Teruel Existe, formación que por su propia naturaleza carece de modelo alternativo de ciudad y que es probable que alcance acuerdos en otras instituciones con el PP”.

Espacio Municipalista – EMT pone su trabajo en valor ya que ha servido para “empujar, en unas circunstancias complejas y difíciles, un espacio político-institucional que no existía” en la ciudad y que “ha marcado en buena medida la agenda política”.

Para la formación municipalista “se ha impuesto el marco estatal con una alta polarización y fuerte participación de la derecha”, a lo que hay que sumarle la “desmovilización del electorado progresista y la atomización de la izquierda”.

Espacio Municipalista – EMT entiende que “la creación de la candidatura CHA-EMT, que buscaba reducir opciones de izquierda en la ciudad de Teruel y plantear una opción fuerte que propusiese un modelo alternativo de ciudad de gestión al impulsado por el PP de Emma Buj, no ha sido suficiente para movilizar al electorado progresista”.

Consideran desde la formación que “estamos ante un fin de ciclo del que no queda otra que aprender”. Reconocen que con la candidatura CHA-EMT no han sido capaces de “generar ilusión” y que los resultados demuestran que no han alcanzado un “impacto relevante” que permitiese poner en el centro de la agenda municipal “las condiciones de vida de las mayorías” y prolongar esta acción institucional en el Ayuntamiento de Teruel.

Del mismo modo Espacio Municipalista – EMT cree que “la participación en los gobiernos de las fuerzas progresistas no han servido para suscitar apoyos” y más bien al contrario, han jugado “un papel importante” en la desmovilización y pérdida de apoyos a las candidaturas de izquierda, al “no haber conseguido profundas transformaciones que su electorado demanda”.

Por otro lado Espacio Municipalista – EMT considera que en la ciudad de Teruel la irrupción de Teruel Existe ha canalizado esa “necesaria ilusión del electorado” por hacer avanzar el territorio, lo que ha supuesto “que la formación regionalista absorbiera en gran medida el voto de las izquierdas”, también a escala municipal.

Para la formación municipalista Teruel Existe “ha concentrado buena parte del voto de la izquierda quedando en evidencia que a la derecha no le ha arañado prácticamente nada”, y lamentan los resultados.

Espacio Municipalista – EMT cree que “la hipótesis transversal de Teruel Existe sólo ha servido para desarmar a la izquierda”, y que especialmente ha afectado a CHA por contar con una identidad fuertemente territorial, “siendo la formación de la que más porcentaje de voto absorbe”.

La formación municipalista cree probable que “de no haberse producido la unión electoral entre CHA y EMT” el partido aragonesista habría caído el doble, si bien reconocen “que es una especulación sobre proyecciones de voto que no pueden ser comprobadas”. Igualmente del análisis de resultados se puede constatar que EMT en solitario habría obtenido unos resultados “paupérrimos”.

“La teoría del valor del trabajo no funciona en esta coyuntura”, considera Espacio Municipalista – EMT, que siendo con diferencia “la formación que más trabajo ha realizado en el Ayuntamiento de Teruel, muy por encima del realizado por formaciones como PSOE o IU”, y de mayor “seriedad y calidad” en términos de propuestas de ciudad y de gestión, no ha servido para atraer o retener a sus votantes.

Por el contrario, añaden los municipalistas, “IU habiendo realizado poco trabajo en la institución si ha hecho una buena campaña, focalizándo bien su target, lo que le ha permitido retener voto a su marca electoral al no estar tan afectada por su participación en el Gobierno de Aragón”.

EMT considera que “con el avance de la derecha y la extrema derecha en las instituciones, que permitirá a PP alcanzar la gran mayoría de los gobiernos, la organización de base y la movilización en la calle” volverán. Asimismo la formación entiende que “en la medida que las fuerzas lo permitan, la izquierda transformadora no puede dejar que sea la socialdemocracia la que vuelva a marcar los ritmos o imponer un decorado pseudoprogresista a la hegemonía liberal”.

Por último Espacio Municipalista – EMT valora “más allá del mayor o menor reconocimiento electoral, el excelente trabajo realizado a lo largo de esta legislatura por a quien circunstancialmente le ha tocado representar a nuestra formación en la institución y el grupo de personas que a lo largo de cuatro años han colaborado estrechamente y de manera desinteresada en aportar ideas y empujar las iniciativas” y se compromete con la ciudadanía turolense a “continuar impulsando un cambio en la ciudad” y “trabajar por construir un modelo de ciudad y de gestión alternativo” al del PP.

La formación se compromete a “seguir proyectando un modelo alternativo en nuestra ciudad, operando como correa de transmisión de los movimientos y organizaciones sociales”, además de trabajar por fortalecerlos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies