El Pleno de Zaragoza aprueba el impulso de un nuevo Plan Especial para mejorar y poner en valor del Canal

Zaragoza en Común ha llevado una iniciativa al penúltimo Pleno de Zaragoza para que desde este órgano se inste al Gobierno Municipal a la realización de un nuevo Plan Especial que recoja las actuaciones necesarias para la mejora y puesta en valor del Canal Imperial y su entorno

El Canal Imperial de Aragón

Las reivindicaciones vecinales han tenido voz en el penúltimo pleno municipal de esta legislatura, en concreto, una de las demandas vecinales más antiguas de los barrios de Torrero y San José: la revitalización del Canal y su entorno. Zaragoza en Común ha presentado una moción en este sentido para que, en primer lugar, el Pleno inste al Gobierno de la Ciudad a la realización de un nuevo Plan Especial que recoja las actuaciones necesarias para la mejora y puesta en valor del Canal Imperial y su entorno y en segundo lugar, para instar a la creación de una Comisión de Seguimiento del Canal Imperial que supervise y potencie las actuaciones a llevar a cabo en el mismo.

Previamente a la discusión de la moción, desde las asociaciones vecinales de Venecia, La Paz y la Asociación Cultural el Cantero se ha intervenido en el Pleno para destacar que en los dos puntos que componen la moción “se habla de actuaciones con la realización de un nuevo Plan Especial y la formación de una Comisión de Seguimiento que lo supervise y potencie, estos dos elementos ya fueron aprobados en su día pero el paso del tiempo y el desinterés político los han dejado de facto en un segundo plano”. Las entidades del barrio han señalado el carácter vertebrador del canal para el distrito, “ojalá avancemos y nos comprometamos a transformar el Canal en ese ansiado y reivindicado Parque Lineal a lo largo de su recorrido urbano. Parque Lineal que engloba un serie de actuaciones relacionadas con el medio ambiente, la riqueza Necesitamos también que el Plan contemple la definitiva urbanización del Canal en su recorrido urbano, respetando las características que el movimiento vecinal siempre ha reivindicado, o sea, que allí donde se pueda se aleje el tráfico rodado de sus orillas y se gane espacio para el paseo y ocio ciudadano”.

La Vicealcaldesa y presidenta de la Junta de Distrito de Torrero, Luisa Broto, ha explicado durante la exposición de la iniciativa que el “Canal es una de las grandes obra de ingeniería la Europa del siglo XVIII. Ha sido un elemento fundamental para la ciudad y para el barrio de Torrero y Zaragoza ha de rendir homenaje a esta obra y a su impulsor, Ramón Pignatelli”.

La moción destaca la arquitectura, historia, la transcendencia del canal como motor económico del Valle del Ebro, vinculada al regadío y al desarrollo de la industria en la ciudad de los barrios colindantes, su importancia durante siglos para el suministro de agua de boca a los zaragozanos y su relevancia medioambiental, como espacio de gran biodiversidad. La iniciativa presentada por ZeC recuerda que en 1994 el ayuntamiento de Zaragoza acordó, a instancias de organizaciones vecinales y ecologistas, la realización de un Plan Especial para el Canal Imperial de Aragón cuyo primer avance se aprobó en el año 2000, aunque sin un desarrollo ni dotación suficiente.

Pese a las mejoras que se derivaron del Plan de Riberas en 2008 para el Canal y su entorno, muchas de las actuaciones previstas se encuentran paralizadas y sigue siendo preciso acometer muchas otras para la mejora y puesta en valor de todo lo que el Canal supone y ha supuesto para la ciudad, tal y como recuerdan desde hace más de 35 años las entidades sociales y vecinales de Torrero, puntuales a su cita con el canal en la tradicional Bajada.

La iniciativa recoge la necesidad de una actuación integrada en un plan que convierta todo el canal en un parque lineal que vertebre todo el sur de la ciudad, mejorando la limpieza del cauce, recuperando la navegación, restaurando sus elementos constructivos (esclusas, almenaras, embarcaderos, etc.), la puesta en valor de su patrimonio histórico, urbanístico, medioambiental...,y  la recuperación de las actuaciones a su paso por San José y la Paz (U-25), proyecto sin ejecutar 10 años después de su compromiso. Todo ello -explica la moción- implicando a todas las administraciones que dirigen y administran el Canal Imperial: Confederación Hidrográfica del Ebro, Gobierno de Aragón y Ministerio del Medio Ambiente.

El concejal aragonesista Carmelo Asensio ha expresado su acuerdo con esta moción señalando que se suma al “entusiasmo de la República Independiente de Torrero en su defensa del Canal Imperial. El movimiento vecinal lleva años reivindicando una de las obras más importantes del siglo XIX en la ciudad”. Chunta Aragonesista ha sido “muy tozuda durante los últimos 10 años para que el canal fuese acondicionado” y ha exigido al gobierno central que cumpla con la recuperación del canal en los tramos de La Paz y San José. CHA ha añadido una transacción solicitando financiación a la Confederación Hidrográfica del Ebro para ello.

Alberto Casañal, de Ciudadanos, ha explicado que a pesar de su intención inicial era el voto en contra, su grupo ha presentado transaccionales a ambos puntos de la moción para plantear que el nuevo Plan Especial y las actuaciones necesarias se realicen en el seno de la Junta de Gobierno de la Comunidad de Usuarios del Canal. Con la aceptación es las transaccionales, Cs ha votado a favor de los dos puntos de la moción.

El concejal del PSOE y ex-presidente de la Junta de Distrito de Torrero, Roberto Fernández, ha afirmado que “la presencia e implicación de ZeC en los órganos de gobierno del canal ha sido de baja intensidad". El grupo socialista ha votado a favor del primer punto referente a la realización de un nuevo plan, pero ha votado junto al PP en contra de la creación de una Comisión de Seguimiento del Canal Imperial que supervise y potencie las actuaciones a llevar a cabo.

El PP por su parte ha señalado que esta moción “llega tarde” y ha votado en contra de ambos puntos “no por el fondo, sino porque existen ya elementos para solucionar lo que se propone”.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies