El Pleno de Zaragoza, a favor de eliminar los privilegios fiscales de la iglesia católica

Con los votos a favor de CHA, ZeC, PSOE y C's, el primer pleno municipal del curso político ha aprobado una moción presentada por el grupo municipal de Chunta Aragonesista para instar a las Cortes Generales a modificar la Ley de Haciendas Locales y acabar con los privilegios fiscales de la iglesia

Carmelo Asensio (CHA), durante el pleno de este viernes. Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)

El Pleno ha contado con la intervención previa desde el público de Jorge García de Movimiento Hacia Un Estado Laico (MHUEL), quién ha apoyado la moción presentada por CHA y las transacciones de los grupos municipales. El portavoz de la asociación laica ha recordado que “sorprendentemente hoy en día todavía hay grandes fincas propiedad de la iglesia que no pagan sus impuestos correspondientes, mediante gateras legales que hay que evitar”.

El portavoz aragonesista, Carmelo Asensio, ha explicado durante la exposición de la moción que en un momento como el actual, en el que el Estado español está atravesando una profunda crisis económica, “es inadmisible todavía hay entidades que disfruten de privilegios fiscales”, como las recogidas en el artículo 62 .1.c de la Ley de Haciendas Locales en relación con el lBI.

Asensio ha afirmado que “es ahora cuando se precisa la solidaridad y la justicia social, como mecanismo de salida de la crisis y para paliar sus efectos. Todos y todas debemos de contribuir y asumir los impuestos sin privilegios, se trata de respetar derechos básicos constitucionales: todos somos iguales ante la ley y ante las obligaciones fiscales”.

La moción presentada por CHA recoge que anualmente se deja de percibir un volumen superior a los dos millones de euros por inmuebles pertenecientes a la Iglesia Católica y otras confesiones religiosas. Asensio ha recordado que esta moción abre un debate sobre la autonomía local de los ayuntamientos, “la iglesia católica posee en Zaragoza un buen número de inmuebles con un valor catastral estimado por encima de los 90 millones. El Ayuntamiento deja de ingresar 2 millones de euros al año”.

Para CHA es imprescindible actualizar los datos y cuantías y por ello insta con la moción al Gobierno de la ciudad a elaborar y trasladar a los grupos municipales, en el plazo de dos meses, un censo con los bienes inmuebles urbanos registrados a nombre de la Iglesia Católica, sus entidades, fundaciones y asociaciones, con el fin de valorar la cantidad económica exacta a la que asciende dicha exención y a las Cortes Generales a la modificación de la Ley de Haciendas Locales para eliminar la exención del lBI y otros tributos a la Iglesia Católica.

Desde Zaragoza en Común, Pablo Muñoz ha señalado que esto es un “clásico” de las discusiones municipales. El portavoz de ZeC ha confirmado que en el año 2015 fueron 452 registros exentos por el concordato, que unidos a la ley de fundaciones son casi 500 registros. Muñoz ha insistido en que ZeC apoya esta moción porque “estamos hablando de recaudación, de exigir a unos pocos que paguen impuestos sin privilegios”.

Sara Fernández de C's se ha sumado al apoyo de la moción por cuestión “de fondo” y Javier Trívez (PSOE) por su parte, ha afirmado que su grupo apoya la moción, presentando una transacción que insta a abordar asimismo los acuerdos económicos de 1979 con la santa sede, que para el grupo socialista son “la base de este problema”.

Los diez únicos votos en contra de esta moción han sido los del Partido Popular, María Jesús Martínez del Campo ha señalado que la moción de CHA es un “ataque contra la iglesia católica” y ha afirmado que CHA tiene manía persecutoria contra la confesionalidad católica.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies