
Si disfrutar de las maravillas culinarias del Celler de Can Roca, en Girona, tres estrellas Michelin y elegido el mejor restaurante del mundo por la publicación experta “Restaurant”, cuesta en torno a los 165 euros por comensal, cabe preguntarse qué comieron los ocho miembros del Consell de la Comunitat Valenciana más el presidente Alberto Fabra en la Navidad del 2012 para que el menú para nueve les costara más de 200 euros por cabeza.
Según ha podido conocer Zoom News la presidencia de la Generalitat Valenciana autorizó el pago de una factura por un importe total de 1.870 euros a la empresa de catering Salas Rex, SL, que el 21 de diciembre del pasado año sirvió una comida para los miembros del Consell, incluido su presidente Alberto Fabra.
En la factura emitida por la empresa, cuyo pago autorizó el 11 de enero del presente año la amiguísima del presidente valenciano Esther Pastor Tomás, a la sazón directora general de Organización del Gabinete del Presidente de la Generalitat y ascendida a su nuevo cargo de secretaria autonómica en junio pasado, por el propio Fabra, carece de información básica y fundamental.
La factura emitida por el Grupo Rex no específica ni el número de comensales ni relaciona los productos servidos. Se limita a definir como concepto “Por el servicio de un catering ofrecido el día 21/12/2012 viernes mediodía en Valencia (Palau de la Generalitat) “Comida Consell”, por un importe más impuestos de 1.700 euros. Por ello atendiendo al pie de la letra el concepto de la factura cabe concluir que la comida costó algo más de 207 euros por cabeza, esto es, algo menos de la mitad de lo que cobran al mes muchos ciudadanos y ciudadanas con estas prestaciones de subsistencia.
No obstante y suponiendo que al ágape navideño se sumarán las parejas de los miembros del Ejecutivo valenciano, habría que aplicar la aritmética y concluir que por cabeza el coste se situó en los 103,50 euros, lo que a todos los efectos seguiría siendo un pésimo ejemplo de cordura en tiempos de crisis.
Salas Rex y los VIPs
Cabe recordar que esta empresa mantiene unas magníficas relaciones con la administración valenciana desde que gobierna el Partido Popular, siéndole adjudicados caterings oficiales en diversos actos de partido y en eventos públicos para atender gratis total a los invitados y compromisos de turno.
Entre estos eventos asignados a Salas Rex -para disgusto de otras empresas de catering que están a verlas venir- se encontraba la zona VIP del “palco de los señoritos” –cómo lo definían los aficionados a las carreras que aguantaban estoicamente la solana de finales dejunio en el puerto de València- durante las carreras de Fórmula 1.
De hecho Salas Rex recibió del consorcio Generalitat Valenciana-Ayuntamiento de Valencia nada menos que 234.000 euros por sus servicios en las cinco ediciones, según consta en la contabilidad de estos fastos, que cada año hacían un poquito más rico a Ecclestone y aumentaba el endeudamiento de las y los valencianos. Salas Rex también es el catering oficial del Valencia Club de Futbol y del Circuito Ricardo Tormo de Cheste.
Pero esta no fue la única comida de Navidad del 2012. También corrió a cargo del erario público la comilona -en este caso cena- que la Generaltat Valenciana pagó a los más allegados del Gabinete del Presidente Fabra ocho días antes, el viernes 13 de diciembre.
Según datos hechos públicos el heredero del cargo de Francisco Camps hizo crecer el número de personal a su servicio en relación a su antecesor, en concreto en seis miembros más, de 26 a 32 personas. Y elevó de 15 a 21 el número de asesores a sueldo.
Según esto Alberto Fabra se rodea de un equipo de 53 personas que forman parte de su gabinete directo y fue a ellos a los que invitó a una cena de Navidad en las dependencias del Palau, siendo servido el evento por la misma empresa Salas Rex. En este caso el ágape costó 1.595 euros y tampoco especifica el número de servicios ni en qué consistió el menú. Si asistieron todos los invitados, más el propio presidente, cada cubierto tuvo que costar en torno a los 29,50 euros, sin duda una cifra algo más equilibrada.
Ese mismo día de la gran comilona del presidente Fabra y sus ocho consellers, el gobierno valenciano anunciaba a los medios de comunicación que para lograr “el objetivo de déficit del 0,7% se veía obligado a realizar nuevos recortes”, indicando además que era necesario realizar “más sacrificios para las cuentas de 2013”. Y todas estas medidas habían sido puestas sobre la mesa, ellos no tenían reparo en emular al cantaor Diego Bermúdez Cala, un voraz gorrón y bebedor, conocido popularmente como El Tenazas de Morón.
...
[Joan Cantarero director de la agencia de investigación periodística AIP | Para AraInfo]