El CEIP Pierres Vedel utiliza de recreo espacios no acondicionados e incluso “peligrosos”

Espacio Municipalista pide retirar elementos “peligrosos” que no son propios de un recreo de la Plaza de las Monjas, lugar donde el alumnado del CEIP Pierres Vedel realiza sus recreos en la actualidad. Propone que el antiguo convento cercano al centro escolar, en desuso, se incorpore como patio.

Educación patio
CEIP Pierres Vedel (Teruel). Imagen de archivo.

El CEIP Pierres Vedel carece de un patio escolar adecuado, motivo por el cual los niños y niñas de este centro educativo utilizan la Plaza de las Monjas como recreo.

A juicio de Espacio Municipalista – EMT hay elementos que al tratarse de un lugar utilizado de manera habitual por niños y niñas, pueden calificarse como “peligrosos” y consideran que “se deben retirar”, como son el enrejado de la escultura del Padre Polanco y una fuente geométrica.

Parece evidente señalar que el diseño del espacio público debe ser el adecuado al uso que este va a tener, y que en lugares utilizados mayoritariamente por un público infantil se debe garantizar su seguridad reduciendo el riesgo potencial generado por aquellos elementos inadecuados, tales como aristas o esquinas en el mobiliario, señalan desde Espacio Municipalista – EMT.

Por otro lado, el concejal de la formación, Zésar Corella, ha hecho referencia a la histórica demanda de la comunidad educativa por la que se reclama que el patio en desuso del antiguo convento anejo al centro escolar se incorpore como patio de recreo.

Corella ha señalado que “el suelo está al servicio del interés general y existen mecanismos para que las administraciones públicas tomen las medidas oportunas destinadas a garantizarlo”, en alusión al Departamento de Educación y al propio Ayuntamiento de Teruel.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies