Desde el Área de Juventud de la Comarca Alto Galligo afirman que “pasado el confinamiento y las diferentes etapas de la desescalada, con actividades muy restringidas y pautadas estrictamente por las autoridades sanitarias, queremos agradecer, también a todas las personas jóvenes de nuestra comarca, el gran esfuerzo realizado”.
“Nos encontramos ahora ante lo que se ha llamado nueva normalidad -que en ocasiones tiene poco de nueva y aún menos de normalidad-. Algo que en las últimas semanas se ha complicado, tal vez más de lo previsto, con un importante aumento de casos positivos detectados en varias comarcas de Aragón que nos han puesto en alerta ante los rebrotes y la amenaza de la trasmisión comunitaria”, explican desde Alto Galligo.
Por ello, aseguran que “necesitamos medidas que garanticen el control socio-sanitario y el acceso a los servicios públicos con los medios adecuados y, por parte de la población, algo más de paciencia, esfuerzo y cuidado”.
Para la Consejera comarcal de Juventud de la Comarca Alto Gállego, Marisa Morillo, “es imprescindible contar en este momento con la implicación de adolescentes y jóvenes para evitar conductas sociales de riesgo, neutralizando así entre todos una posible generalización que les etiquete injustamente como un sector uniforme de población con conductas poco responsables”.
“Para ello es necesario también entender que la socialización, la que ocurre entre iguales fuera de casa, es esencial en esa etapa de la vida y que la necesidad de compartir, de conocer, de cultivar los afectos, es imprescindible para su desarrollo, por lo que atender a las restricciones y limitaciones requiere más esfuerzo y son más difíciles de asumir para las personas jóvenes. Necesitamos un esfuerzo extra, vamos a hacerlo entre todos y todas”, indica Morillo.
La Consejera Morillo concluye recordando que “muchas actividades siguen limitadas, así que habrá que esperar que lleguen mejores tiempos para recuperarlas. Mientras tanto, ya conocemos perfectamente las medidas generales de protección como mantener las distancias, el uso de mascarilla y la higiene de manos. No podemos relajarnos con ésto y visto lo visto, no es suficiente”.
Por todo ello, en la campaña “Para cuenta” se insiste en estas medidas, “aportando además otras recomendaciones dirigidas especialmente a adolescentes y jóvenes que serán difundidas junto con las mascarillas en los pueblos del Alto Galligo y por las redes sociales”.