Dos vecinas de la Corrala Utopía se encadenan frente a Ibercaja

DIAGONAL | Inma de Pando | La protesta se mantendrá de forma indefinida hasta que la entidad bancaria, que ha vuelto a pedir el desalojo, retome las negociaciones. Sevilla.- Dos vecinas de la Corrala La Utopía se han encadenado hoy, pasada la una de la tarde, frente a una sucursal de Ibercaja en Sevilla, para exigir a la entidad bancaria, propietaria del edificio, que retire la petición de desalojo y alcance un acuerdo de alquiler social con las familias. En torno a unas cien personas permanecían concentradas en apoyo a esta protesta. A los pocos minutos de su inicio, se …

Foto: Diagonal Andalucía
Foto: Hazeina Rodríguez (Diagonal Andalucía)

DIAGONAL | Inma de Pando | La protesta se mantendrá de forma indefinida hasta que la entidad bancaria, que ha vuelto a pedir el desalojo, retome las negociaciones.

Sevilla.- Dos vecinas de la Corrala La Utopía se han encadenado hoy, pasada la una de la tarde, frente a una sucursal de Ibercaja en Sevilla, para exigir a la entidad bancaria, propietaria del edificio, que retire la petición de desalojo y alcance un acuerdo de alquiler social con las familias.

En torno a unas cien personas permanecían concentradas en apoyo a esta protesta. A los pocos minutos de su inicio, se presentaron una docena de efectivos de la Policía española, que se dedicaron a identificar a las personas allí presentes, entre ellas, miembros de la Plataforma de Interinos Docentes Andaluces, que permanecían acampados frente al Parlamento de Andalucía desde el pasado lunes, 16 de septiembre.

“Soy Aguasanta, vecina de la Corrala Utopía, me he encadenado en la sede de Ibercaja porque el banco nos ha vuelto a engañar”. Así comienza el vídeo, lanzado minutos después del inicio de esta acción, en el que se escenifica la forma particular de esta protesta —brazos de ambas unidos con cadenas y sendos tubos de PVC, en uno de los pilares de la Corrala— y las reivindicaciones que la acompañan.

Permanecerán encadenadas a un árbol situado justo a la salida de la oficina ubicada en el número 27 de la Ronda de Capuchinos, “de forma indefinida, hasta que Ibercaja manifieste claramente su intención de abrir de nuevo una vía de negociación”. Según fuentes de la Corrala, la policía ha señalado que, al menos de momento, va a esperar a que las vecinas se retiren “cuando ellas decidan”.

El pasado mes de junio, cumplido más de un año de vida en la Corrala, se anunciaba al fin que Ibercaja había desistido judicialmente “de la medida de desalojo forzoso”. Ésta era una de las partes del acuerdo alcanzado a mediados de mayo con las familias, que defienden que ellas sí han cumplido sus “tareas”, entre ellas, entregar los informes sociales requeridos.

Dicho acuerdo se alcanzó después de un intenso calendario de lucha, que incluyó una acampada frente a la sede central de Ibercaja en Zaragoza. Habían pasado casi cuatro meses sin que la entidad bancaria diera señales de vida, tras abandonar de forma unilateral y sin previo aviso, la mesa de negociación abierta con la Corrala y otras administraciones locales y autonómicas, conociéndose en la última de estas citas que había insistido ante el Juzgado nº 3 de Sevilla en la petición de desalojo.

La historia parece que vuelve a repetirse. Ibercaja ha roto el acuerdo y ha vuelto a pedir el desalojo del edificio. La Corrala Utopía señala que “no vamos a aceptar ni más mentiras ni más engaños, que sepan que estamos luchando por una vivienda digna”.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies