Hace unos meses conocimos la noticia que la Comarca del Matarranya recibirá 1,6 millones de Euros, correspondientes al Plan de Sostenibilidad Turística a los que renunció el Ayuntamiento de Beceite. Hasta aquí, parece una gran noticia para nuestro territorio, ya que se trata de un importe económico muy importante y necesario, con el que poner en marcha inversiones atractivas para el desarrollo del sector turístico.
El problema viene cuando se analiza detalladamente a que actuaciones concretas se destinarán esos fondos: reparación de la Vía Verde y Albergue de Cretas, 541.000 euros, parking de caravanas en la Estación de Cretas, 403.000 euros, equipamiento y ajardinamiento del Albergue de Cretas, 271.000 euros, y Tirolina de Fuentespalda, 363.000 euros.
Efectivamente, los casi 1,6 millones de Euros, se destinan de forma prácticamente integra a dos municipios, Cretas y Fuentespalda, casualmente los pueblos del presidente y la vicepresidenta de la Comarca.
Nos dirán que se trata de proyectos comarcales, como la Estación de Cretas, del cual se benefician todos los pueblos de la Comarca. Podemos estar conforme con este argumento. Pero, ¿porque instalar también el parking para caravanas en Cretas?, ¿porque no instalarlo en Valjunquera, Valdeltormo o Mazaleón?, pueblos sin presión turística y con mucho recorrido en este ámbito. Además si ya se destina un tercio del importe total de la subvención a la Vía Verde y a la Estación, porque no destinar los 271.000 euros previstos para el equipamiento y ajardinamiento a otro proyecto turístico en cualquier otro municipio de la Comarca y de esta forma deslocalizar las inversiones turísticas, fomentando del mismo modo la deslocalización de los turistas.
Mención aparte para la tirolina de Fuentespalda, un proyecto que ya recibió fondos públicos para su puesta en marcha, en concreto 140.000 euros, y que en su corto período de tiempo de funcionamiento ya tuvo problemas de rentabilidad, viéndose forzado a cerrar. Ahora quieren destinar más fondos públicos, en concreto un 260% más de lo invertido inicialmente. Decisión compleja de justificar, más allá de ser una huida hacia adelante.
Nuestra perplejidad ha ido en incremento desde que conocimos la primera noticia. Inicialmente por el descaro de los máximos representantes comarcales, pero después por la falta de reacción tanto del resto de alcaldes y alcaldesas de la Comarca, a los que a buen seguro les han prometido unas migajas por su silencio, como de los consejeros y consejeras comarcales que votaron a favor de la propuesta. Todos se han convertido en cooperadores necesarios con su silencio de algo que a todas luces parece una arbitrariedad totalmente injustificada.