CIVIO renueva su plataforma '¿Dónde van mis impuestos?'

LA MAREA | Alejandra González Pérez | ¿Dónde van a parar los impuestos de cada ciudadano? ¿Se están invirtiendo en Educación o en el sustento de la Casa Real? ¿Están los ciudadanos pagando las vacaciones de los ex-presidentes? Estas y otras cuestiones trata de responder la plataforma '¿Dónde van mis impuestos?', que la Fundación Ciudadana CIVIO ha reformulado para que cualquier persona pueda ver claramente en que está invirtiendo, indirectamente, vía tasas. Hasta ahora, era necesario navegar por infinidad de documentos desglosando partidas presupuestarias e intuyendo dónde podían aparecer. Esta nueva plataforma es una apuesta por la transparencia de las instituciones públicas …

CIVIOLA MAREA | Alejandra González Pérez | ¿Dónde van a parar los impuestos de cada ciudadano? ¿Se están invirtiendo en Educación o en el sustento de la Casa Real? ¿Están los ciudadanos pagando las vacaciones de los ex-presidentes? Estas y otras cuestiones trata de responder la plataforma '¿Dónde van mis impuestos?'que la Fundación Ciudadana CIVIO ha reformulado para que cualquier persona pueda ver claramente en que está invirtiendo, indirectamente, vía tasas. Hasta ahora, era necesario navegar por infinidad de documentos desglosando partidas presupuestarias e intuyendo dónde podían aparecer. Esta nueva plataforma es una apuesta por la transparencia de las instituciones públicas y una vía de información para cualquier ciudadano.

El nuevo '¿Dónde van mis impuestos?' es mucho más visual e incorpora un buscador y un desglose muy detallado de cada partida presupuestaria con el origen de cada gasto. Las mejoras en la plataforma permiten tener una referencia más exacta de, por ejemplo, todo el dinero que se invierte en la Casa Real. Este dato, que a priori podría parecer sencillo de conseguir, requería investigar por las partidas presupuestarias de todos los ministerios, ya que la inversión en la Casa Real no es sólo la que se plasma en los Presupuestos Generales del Estado español cada año.

La plataforma funciona de forma que al entrar en la web se puede elegir qué ámbito se desea consultar, políticas de pensiones, Educación, Sanidad, CCAA o una visión global de todas las inversiones presupuestarias. Al acceder a cualquiera de los apartados se puede ver un gráfico detallado con todas las cifras y un historial por años de cada partida. En cada apartado, además, se pueden filtrar los datos por la procedencia de los ingresos, la forma del gasto y el destino del gasto.

Si, por ejemplo, se consulta el gasto en Educación y Sanidad de cada territorio, se verá un mapa del Estado español con el dinero invertido por cada territorio en cada partida.

Con la entrada en vigor de la Ley de Transparencia se ha facilitado el acceso a este tipo de datos. Hoy es más fácil que hace un año saber con detalle el gasto de cada administración pública y qué tanto por ciento de los impuestos están destinados a cada apartado. Aun así, se hacen indispensables plataformas como '¿Dónde van mis impuestos?' para reunir toda la información en un mismo lugar y mostrar de forma gráfica la información, que de otro modo puede parecer un galimatías.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies