Chema Gregorio: “Nos han secuestrado el futuro y hay que liberarlo”

José María Gregorio Uribarri, “Chema”, será nombrado Hijo Predilecto de Zaragoza en un acto que se realizará este sábado en el Ayuntamiento a las 19.00 horas. Con esta distinción se pretende reconocer la trayectoria de Chema como activista social y vecinal que, como él mismo define, “es una trayectoria muy rica, un camino interminable donde lo principal es andar con un montón de gente, donde vas avanzando en conocimientos, en sabiduría, en relaciones humanas, en tácticas y en estrategias, en complicidades... Te reinventas continuamente”. Rozando su mayoría de edad, a principios de los 70, comenzó a trabajar en un grupo …

Chema Gregorio será nombrado Hijo Predilecto de Zaragoza
Chema Gregorio será nombrado Hijo Predilecto de Zaragoza
Chema Gregorio será nombrado Hijo Predilecto de Zaragoza en un acto que se realizará este sábado en el Ayuntamiento a las 19.00 horas.

José María Gregorio Uribarri, “Chema”, será nombrado Hijo Predilecto de Zaragoza en un acto que se realizará este sábado en el Ayuntamiento a las 19.00 horas. Con esta distinción se pretende reconocer la trayectoria de Chema como activista social y vecinal que, como él mismo define, “es una trayectoria muy rica, un camino interminable donde lo principal es andar con un montón de gente, donde vas avanzando en conocimientos, en sabiduría, en relaciones humanas, en tácticas y en estrategias, en complicidades... Te reinventas continuamente”.

Rozando su mayoría de edad, a principios de los 70, comenzó a trabajar en un grupo denominado Zona. A los 21 años ingresó en la CNT, donde estuvo un tiempo. Posteriormente siguió su activismo sindical, esta vez en CGT, siendo 12 años representante en Telefónica, 4 de ellos como Presidente del Comité de Empresa. Por aquella época ya trabajaba activamente en la Asociación Vecinal de La Paz, siendo miembro de la Junta hasta hace poco y, como dice él, “ahora no soy miembro de la Junta pero colaboro y hago todo lo que puedo y lo que está de mi mano”.

Chema tiene un especial recuerdo para episodios como la lucha en defensa de los Pinares en la construcción del Tercer Cinturón, el encierro de La Paz en 1998 y la reivindicación de un Canal navegable. De aquella época recuerda con cariño la gran idea de “formar una coordinadora entre las tres asociaciones, Torrero – Venecia – La Paz, funcionando de manera asamblearia, de donde surgieron ideas extraordinarias, como la constitución de la República Independiente de Torrero”. Recuerda también la ocupación y desalojo del CSO Rasmia, y me cuenta con cariño y ternura que “la gente que formaba Rasmia inicialmente es la gente que llevábamos de las manos a las manifestaciones del Tercer Cinturón”.

En 2008 formó parte de la constitución de MHUEL (Movimiento Hacia Un Estado Laico) donde sigue actualmente muy activo. También está muy inmerso en la edición de la revista L´Astral, “un proyecto nuevo que pretende ser un grupo de opinión libre con el objetivo de difundir ideas críticas sobre ecologismo, política, temas sociales y laicos, etc. Llevamos ya 54 números”. Y donde me reconoce que se la está gozando y donde se lo pasa en grande es en el Coro Libertario de Torrero y en “La Tribu del Rorro”, un grupo que mediante canciones revolucionarias y de bodega intenta dinamizar para “relanzar que la gente de Zaragoza suba a Torrero a comer la cazuelita y el vino en los bares del barrio”.

No hace falta que se lo pregunte, está claro que el objetivo de Chema es seguir en la brecha. “El que no lucha, muere. No se me pasa por la cabeza abandonar, si no me toca decidir, secundaré y colaboraré en lo que haya. Hay muchas cosas por hacer y más con lo que está viniendo, nos han secuestrado el futuro y hay que liberarlo”.

Y no sería justo olvidar su participación y colaboración en distintas causas del ámbito sindical, cultural, antifascista, social. “Siempre como colectivo, ya que por ejemplo la Asociación Vecinal de La Paz, junto con el Cantero, Venecia y Torrero, nos presentamos en dos ocasiones como acusación particular en dos agresiones fascistas y hemos participado en manifestaciones antifascistas”.

Ya ha recibido otros honores, y este mismo año fue nombrado Druida de la Hoguera del Solsticio de Verano junto a Javier Grasa 'Titi', que recuerda como “un día inolvidable”. Sobre el nombramiento de Hijo Predilecto me confiesa que para él supone “una alegría que haya gente que se haya acordado de mí, pero automáticamente pienso que siempre he militado en colectivos. En este barrio hay un montón de gente que lleva igual o más tiempo que yo y que también se merecen esta distinción. Me hubiera sentido reconocido en cualquiera de ellos que hubieran nombrado”. Y en este sentido, una de las cosas que quiere sacar de la experiencia es que va a poder leer un comunicado “en el que se refleje la lucha de muchos años, donde ha intervenido tanta gente y donde hemos estado juntos desde la más radical horizontalidad democrática, sin jefes ni amos. Me pegaré el gustazo de leerlo”.

Lo que va a decir en el pleno, y lo que realmente le daría plenitud y felicidad, sería “que la juventud no tuviera más de un 50% de paro, que tuvieran un trabajo estable, con perspectiva de futuro y que fuese en lo suyo. Que de una vez por todas el pueblo se levantara contra la doctrina neoliberal que está esclavizando a millones de personas. Que la gente mayor no estuviera tan atada y con pensiones dignas. Que los servicios sociales funcionaran y que los dependientes tuvieran una asistencia real. Que la sociedad y el Estado fueran laicos, que el dogma de las diferentes confesiones no saliera del ámbito privado. Que hubiera una democracia mucho más abierta y participativa. Que la gente no hiciera tanto caso de los medios que alienan a la población por completo, y se organizasen, leyeran y volvieran la vista atrás a esos valores que había en el movimiento libertario Aragonés. Que el dinero no fuera lo más importante, sino las relaciones humanas, el apoyo y la colaboración. Que hubiera una red social importante”.

Tras compartir conmigo sus inquietudes, escuchar sus explicaciones y charlar animadamente en un bar de la República Independiente de Torrero, creo que a José María Gregorio Uribarri no hay distinción, premio o galardón que pueda reconocer y abarcar todo su trabajo. Ahora bien, merecerlo lo merece y con mayúsculas, al igual que toda esa gente que menciona Chema en la entrevista. Mi más sincero reconocimiento a todos ellos y ellas.

Autor/Autora

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies