CHA considera "fundamental y necesario" incrementar más aún la promoción de PLHUS, y Walqa, en colaboración con otras instituciones como el Gobierno de Aragón, "sin olvidar el papel de los agentes sociales, y sobre todo las necesidades de nuestro tejido empresarial, pequeña y medianas empresas, que en ocasiones necesitan de apoyo institucional para expansionarse e incluso sobrevivir".
"Es increíble que se le llene la boca al Alcalde de creación de empleo, y luego no haya un diálogo permanente y fluido con los responsables de los polígonos industriales de Uesca, con esas 400 pequeñas y medianas empresas que dan empleo a 5.000 oscenses", ha declarado Sonia Alastruey.
Sonia Alastruey se compromete a mantener un diálogo constante con los representantes de los polígonos, para conocer sus necesidades que "en muchas ocasiones resolverlas no suponen grandes inversiones".
José Luis Soro ha recordado que "Aragón ha logrado liderar esta legislatura la reducción del desempleo en un 30%, pero no podemos estar satisfechos, hay que acabar con la precariedad laboral y hay que romper el techo de cristal con las mujeres, con la brecha salarial y la temporalidad, y para impulsar la industria hace falta diálogo, y es necesario hacer de Uesca un polo de desarrollo industrial, es necesario que Uesca lidere la creación de empleo ligada a las nuevas tecnologías".
Por su parte el candidato a Cortes de Aragón, Joaquín Palacín ha insistido en la prioridad que supone "la creación de empleo para todos los sectores pero especialmente empleo de calidad para que la juventud se pueda quedar a trabajar, tenemos un eje industrial Balbastro, Monzón, Binéfar, pero Uesca tiene que sumarse a él, no puede ser solo una ciudad de servicios, necesitamos que Huesca tenga una economía diversificada y con empleo de calidad".
CHA implantará medidas para que no emigren más jóvenes de Uesca y Aragón
Junto al camping de San Jorge, donde CHA propone crear un albergue juvenil, infraestructura con la que no cuenta la ciudad, la candidata a la Alcaldía, Sonia Alastruey y el candidato a Cortes de Aragón, Joaquín Palacín han presentado su programa en materia de juventud.
"Nuestra prioridad absoluta debe ser la creación de empleo de calidad, trabajar con nuestra juventud, para que no se vea forzada a emigrar, para que retornen quienes no tuvieron otra posibilidad que marchar, cuidando a quienes lo necesitan y, sobre todo, no perdiendo el contacto con la calle y con todo el tejido social", ha declarado Sonia Alastruey.
Para Alastruey, "el ayuntamiento ha dado la espalda a la juventud, es necesario impulsar una oferta más atractiva y plural de ocio, por lo que apostamos por relanzar el espacio Z51 para atender de forma eficaz las necesidades y demandas de la juventud, creando también Zonas de Convivencia juvenil para la realización de actividades".
La candidata de CHA también ha mostrado su preocupación porque "el asociacionismo juvenil se ha debilitado muchísimo en los últimos años, por lo que es prioridad fortalecerlo, y recuperar el Consejo de la Juventud de Huesca/Consello d'a Chobentú de Uesca, como órgano interlocutor entre la juventud y el ayuntamiento".
Por su parte Joaquín Palacín, candidato a Cortes de Aragón, ha insistido en que "debemos cortar la sangría que se produce cuando miles de nuestros jóvenes emigran para tener mejores oportunidades de futuro, debemos de revertir esta situación porque no podemos permitirnos perder ninguna generación más de jóvenes. CHA es la garantía de la permanencia de la juventud en Aragón, asegurando que podamos trazar un proyecto de vida en nuestro país".
Entre otras medidas que ha desarrollado el candidato a Cortes han sido "solventar el problema que tiene nuestra juventud para acceder a la vivienda para poderse emancipar, con un programa específico aumentando el parque de vivienda público destinado al alquiler, mediante captación de viviendas desocupadas procedentes de entidades financieras e inmobiliarias". "También el Gobierno de Aragón debe de contar con la opinión de los jóvenes como parte de la sociedad de hoy, promoviendo herramientas para la participación libre y fomentando programas de ocio alternativo partiendo de los intereses de la juventud y poniendo en valor sus expresiones", ha concluido.