El pasado 15 de diciembre el Parlamento Europeo, a propuesta de la Comisión, acordó que 2021 sería el Año Europeo del Ferrocarril, con el fin de promover un medio de transporte verde y seguro. Este 8 de abril se aprobó en la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética y su remisión al Senado, un texto que establece los objetivos para alcanzar la plena descarbonización de la economía antes del año 2050.
Mientras tanto, en Aragón estamos asistiendo al progresivo desmantelamiento del servicio ferroviario. Por una parte el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, al igual que en otros territorios del Estado español, olvidando su parte publica y social, apuesta por el rendimiento económico, invirtiendo fundamentalmente en la alta velocidad y las mercancías. La DGA, por su parte, desde la Consejería de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda decide dejar de aportar las cantidades hasta ahora devengadas y apostar por un plan de movilidad cuyo eje principal es el transporte por carretera.
Una parte importante de la ciudadanía aragonesa no compartimos las acciones de ambas administraciones y vamos a seguir movilizándonos por un tren de calidad, público, intermodal, social, seguro, accesible, ecológico y sostenible que sirva como eje vertebrador de nuestro territorio y de sus gentes.
Para ello, necesitamos que nuestro ferrocarril recupere las frecuencias y servicios previos a la pandemia, que se recuperen las paradas perdidas y se mejoren las conexiones y los horarios adaptándolos a las necesidades reales de sus habitantes y no a los caprichos de sus gestores.
En este contexto, este domingo, 18 de abril, se van a realizar concentraciones, con el lema #AragonNoPierdasTuTren, en muchas de las estaciones y apeaderos de las líneas que recorren Aragón. Todas con un mismo clamor, la necesidad de defender el ferrocarril, la necesidad de seguir defendiendo nuestros territorios y a nuestras vecinas y vecinos.
Por eso, no podemos mirar solo al pasado, recuperando lo que en estos años día tras día hemos perdido y que la pandemia ha incrementado de manera sustancial, servicios que de momento la nueva normalidad no ha devuelto. Hay que planificar nuestro presente y nuestro futuro.
Por eso, pedimos a la DGA que conjuntamente con todos los interlocutores establezca un Plan de Movilidad que sea participativo y cuyo eje vertebrador sea el ferrocarril, aprovechando las infraestructuras, mejorando sus conexiones, adaptando sus horarios y complementándolo con el transporte por carretera allá donde no sea posible llegar con las vías. Es necesario construir con toda la sociedad aragonesa y en colaboración del Estado español.
Por todo ello, el domingo desde Cambiar Monzón, junto a numerosas entidades, asociaciones, ayuntamientos, plataformas y sindicatos convocamos a una movilización que se desarrollará simultáneamente en muchos de los pueblos y ciudades que utilizan el tren en Aragón. Consistirá en realizar concentraciones en todas las estaciones y apeaderos.
Es el momento de trabajar juntas y juntos desde todas las plataformas por el tren convencional y Aragón. Entre todas, más y mejor. Por Aragón sin reblar. Más y mejores trenes y servicios para no pasar del Aragón vaciado al Aragón hundido.
Movilizaciones confirmadas:
🚂 Línea Zaragoza - Lleida: Zaragoza Goya, Zuera, Tardienta, Grañén, Sariñena, Selgua, Monzón y Binéfar
- Concentración en Grañén: 10.50 horas
- Concentración en Balbastro: 11.00 horas
- Concentración en Sariñena: 11.15 horas
- Concentración en Selgua: 12.00 horas
- Concentración en Zuera, Monzón y Binéfar: 13.00 horas
🚂 Línea Zaragoza - Fayón: Zaragoza, Puebla de Hijar, Caspe, Fabara, Nonaspe y Fayón
- Concentración en Puebla de Hijar: 10.50 horas
- Concentración en Fayón: 11.45 horas
- Concentración en Nonaspe: 12.00 horas
- Concentración en Caspe: 12.20 horas
🚂 Línea Zaragoza - Arcos de Jalón: Zaragoza, Plasencia de Jalón, Morata, Purroy, Morés, Sabiñan, Paracuellos, Embid de la Ribera, Ateca, Bubierca, Alhama de Aragón y Ariza
- Concentración en Morata y Mores: 9.30 horas
- Concentración en Purroy: 9.45 horas
- Concentración en Sabiñan: 9.50 horas
- Concentración en Paracuellos: 10.05 horas
- Concentración en Embid: 10.10 horas
- Concentración en Ateca: 10.20 horas
- Concentraciones en Bubierca y Alhama de Aragón: 10.30 horas
- Concentración de Ariza: 10.47 horas
🚂 Línea Zaragoza - Gallur: Zaragoza y Alagón
- Concentración en Alagón: 13.00 horas
🚂 Línea Zaragoza - Canfranc: Zaragoza, Zuera, Anzánigo, Castiello de Chaca, Samianigo y Canfranc
- Concentración en Castiello de Chaca: 10.15 horas
- Concentración en Canfranc: 10.30 horas
- Concentraciones en Samianigo y Anzánigo: 12.00 horas
- Concentración en Zuera: 13.00 horas
🚂 Línea Zaragoza - Teruel: Zaragoza, Muel y Teruel
- Concentración en Zaragoza - Goya: 10.30 horas
- Concentración en Muel: 12.00 horas
- Concentración en Teruel: 13.00 horas
A la espera de confirmar nuevas estaciones y apeaderos. Mas gentes con una misma emoción, Aragón y la defensa de nuestro tren.