También ha acordado ampliar el plazo para el depósito del voto por correo para las elecciones estatales hasta el jueves 20 de julio

También ha acordado ampliar el plazo para el depósito del voto por correo para las elecciones estatales hasta el jueves 20 de julio
Hasta el 13 de julio se puede solicitar el voto por correo de manera telématica desde la web de Correos. Es necesario disponer de certificado digital válido o DNI electrónico, y de la aplicación ‘Autofirma’ instalada. Una vez presentada la solicitud vía web, y si es aceptada por la Oficina del Censo Electoral, los electores y electoras recibirán la documentación en la dirección indicada a partir del 3 de julio.
La Junta Electoral Central ha acordado que el voto por correo para las elecciones territoriales y municipales se podrá depositar hasta el jueves 25 de mayo en el horario de apertura habitual de las oficinas de Correos
Esta ampliación se suma a la que ya ha anunciado la compañía en sus 2.400 oficinas, que han ampliado en una hora su horario habitual. Se podrá depositar el voto por correo en el horario de apertura habitual de las oficinas postales y como máximo hasta el día 26 a las 14.00 horas.
En el Estado español, Correos ha admitido 1.452.988 solicitudes de ciudadanos y ciudadanas que desean ejercer por correo su derecho al voto en las Elecciones Generales que se celebrarán el domingo 26 de junio de 2016. Este jueves, último día en el que se pudo solicitar el voto, se admitieron 108.482 solicitudes
Según el acuerdo adoptado por la Junta Electoral Central, el plazo para depositar el voto por correo para las elecciones locales y aragonesas se amplía hasta el jueves 21 de mayo de 2015, en todas las oficinas de Correos, en su horario habitual de funcionamiento.