Se abre el camino para la privatización de la promoción de vivienda pública

El BOE del 24 de diciembre traía, entre la habitual avalancha legislativa, una sorpresa que ha pasado un tanto desapercibida: se generaliza, por ley, el modelo de construir o adaptar viviendas sociales mediante concesión a la iniciativa privada. Y esta vez no es cosa de un gobierno territorial o un ayuntamiento, es una ley estatal con la que arranca el año.

La DGA lleva a los tribunales al Ayuntamiento de Zaragoza por el incumplimiento de los planes urbanísticos de la calle Embarcadero

“Ante la inactividad del Ayuntamiento de Zaragoza, la falta de transparencia en la tramitación urbanística y ante el manifiesto incumplimiento del convenio”, los servicios jurídicos del Gobierno de Aragón han presentado un contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Zaragoza para que los tribunales diriman esta cuestión

plazo

Vivienda social en alquiler, un problema inaplazable

Ya son varios organismos nacionales e internacionales que ponen de manifiesto el acuciante problema del acceso a la vivienda para las personas con bajos ingresos. Según el FMI, “hay una falta importante de vivienda social y España es uno de los países europeos con mayor porcentaje de arrendatarios que realizan un sobresfuerzo destinado a la vivienda. Esta circunstancia es desproporcionadamente alta en el caso de jóvenes, hogares pobres y migrantes” El relator de la ONU sobre la pobreza y los derechos humanos en su visita al Estado español destaca la casi inexistencia de vivienda de alquiler de bajo coste. En …

La defensa del derecho a la vivienda de toda la ciudadanía, compromiso del Ayuntamiento de Zaragoza

La capital aragonesa acoge las jornadas “La vivienda, agente de cohesión social y convivencia ciudadana”. El concejal de Vivienda, Pablo Híjar, ha anunciado que en 2018 se pondrá en marcha un programa específico para mediar en casos de usurpación de viviendas vacías propiedad de entidad bancarias. El Consistorio ya ha abierto 100 expedientes de mediación por este tipo de situaciones.

La farsa del alquiler social en Uesca

Comunicado del Grupo de Vivienda del 15M Uesca.- La dificultad de las familias para acceder a una vivienda digna en el Estado Español es una muy cruda realidad que, gracias a movimientos sociales que llevan años denunciándola en las calles e intentándola revertir de forma autónoma, está en boca de mucha gente. La sociedad reconoce y se reconoce en esta problemática, se solidariza masivamente con las familias desahuciadas por los bancos y apoya activamente campañas como la ILP por la dación en pago, la Obra Social de la Plataforma de Afectadxs por la Hipoteca o La Corrala Utopía de Sevilla.

Exeya aprueba la creación de una bolsa de viviendas de alquiler social

El pleno del Ayuntamiento de Exeya d´os Caballers ha dado luz verde a la propuesta de Izquierda Unida de crear una bolsa de viviendas de alquiler social, tuteladas y supervisadas por el propio Consistorio. El portavoz del grupo municipal de IU, Ismael Sanz, explica que “hay viviendas municipales, pero en los pueblos" de Exeya. “Es por ello que hacemos un llamamiento a las personas propietarias de pisos vacíos en el casco urbano a inscribirse en esta bolsa de vivienda, porque así se genera un doble beneficio: por una parte se cubre la demanda de pisos de alquiler social a un …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies