Las mujeres víctimas de violencias machistas aumentan un 21,5% en un año en Aragón

4.943 mujeres fueron víctimas de violencia machista en 2023, lo que sitúa a Aragón entre los tres territorios del Estado con mayor porcentaje en comparación con la media estatal del 10,3%. Aumentan también el número de mujeres víctimas menores de edad y el número de denuncias presentadas. A lo largo del pasado año los juzgados aragoneses condenaron a un 94,43% más de hombres que en 2022 por violencia machista.

Feminismo o barbarie

Feminismo o barbarie es el título de una obra (muy recomendable) de la feminista y analista de relatos audiovisuales Pilar Aguilar Carrasco, que nos permite reflexionar sobre la capacidad civilizatoria del feminismo. Hablamos de una potente teoría crítica que examina las relaciones de poder que subyacen al patriarcado y, al mismo tiempo, un movimiento político con capacidad de desestabilizar las bases de su dominio y de ampliar, por tanto, el espacio democrático. Desde sus orígenes el feminismo ha generado poderosas categorías con una capacidad explicativa considerable. Esta es una tarea fundamental porque, como apunta la maestra Celia Amorós, conceptualizar es …

violencias

25N: desde Uesca hasta el Xiloca contra las violencias machistas

Es un año extraño para la movilización social, sin embargo, las organizaciones y colectivos feministas no han querido dejar atrás las reivindicaciones. Por ello, de una forma u otra se han convocado diferentes actos y actividades por todo Aragón para denunciar el otro virus, la pandemia que también se ha llevado miles de vidas de mujeres.

condena

Primera concentración contra las violencias machistas del año en Zaragoza

La Comisión de Mujer de la FABZ, ha asegurado que “un año más estaremos ahí todos los martes para hacer visible esta atrocidad que nos acompaña cada día a las mujeres de todo el planeta como si fuera algo normal, esa violencia contra las mujeres y las niñas que es la violación de Derechos Humanos más universal e impune que existe hoy día”

violencia machista

Aumentan las mujeres y familiares que denuncian la violencia machista y las condenas a agresores

Tres de cada cuatro juicios de violencia de género acabaron con sentencias condenatorias en el tercer trimestre de 2019. En Aragón, 16 de cada 10.000 mujeres han sido víctimas de violencia machista en los últimos tres meses según el Observatorio de Violencia Doméstica y de Género que analiza las denuncias presentadas.

María Viadero (Mugarik Gabe): "El sexismo de nuestros entornos se da también en nuestras organizaciones"

El taller "Viajando por lo invisible" de esta organización de cooperación internacional feminista llega a Zaragoza el 19 de diciembre, un encuentro organizado con el Centro de Recursos emprendes.net y el Grupo de Feminismos de la ESyS de Aragón para trabajar la perspectiva feminista en las organizaciones

viernes

El IAM lanza una campaña para prevenir y erradicar la violencia de género contra las mujeres temporeras

La directora del IAM, Natalia Salvo explica que esta línea de trabajo que se lanzó por primera vez el verano pasado tiene dos pilares fundamentales, “las acciones se sensibilización y concienciación de toda la sociedad a través de campañas específicas y la formación de profesionales en materia de violencias”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies