Esta es la propuesta de Zaragoza en Común para atajar cuanto antes que no vuelva a ocurrir una agresión en la zona de la discoteca pero también proponen actualizar el protocolo contra agresiones en el ocio nocturno

Esta es la propuesta de Zaragoza en Común para atajar cuanto antes que no vuelva a ocurrir una agresión en la zona de la discoteca pero también proponen actualizar el protocolo contra agresiones en el ocio nocturno
El Congreso español ha aprobado definitivamente la llamada ley del solo sí es sí, con 205 votos a favor y los 141 votos en contra del PP y Vox, así como las tres abstenciones (dos de la CUP y una de PRC)
Los colectivos feministas manifiestan su más absoluta repulsa ante las violaciones ocurridas en Huesca y muestran su apoyo a las supervivientes
"Los europeos, especialmente los franceses, los alemanes y los españoles, deben respetar las decisiones de la justicia europea e internacional, y marcharse de nuestra tierra"
Este miércoles se ha convocado un acto de condena de esta agresión que se produjo el pasado enero. Uno de cada diez chicos cree que si una mujer ha consumido mucho alcohol se expone a que un chico tenga relaciones con ella.
El Ayuntamiento de Uesca y Delegación de Gobierno negaron en su momento la existencia de la denuncia por violación que se produjo durante el primer día de las fiestas de la ciudad. La agresión y la ocultación provocaron que más de 40 colectivos y organizaciones feministas firmaran un manifiesto de apoyo.
Este jueves se ha dado a conocer que el pasado 25 de agosto una mujer fue agredida y violada en la zona del Canal Imperial de Zaragoza. El agresor ya ha sido detenido y se encuentra en prisión provisional.
Ahora es la presidenta de la Federación Plataforma Trans pero su historia en el movimiento por los derechos de la personas trans comienza en los años 70. Hablamos con Mar Cambrollé sobre la Ley Trans, la Memoria Trans y las deudas de la democracia.
La nueva Ley modifica el Código Penal para acabar con la distinción entre abuso y violación. Además, ya no habrá que demostrar que la víctima opuso resistencia.
El pasado viernes la Audiencia de Uesca publicaba la sentencia por la que absolvía a un hombre de un delito de violación al asegurar que “existen serias dudas” pese a que la declaración de la joven es consistente y existen pruebas periciales. Varias asociaciones, colectivos y formaciones políticas han rechazado la sentencia.
"No queremos que se siga cuestionando a las mujeres con discapacidad”, así de contundente es el mensaje de la Asociación Aragonesa de Mujeres con Discapacidad (Amanixer) y desde IU Aragón nos unimos a ese basta ya. A ese basta de revictimizar y cuestionar a las mujeres con discapacidad porque, como bien dice Miriam Herrero, presidenta de Amanixer, “no se deberían poner en duda nuestros testimonios, ni porque seamos mujeres ni porque tengamos discapacidad”. La doble discriminación, el doble descrédito que azota a las mujeres con discapacidad, por ser mujer y por tener una discapacidad, ha salido a la luz una …
"Tenemos que luchar para que nuestras declaraciones no sean cuestionadas y para que se faciliten los mecanismos oportunos y adaptados a las necesidades de cada una para recoger nuestras declaraciones en igualdad de condiciones”, denuncia la asociación de mujeres con diversidad funcional
Antes la asamblea del 8M realizó un homenaje en el viaducto en recuerdo a la joven que decidió terminar con su vida tras las innumerables violaciones que había sufrido en el entorno de su hogar
Aunque la tasa de criminalidad en Aragón hasta el mes de septiembre es de 28´8 infracciones penales por cada mil habitantes, casi once puntos por debajo de la media estatal de 39´7, cabe destacar la subida de los delitos de homicidio, asesinato y agresión sexual con penetración (violación)
Dentro de todas las violencias que las mujeres sufrimos, se encuentra la violencia sexual y el mal llamado “deseo sexual” de los agresores, la mitología de la víctima perfecta y el sentimiento de derecho. Este Día Internacional Contra la Violencia Machista hablamos de cómo recuperar el sentimiento para pasar del consentimiento al deseo en la cama, en las calles y en los juzgados.
Un primer paso para la reparación de la denunciante que ha asegurado para AraInfo sentirse “muy aliviada aunque las secuelas siguen por desgracia” y reconoce que ha sido de gran ayuda que se resolviera en caso en tan solo una semana, “me creyeron desde el minuto uno"
La Jefatura Superior de Aragón ha confirmado el arresto del investigado junto con la decisión del juez de guardia de enviarlo a prisión sin fianza por un delito de violación y otro de lesiones. No han facilitado más información sobre las pistas que han llevado hasta él o la pruebas incriminatorias dado que han sido declaradas secretas.
Tras la aparición de una noticia sobre el caso en otro medio de comunicación la asociación de mujeres con diversidad funcional exige el esclarecimiento de los hechos, así como el trato respetuoso y no discriminatorio de la víctima a través de las informaciones que trasciendan de la investigación policial
Centenares de personas han respondido a la llamada del 8M Zaragoza para dar una "respuesta feminista" en apoyo a la joven violada la madrugada del sábado en el parque Palomar. "Que podamos ir por la calle con total tranquilidad, sin miedo de ir por nuestros barrios", ha reivindicado la presidenta de Amanixer, entre gritos de sororidad: "Mujer no estás sola, nos tienes a nosotras" o "Ni sumisas ni pasivas feministas combativas".
La plataforma feminista ha convocado este lunes una movilización a las 19.00 horas en el cruce de la calle Rioja y la Avenida Madrid de Zaragoza. “La violencia sexual contra las mujeres solo acabará cuando el feminismo se integre en la educación y la sociedad. Queremos ser libres, no valientes”, han advertido desde la organización feminista.
La joven tuvo que ser operada de urgencia por las lesiones sufridas y permanece ingresada. La Policía está investigando los hechos y, por el momento, no se ha producido ninguna detención. El Ayuntamiento convoca este lunes una concentración en repulsa.
A diferencia de lo que pide la extrema derecha con su populismo punitivista, el movimiento feminista no exige más años de condena sino que durante todo el proceso judicial y en la norma penal no se cuestione a las víctimas, algo que recogerá esta reforma
Si los condenados hubieran sido pertenecientes a cualquiera de las nacionalidades o etnias que conviven con nosotros, las manifestaciones serían para pedir cadena perpetua con castración incluida. Como son unos chicos “blanquitos” y socialmente “autóctonos” y además populares futbolistas, la víctima pasa a ser la culpable.
En el caso de la sentencia de la violación de Manresa, la asamblea del 8M Teruel apunta que a pesar de quedar probado que la chica menor de edad estaba inconsciente, "sin poder aceptar u oponerse a las relaciones sexuales que con ella mantuvieron la mayoría de los procesados", se infravalora la agresión cometida, considerándola como abuso sexual
La Comisión de la Mujer de la Federación de Barrios convoca su concentración mensual contra las violencias machistas, este martes 5 de noviembre, a las 19.00 horas en la plaza de España
Los grupos 8M, Petra Aragón, y diversas familias zaragozanas, han emitido un comunicado en el que muestran su repulsa y preocupación tras varias recientes noticias sobre abusos infantiles, y exigen medidas urgentes a las instituciones y organismos gubernamentales y educativos
El tribunal indica que la falta de denuncia de hechos previos por la denunciante no puede convertirse en dudas acerca de su credibilidad por su denuncia tardía y destaca los problemas ante la presión ejercita por el entorno del autor ya que supondrían una doble victimización, por el agresor y por el juzgado