Laia Montoya y Fabián Venero se proclaman en Villanúa campeones de Kilómetro Vertical

La sorpresa de la cita la ofreció el corredor juvenil Biel Sagués, que fue el más rápido pero, debido a su edad, no ha podido ser reconocido como campeón absoluto. El campeonato reunió más de 300 corredores y corredoras en esta prueba organizada por la federación estatal de deportes de montaña y en el Club 2KV Collarada de Villanúa. En el campeonato de selecciones Aragón quedaría cuarta, en una prueba con victoria de Catalunya.

Abiertas las inscripciones para la 2KV Collarada y el campeonato estatal de Kilómetro Vertical que se disputarán en Villanúa

El Ayuntamiento de Villanúa y la FEDME han abierto las inscripciones para la nueva edición de la 2KV Collarada y del campeonato estatal de Kilómetro Vertical individual y de selecciones, que se celebrarán en Villanúa el próximo 15 de junio. Debido a la gran acumulación de nieve que todavía se registra en la cumbre de Collarada, que hace improbable que sea accesible dentro de un mes, la organización ha decidido sustituir la 2KV por un kilómetro vertical.

El Aragón feminista planta cara al fascismo en las calles en otro 8M multitudinario

20.000 personas se han movilizado en Zaragoza con Paraguas Feminista bajo el lema "Por un mundo habitable para todes. ¡Frente al fascismo transfeminismo!", desafiando a la lluvia y al "apagón" del Ayuntamiento del PP. También en la capital aragonesa la Coordinadora de Organizaciones Feministas ha advertido que "los derechos que no se luchan se pierden". En Teruel, 700 personas se han manifestado con Columna Feminista y la Coordinadora en un grito unitario para que "la vergüenza cambie de bando". En Uesca, han sido cientos las que han tomado las calles con la Asamblea 8M por "el derecho a vivir unas vidas seguras y sin miedo". También ha habido actos en otra treintena de municipios aragoneses.

Participación récord en el XVI Cross del Juncaral de Villanúa con victorias en larga distancia de Álvaro Osanz y Elisa Martín

Cerca de 350 corredores y corredoras han participado este domingo en la XVI edición del Cross del Juncaral de Villanúa, que se ha desarrollado en una magnífica mañana otoñal de sol y suaves temperaturas, perfectas para la práctica deportiva. Ha sido una gran fiesta del deporte con varias pruebas en disputa y récord de personas inscritas.

"Flip Flap", el Festival onomatopéyico, literario y curioso de Villanúa, desborda sus mejores expectativas

Hasta el momento ha celebrado cuatro sesiones y en todas ellas se ha colgado el cartel de “no hay entradas”. El Festival, que se celebra en Villanúa hasta el próximo mes de junio, es una ambiciosa programación compuesta por cerca de veinte eventos que van a dar nueva vida a la Casa de los Cuentos de Villanúa, uno de los objetivos principales de esta iniciativa.

Cierra VillaNoir 2023, el más multitudinario de su historia

El Encuentro Pirenaico de Género Negro de Villanúa concluyó su séptima edición con un balance más que positivo. Todos los eventos pusieron el cartel de “no hay entradas” y se logró que el misterio, el humor, la ciencia, la realidad y la literatura convivieran en un maridaje perfecto durante todas las jornadas. "Ha sido el mejor VillaNoir de la historia", afirma rotundo su director, Ricardo Bosque.

Onditz Iturbe y Alain Santamaría ganan en Villanúa el estatal absoluto de Kilómetro Vertical

El tiempo respetó el desarrollo de todas las pruebas de la 2KV Villanúa, que contaron con cerca de 400 participantes, la cifra más alta de la historia del Campeonato. Sarah Ugarte y Antonio Beltrán ganaron la 2KV “Puyar y Baxar”; Irati Aragón y Joan Valls en la “Puyar no Mas”. El otro Kilómetro Vertical, puntuable para la VK Open Championship, fue para Nuria Domínguez y Aitor Urretabizkaia.

La Cueva de Las Güixas propone este verano nuevas experiencias divulgativas para conocer su interior

La Cueva de Las Güixas propone este verano nuevas experiencias divulgativas para conocer su interior

La Cueva de las Güixas de Villanuga -Villanúa en castellano-, que el año pasado recibió a más de 30.000 visitantes, pone en marcha este verano diferentes propuestas para mostrar su interior de una forma didáctica y atractiva a través de su historia, su valor geológico y su riqueza biológica. Todas las semanas se han programado visitas teatralizadas y dirigidas para conocer mejor todos los secretos que encierra uno de los lugares más misteriosos del Pirineo aragonés.

Villanúa quiere despedir el 2016 batiendo récord de participación en su San Silvestre

El municipio de la Chacetania con cerca de medio millar de habitantes, ultima los preparativos de la carrera San Silvestre, que tendrá lugar este sábado 31 de diciembre. La organización de la carrera, la segunda más importante de Aragón, se ha marcado como objetivo superar las 1.500 personas participantes en esta décimo sexta edición.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies