Se presenta el Portal de Transparencia para informar sobre el TTIP, el CETA y el TiSA

La campaña No al TTIP, CETA y TiSA presenta su Portal de Transparencia, una herramienta con la que ofrece información sobre los tratados de comercio e inversión que la Unión Europea (UE) negocia con terceros países. Su objetivo principal es impulsar la participación ciudadana en las decisiones políticas que comprometen el futuro de la ciudadanía y del planeta.

Nueva jornada de movilizaciones contra el CETA a nivel europeo

Ecologistas en Acción, junto a otras organizaciones que forman parte de la campaña ‘NO al TTIP, CETA, TiSA’, han convocado un día de movilizaciones en los distintos territorios del Estado español el próximo 21 de enero. En Zaragoza se ha convocado una manifestación con salida desde Plaza Aragón, y en Samianigo se ha organizado una concentración en Plaza de España.

Cientos de personas en Zaragoza exigen la suspensión del TTIP, CETA y TISA

Decenas de movilizaciones en distintas ciudades de la península, convocadas por más de 1.300 organizaciones agrupadas en la Plataforma No al TTIP y englobadas en la Semana de Lucha, exigieron este sábado la suspensión de "los mal llamados acuerdos de libre comercio e inversiones", como el acuerdo entre la Unión Europea y Canadá, llamado CETA, como el ya conocido TTIP que se negocia con EEUU, o como "el aún ignoto TISA"

La Plataforma NO al TTIP Aragón retoma las movilizaciones

Este sábado tendrá lugar una manifestación en Zaragoza contra de la firma y ratificación de los tratados TTIP y CETA, bajo el lema ‘¡No dejemos a nadie atrás! Las personas y el planeta por encima de las multinacionales’. Pedro Santisteve, Alcalde de Zaragoza -municipio opuesto al TTIP-; IU Aragón y Podemos Zaragoza han hecho llamamientos a la participación masiva.

La Plataforma NO al TTIP Aragón convoca una manifestación el sábado 15 de octubre en Zaragoza

La manifestación, que se celebrará en numerosas ciudades del Estado español, está incluida dentro de una semana de movilizaciones –del 8 al 15 de octubre- en la que la Plataforma tiene previsto “exigir la suspensión de los mal llamados acuerdos de libre comercio e inversiones, como el CETA, el TTIP, o el TiSA” y al mismo tiempo concienciar a la ciudadanía sobre sus perjuicios

Obama, Merkel y la panacea universal del TTIP

Fruto de la globalización económica, las multinacionales apátridas o corporaciones transnacionales se habrían transmutado en el verdadero poder en la sombra que ejercerían el poder político en los diferentes países mediante la presión de los lobbies

Puyalón denuncia que “la desregulación propuesta en el TTIP tendrá consecuencias muy graves para Aragón”

La organización soberanista aragonesa Puyalón de Cuchas ha hecho público un detallado documento en el que analiza el proceso de negociación del TTIP -Transatlantic Trade and Investment Partnership (Acuerdo Transatlántico sobre Comercio e Inversión entre Europa y Estados Unidos)-, denunciando el secretismo con el que la UE y los USA están actuando, y desmenuzando las graves afecciones que la firma y puesta en marcha del tratado tendrían para el medioambiente, la salud, los derechos laborales, la agricultura y alimentación, y para otros aspectos básicos de la vida de la ciudadanía europea.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies