La charla correrá a cargo de Mohamed Ali, un joven nacido en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Argelia

La charla correrá a cargo de Mohamed Ali, un joven nacido en los Campamentos de Refugiados Saharauis de Argelia
Este 2022, Aragón acogió a 92 niños y niñas que viven en el campo de personas refugiadas de Tindouf, en un programa que volvía después de dos años de parón debido a la pandemia
Entrevista a Tiba Chagaf, director de la Escuela de Formación Audiovisual Abidin Kaid Saleh, y de FiSahara, que ha traído una muestra de las obras que se proyectan en Tindouf a la Filmoteca de Zaragoza, de la mano del Observatorio Aragonés para el Sáhara Occidental y la asociación Nómadas.
La ‘Plataforma Pro-Refugiados del Alto Aragón’ y la ‘Asociación Alouda: amigos del pueblo saharaui’ continúan “con los actos de sensibilización” que se están llevando a cabo en las comarcas del norte del país “en apoyo al pueblo saharaui”.
Um Draiga ha asegurado que pese a las recomendaciones del Gobierno español para no viajar, la visita a las familias de los niños y niñas saharauis que vienen a Aragón a pasar el verano ha trascurrido con total normalidad y piden al resto de entidades e instituciones aragonesas que retomen la actividad lo antes posible
Se trata de dos Mercedes Benz modelo Citaro O 530 que conectarán a la población entre los cuatro campamentos de Argelia. La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui Um Draiga y la Media Luna Roja Saharaui son las entidades que van a realizar el transporte y la gestión posterior de estos vehículos.
Um Draiga junto con la comunidad saharaui zaragozana celebran este domingo el 42 aniversario de la RASD a partir de las 12.30 horas en el local de la asociación. En 1976 el Estado español abandonó al pueblo saharaui y Marruecos bonbardeó la zona con napalm y fósforo blanco.
El periodista Gervasio Sánchez muestra en 30 imágenes la vida de los campamentos de refugiados saharauis (Argelia) donde miles de personas sobreviven esperando la solución a un conflicto de hace más de cuatro décadas. En ellos sobreviven hasta cuatro generaciones de personas que tuvieron que huir en 1975, cuando el Estado español abandonó el territorio y fue ocupado por la fuerza por Marruecos y Mauritana originándose una guerra.
Parlamentarios y parlamentarias aragonesas han acompañado, en su última jornada en Tindouf, a los 53 diputados y diputadas saharauis en los actos de conmemoración y han urgido una solución “justa” al conflicto
Estos pequeños, procedentes de campamentos de refugiados, pasarán el verano con familias de acogida zaragozanas
Durante estos días, han visitado colegios, la Escuela de Arte, la Escuela de Audiovisuales y los almacenes de la Media Luna Saharaui y han mantenido encuentros con representantes del Frente Polisario
Los ediles trasladarán el trabajo de apoyo al pueblo saharaui que el Consistorio de la capital aragonesa está realizando mediante la Comisión de Información para el Sahara Occidental (CISO). El CISO ha condenado también la expulsión del país de una misión de juristas
Una gran parte de los alimentos y la ropa proceden de las donaciones y campaña de recogida que se ha realizado en toda la geografía aragonesa que se unen a los proyectos de cooperación de distintas instituciones
Como cada año para estas fechas, desde Arapaz-MPDL (en conjunto con otras entidades) llevan a cabo una campaña informativa con la intención de dar a conocer el proyecto 'Vacaciones en Paz' y animan a familias aragonesas a participar acogiendo en verano un niño o niña saharaui. Este proyecto, que se viene desarrollando desde los años noventa, pretende "sacar a los menores de las duras condiciones del verano en los campamentos de refugiados de Tindouf, donde se superan los 50º". Para saber más sobre este proyecto se puede visitar la web de Arapaz, contactar por teléfono en el 676 584 128 …
La ONG aragonesa Arapaz participa en la caravana solidaria de ayuda a las personas refugiadas saharauis en Tindouf. La caravana, barco fletado expresamente para llevar a Tindouf ayuda humanitaria, está previsto que salga a primeros de marzo desde el puerto de Alacant. Arapaz, en conjunto con otras organizaciones aragonesas como ISF Aragón, ALOUDA, ASSAPS y Estudios en Paz, envía un semi-remolque cargado básicamente con alimentos no perecederos, material escolar, mantas, ropa, kits de emergencia y libros de texto donados por el colegio Cortes de Aragón para el colegio Mustafa Mohamed Admed en Smara con el que tienen un convenio de …