A las 16:30 aproximadamente llego el momento cumbre de las fiesta turolenses. La lluvia no impidió que este sábado decenas de miles de personas abarrotaran la plaza y todos sus alrededores.

A las 16:30 aproximadamente llego el momento cumbre de las fiesta turolenses. La lluvia no impidió que este sábado decenas de miles de personas abarrotaran la plaza y todos sus alrededores.
Javier Carbó, secretario territorial de CHA: “No se puede hablar de luchar contra la despoblación mientras no se mantienen adecuadamente los servicios públicos esenciales”
Jesús María Arnal vive en el edificio de los números 23 y 25 de calle San Francisco, edificación contigua al bloque del número 21 que colapsó por completo el 13 de junio de 2023. El derrumbe de este edificio, como hemos tratado de esclarecer en nuestras informaciones, ha tenido distintas consecuencias para todo el vecindario y, sobre todo, ha destapado una realidad incómoda: esta zona de Teruel necesita de una remodelación de las infraestructuras hidráulicas y un plan integral de rehabilitación. El testimonio de Jesús María apunta en esa misma dirección, a lo que se añade falta de información y una sensación de "abandono" por parte del Ayuntamiento de Teruel.
Piden al gobierno del PP que "deje de maquillar la realidad" y "adopte de inmediato las medidas necesarias para garantizar unas instalaciones dignas, seguras y bien mantenidas"
El Centro Social Autogestionado A Ixena de Teruel organiza este sábado, 5 de julio, su fiesta de verano
Del 4 al 14 de julio Teruel se sumerge en sus once días de fiesta que tendrán su momento álgido el sábado 12 con la puesta del pañuelico con la peña El Despadre
Miles de personas desafiaron el calor abrasador que sacudía gran parte de Aragón este sábado y marcharon en Zaragoza, Uesca y Teruel. Muchos eventos, discursos plurales y lemas diversos, pero una misma convicción: cerrar el paso a la ola reaccionaria para defender la igualdad y la libertad.
El derrumbe hace dos años del inmueble situado en el 21 de la calle San Francisco fue la gota que colmó el vaso en el vecindario. La cicatriz abierta por el suceso transparentó las importantes carencias de la infraestructura municipal en esta céntrica zona de Teruel. Hablamos sobe ello con Elvira Martín, portavoz del grupo de trabajo vecinal que trata de abordar esta situación.
‘Juntas y organizadas defendiendo nuestros derechos’ es el lema de este año que busca movilizar y pedir el apoyo de la ciudadanía. La manifestación tendrá lugar el sábado 28 de junio, a las 12:00 desde la Fuente Torán, junto al Banco Arcoíris, protagonista de las reclamaciones de esta jornada.
La reclamación por responsabilidad patrimonial contra el ayuntamiento de la ciudad sigue adelante tras un año de silencio administrativo y cuando se cumplen dos años del suceso
Las piscinas municipales aragonesas comienzan a abrir sus puertas con la llegada de junio. Las fechas varían según el municipio, pero comparten un punto en común: la apuesta por espacios de ocio accesibles en plena ola de calor. Repasamos cómo será la temporada de baño 2025 en diferentes puntos del país.
Así lo denuncia Izquierda Unida alertando de que la DGA destina 14 millones de euros a Motorland, "un pozo sin fondo, cuya rentabilidad socioeconómica y demográfica en las comarcas está cuestionada por la Cámara de Cuentas de Aragón", mientras "deja fuera 75 proyectos locales y sólo asigna un millón para infraestructuras básicas en pueblos de Teruel"
Se cumplen casi dos años desde los acontecimientos que derivaron en el colapso del edificio, situado en el número 21, de la turolense calle San Francisco. La plataforma de afectados y afectadas presenta un recurso de alzada y denuncian que "el Ayuntamiento concede más tiempo a Aguas de Teruel, mientras ignora a los vecinos" quebrando la igualdad en el proceso administrativo.
"Exigimos que este acto no quede impune y que se aplique la totalidad del contenido de la Ley 18/2018, LGTBI de Aragón", señala Javier Carbó, secretario territorial de CHA en las comarcas turolenses
En este Primero de Mayo los cuatro sindicatos han querido denunciar "la precariedad laboral, el deterioro de los servicios públicos, el incremento del gasto militar y el apoyo a políticas coloniales y represivas". Los actos han concluido en los Pozos de Caudé con la ofrenda de flores a las víctimas del fascismo.
Las dos centrales sindicales se han manifestado en Zaragoza, Uesca, Teruel, Tarazona y Andorra en este Primero de Mayo en defensa de "todos los logros sociales que hemos obtenidos hasta la fecha". Han puesto como ejemplos la subida del SMI, la mejora de las pensiones o la reforma laboral.
"Más allá de la consideración que el propio Ayuntamiento de Teruel otorga a la tauromaquia, existe una estrategia evidente por promover la visualización sobre contextos de sufrimiento y violencia sobre animales, desde esta convocatoria que incluso incluye a un menor de 12 años en el cartel, hasta descuentos y otras actividades taurinas", denuncia la Fundación Franz Weber.
La proyección del documental, que aborda la resistencia comunitaria en el Kurdistán sirio, es este sábado en el CSA A Ixena, en un acto organizado por Apoyo Mutuo Aragón y el propio Centro Social Autogestionado
Los sindicatos CGT, CNT y las organizaciones Columna Feminista de Teruel y CSA A Ixena, promueven una concentración para este miércoles, 9 de abril, a las 19:00 horas en la plaza del Torico
Este miércoles, 2 de abril, trabajadores y trabajadoras de Reforma Juvenil y Protección de Menores se concentraron en Zaragoza, Uesca y Teruel para reclamar "unas condiciones laborales seguras y dignas". Respondieron así al llamamiento realizado por la plataforma para la negociación de un convenio aragonés para el sector, de la que forman parte CCOO, CGT y UGT.
El agente destapado por La Directa, nació en la ciudad aragonesa, donde “pasó su infancia y adolescencia”. Diversas fuentes confirman a AraInfo que sabían de su vinculación con el Cuerpo Nacional de Policía pero no que estaba infiltrado en los movimientos sociales de Lleida. Solía frecuentar bares de rock de Teruel "donde acude gente de izquierdas", añaden para asegurar que "nunca se movió por los ambientes políticos". Es el undécimo caso de espionaje de estado descubierto en los últimos meses.
La cita es el miércoles y contará con la presencia de Carlos Mediano y Alicia del Cura como ponentes, profesionales de la medicina implicados en los proyectos de cooperación en salud que la ONG apoya en Senegal y Guatemala, respectivamente. Además, se proyectará "Woman", sobre la lucha contra la violencia de género desde el caso concreto de Mozambique.
Fundación Franz Weber advierte al Ayuntamiento de Emma Buj una vez más por vulnerar derechos fundamentales
La optimización con vehículos de menor capacidad "supondría un ahorro del 35% en la licitación del servicio para el Ayuntamiento de Teruel", detalla el grupo municipal
"La educación no puede seguir siendo una constante fuente de promesas incumplidas y de desajustes salariales que afectan directamente a las y los docentes y a la calidad educativa", remarca el sindicato
20.000 personas se han movilizado en Zaragoza con Paraguas Feminista bajo el lema "Por un mundo habitable para todes. ¡Frente al fascismo transfeminismo!", desafiando a la lluvia y al "apagón" del Ayuntamiento del PP. También en la capital aragonesa la Coordinadora de Organizaciones Feministas ha advertido que "los derechos que no se luchan se pierden". En Teruel, 700 personas se han manifestado con Columna Feminista y la Coordinadora en un grito unitario para que "la vergüenza cambie de bando". En Uesca, han sido cientos las que han tomado las calles con la Asamblea 8M por "el derecho a vivir unas vidas seguras y sin miedo". También ha habido actos en otra treintena de municipios aragoneses.
Desde hace unos días se suceden los actos por toda la geografía aragonesa, aunque el grueso llega este sábado. En Zaragoza, Paraguas Feminista convoca con el lema "Por un mundo habitable para todes. ¡Frente al fascismo transfeminismo!" y la Coordinadora de Organizaciones Feministas recuerda que "hoy son nuestros derechos, mañana serán los vuestros". En Teruel, Columna Feminista y Coordinadora llaman juntas a la movilización. En Uesca, Asamblea 8M quiere "ocupar las calles". Estas son las principales, pero también hay convocatorias en Magallón, Pedrola, Fuentes de Ebro, Aladrén, Benabarre, Alagón, Calatayud, Calamocha, Monzón, Chaca, Benás, Castejón de Sos, Caspe, Ayerbe, Valmuel, Sádaba, Boquiñeni, Exeya, Balbastro, Alpartir, Torrellas, Massalió, Alcorisa, Cariñena, María de Huerva, Cella, Boltaña, Alcañiz, Villanúa o La Muela.