La trágica sucesión de terremotos en Kurdistán, Turquía y Siria deja terribles consecuencias con miles de víctimas

El balance de personas muertas aumenta hasta más de 36.000, mientras que las heridas superan las 160.000. Las labores de rescate continúan contrarreloj. ONGD aragonesas se movilizan para hacer frente a la catástrofe. Ante el bloqueo del gobierno turco, organizaciones kurdas llaman a prestar ayuda a la Media Luna Roja kurda, que opera en las zonas devastadas. "El Kurdistán no sólo lucha contra las catástrofes naturales, también contra la guerra, la represión política y las crisis económicas", advierten.

Un terremoto de magnitud 6,8 vuelve a sacudir Ecuador

El Instituto Geofísico ha explicado que el terremoto registrado este miércoles, del que no hay que lamentar víctimas, es "una réplica del sismo del 16 de abril" que se esperaba pudiera suceder. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha animado a la población a "estar preparada" pero a "mantener la calma"

ONGD aragonesas enviarán ayuda a Nepal

"Actuar rápidamente es crucial. Y una vez pasada la primera fase de emergencia, la ayuda humanitaria seguirá siendo necesaria", afirman las ONGD aragonesas. Por otra parte, familiares de la pareja aragonesa desaparecida en Nepal abren petición en Change para "traer sanos y salvos" a sus familiares.

Piden la paralización inmediata del proyecto Castor tras confirmar su relación directa con los seísmos

El Instituto Geográfico Nacional ha demostrado que el almacén de gas del proyecto Castor es el causante de los seísmos y terremotos que sufren las poblaciones y el mar de su entorno. El informe del citado organismo público, dependiente del Ministerio de Fomento, concluye que hay relación directa entre los más de 400 terremotos que se produjeron el pasado mes de septiembre en el litoral y en zonas del interior y, por otra parte, el texto elaborado a petición del Gobierno, también confirma que hay una falla, hasta ahora no identificada, que ha sufrido una aceleración del proceso tectónico por …

Ecologistas en Acción exige más transparencia y control ante los temblores y el Proyecto Castor

Ecologistas en Acción ha enviado una carta a los Ministerios de Industria y Medio Ambiente en la que reclama más información y transparencia sobre el Proyecto Castor y los movimientos sísmicos que se registran en la costa de Levante. La organización muestra su apoyo a las concentraciones y movilizaciones convocadas a lo largo del fin de semana en diferentes localidades de la zona. "Solicitamos a su Ministerio que nos facilite toda la información técnica actualizada sobre el asunto, incluidos los últimos informes de sismicidad encargados, en virtud del derecho a la información ambiental que nos otorga la ley como organización …

Los movimientos sísmicos de los últimos días demuestran la temeridad con la que se desarrollan proyectos energéticos

Los movimientos sísmicos que se registran estos días en la costa de Levante, asociados a las operaciones de inyección de gas en antiguos pozos petrolíferos del Delta de l´Ebre, ponen en evidencia el grave riesgo de las actuaciones en el subsuelo. Ecologistas en Acción reclama desde hace años que se paralice definitivamente el Proyecto Castor en esa zona, pero también exige que se aplique, "como mínimo", el principio de precaución en proyectos de igual o mayor peligrosidad como las prospecciones petrolíferas o la fractura hidráulica. Ya en el año 2008, Ecologistas en Acción presentó alegaciones para exigir la paralización del …

IU exige la comparecencia urgente del Ministro de Industria para dar explicaciones sobre el seísmo en el Delta de l´Ebre

Izquierda Unida, a través de sus Grupos Parlamentarios en el Congreso y en el Senado, reclama la paralización inmediata de la actividad del Proyecto Castor (almacenamiento subterráneo de Gas Natural frente a la costa de Vinaròs) y exige la comparecencia urgente del Ministro de Industria para dar explicaciones sobre el seísmo en el Delta de l'Ebre. Al mismo tiempo, la formación reclama a los Gobiernos Catalunya y Pais Valencià que actúen de inmediato y adopten las decisiones que, en el ámbito de sus competencias tienen, para reclamar la seguridad de sus gentes y territorios y para garantizar que las actividades económicas …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies