Cuento de terror para contar en la siguiente catástrofe

Cuento de terror para contar en la siguiente catástrofe
Este domingo se ha concentrado para denunciar el bloqueo de la ayuda humanitaria tras los devastadores terremotos registrados el 6 de febrero. También ha activado la undécima recogida de alimentos para apoyar la labor de En Red SOS Refugiados.
El balance de personas muertas aumenta hasta más de 36.000, mientras que las heridas superan las 160.000. Las labores de rescate continúan contrarreloj. ONGD aragonesas se movilizan para hacer frente a la catástrofe. Ante el bloqueo del gobierno turco, organizaciones kurdas llaman a prestar ayuda a la Media Luna Roja kurda, que opera en las zonas devastadas. "El Kurdistán no sólo lucha contra las catástrofes naturales, también contra la guerra, la represión política y las crisis económicas", advierten.
Las repercusiones del último resbalón de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, han llegado hasta el otro lado de la frontera aragonesa y como ya lo hiciera Aturando Yesa con el gobierno aragonés, la Fundación Sustrai Erakuntza ha criticado la gestión del gobierno navarro
El pasado mes de octubre el grupo ciudadano ‘Caso Castor’ -compuesto por el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), Xnet y el Instituto para los Derechos Humanos- presentaba un recurso de amparo que ha rechazado el Tribunal Constitucional, lo que obliga a elevar la causa a Europa
El número de víctimas mortales por el terremoto que sacudió México este jueves ha aumentado a 90 después de que las autoridades de Protección Civil de Oaxaca confirmaran este sábado 71 muertes en el estado sureño
El Geoforo por una Nueva Cultura de la Tierra lanza unas nuevas jornadas en las que tratarán de analizar los riesgos naturales asociados al territorio aragonés, acercando a la ciudadanía el conocimiento de profesionales de los sectores de la geología, la geografía, el medio ambiente o el territorio
Cinco centros cívicos han habilitado puntos de recogida para la donación de algunos materiales que ha solicitado la Plataforma de personas Ecuatorianas Residentes en Zaragoza en solidaridad con las personas damnificadas por el terremoto
El Instituto Geofísico ha explicado que el terremoto registrado este miércoles, del que no hay que lamentar víctimas, es "una réplica del sismo del 16 de abril" que se esperaba pudiera suceder. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha animado a la población a "estar preparada" pero a "mantener la calma"
Al menos seis personas han muerto y un millón han tenido que ser evacuadas tras un terremoto de 8,4 grados Richter que la noche del miércoles afectó a ocho regiones del centro norte de Chile
La Policía de Nepal ha identificado los cuerpos de los dos ciudadanos españoles hallados este sábado en el valle de Langtang, un área devastada por la avalancha provocada por el terremoto del pasado abril. Se trata de la cántabra María Isabel Ortiz Sanz y del aragonés Miguel Angel Pizarro Barreiro.
La policía ha encontrado este sábado en el valle de Langtang en Nepal los cadáveres de 53 personas, entre ellos los de dos ciudadanos del Estado español -un hombre y una mujer-, que fueron sepultados durante la avalancha que se produjo en abril tras el devastador terremoto que sufrió el país asiático.
"Actuar rápidamente es crucial. Y una vez pasada la primera fase de emergencia, la ayuda humanitaria seguirá siendo necesaria", afirman las ONGD aragonesas. Por otra parte, familiares de la pareja aragonesa desaparecida en Nepal abren petición en Change para "traer sanos y salvos" a sus familiares.
El Centro Nacional de Operaciones de Emergencia de Nepal ha elevado este martes a 4.349 el número de personas muertas y a 8.517 el número de heridas tras el terremoto que azotó el país asiático el pasado sábado. El primer ministro de Nepal ha indicado que la cifra de fallecidos podría superar los 10.000.
Un nuevo terremoto de 6,7 grados en la escala Richter a vuelto a sacudir hoy Nepal, 24 horas después del seísmo de 7,8 grados que ha dejado, hasta el momento, más de 2.000 personas muertas y cerca de 5.000 heridas y decenas de muertos y heridos en India, China y Pakistán.
La empresa Geoalcali proyecta la explotación de una mina de potasa entre Aragón y Nafarroa con unas dimensiones aproximadas de 350 Km², gran parte de ellos situados en la Val d'Onsella, algunos muy cerca del pantano de Yesa.
A juicio de Ecologistas en Acción el terremoto del lunes debe ser un aviso a navegantes frente a proyectos de fractura hidráulica y de cementerio nuclear. Los casos de otros países demuestran que la técnica de extracción puede inducir sismicidad.
El Instituto Geográfico Nacional ha demostrado que el almacén de gas del proyecto Castor es el causante de los seísmos y terremotos que sufren las poblaciones y el mar de su entorno. El informe del citado organismo público, dependiente del Ministerio de Fomento, concluye que hay relación directa entre los más de 400 terremotos que se produjeron el pasado mes de septiembre en el litoral y en zonas del interior y, por otra parte, el texto elaborado a petición del Gobierno, también confirma que hay una falla, hasta ahora no identificada, que ha sufrido una aceleración del proceso tectónico por …
Ecologistas en Acción ha enviado una carta a los Ministerios de Industria y Medio Ambiente en la que reclama más información y transparencia sobre el Proyecto Castor y los movimientos sísmicos que se registran en la costa de Levante. La organización muestra su apoyo a las concentraciones y movilizaciones convocadas a lo largo del fin de semana en diferentes localidades de la zona. "Solicitamos a su Ministerio que nos facilite toda la información técnica actualizada sobre el asunto, incluidos los últimos informes de sismicidad encargados, en virtud del derecho a la información ambiental que nos otorga la ley como organización …
Los movimientos sísmicos que se registran estos días en la costa de Levante, asociados a las operaciones de inyección de gas en antiguos pozos petrolíferos del Delta de l´Ebre, ponen en evidencia el grave riesgo de las actuaciones en el subsuelo. Ecologistas en Acción reclama desde hace años que se paralice definitivamente el Proyecto Castor en esa zona, pero también exige que se aplique, "como mínimo", el principio de precaución en proyectos de igual o mayor peligrosidad como las prospecciones petrolíferas o la fractura hidráulica. Ya en el año 2008, Ecologistas en Acción presentó alegaciones para exigir la paralización del …
Izquierda Unida, a través de sus Grupos Parlamentarios en el Congreso y en el Senado, reclama la paralización inmediata de la actividad del Proyecto Castor (almacenamiento subterráneo de Gas Natural frente a la costa de Vinaròs) y exige la comparecencia urgente del Ministro de Industria para dar explicaciones sobre el seísmo en el Delta de l'Ebre. Al mismo tiempo, la formación reclama a los Gobiernos Catalunya y Pais Valencià que actúen de inmediato y adopten las decisiones que, en el ámbito de sus competencias tienen, para reclamar la seguridad de sus gentes y territorios y para garantizar que las actividades económicas …