"Pusimos a Zaragoza en el siglo XXI"

Zaragoza en Común celebra diez años "haciendo futuro". La formación municipalista ha reunido a sus concejales, alcalde y vicealcaldesa de 2015 a 2019, a quienes están ahora en el grupo municipal y a las personas que hicieron posible "esta fuerza colectiva" que dió un giro a la política reclamando "democracia real y justicia social". "Si esto se hizo, es posible que se vuelva a conseguir", apuntaron. El de este jueves fue el primero de varios actos.

El comercio local, el transporte público y la vivienda son los temas que más preocupan al barrio de Torrero

Zaragoza en Común ha trasladado la Ruta 19, el proceso de la organización municipalista hacia las próximas elecciones de 2019, al zaragozano barrio de Torrero. Alrededor de un centenar de personas han participado en esta iniciativa cuyo objetivo era incorporar las aportaciones de los vecinos y vecinas a la elaboración del programa electoral de ZeC.

CUT Avanza huelga

El nuevo carril bus de Avenida Madrid en Zaragoza se completa con zonas de carga y descarga en calles adyacentes

A falta de que el servicio de Movilidad determine cuáles serán, algunas de las que han sido solicitadas han sido la calle Mompeón Motos, Garcilaso de la Vega, Alonso de Aragón, Marcos Zapata, Calanda, Ramiro I o Miguel Labordeta. Por otro lado, este lunes han comenzado las labores de fresado y pintado del carril bus de la avenida Cataluña, desde la plaza Mozart y dirección Santa Isabel.

podemos

El TACPA anula por segunda vez el pliego de Parques y Jardines por una cuestión de forma

La responsable de Parques y Jardines, Teresa Artigas, lamenta que suponga un nuevo retraso para llevar a cabo las numerosas mejoras que incluyen los nuevos pliegos. No obstante, y tras la decisión del TACPA en este sentido, todavía queda pendiente que se pronuncie ante el recurso que la Asociación Española de Empresas de Parques y Jardines (ASEJA) presentó en su día.

El Ayuntamiento de Zaragoza obligado a retirar las señales que permitían la circulación de bicis en calles peatonales de acceso restringido

El Ayuntamiento alcanza un acuerdo para zanjar el proceso judicial sobre la circulación de bicicletas por espacios de prioridad peatonal y ha comenzado a retirar las placas colocadas en 2015 tras el auto del TSJA que anuló diez artículos de la Ordenanza de Peatones y Ciclistas. El Gobierno de Zaragoza se pone a la cabeza de la demanda de la reforma de la Ley de Tráfico, respaldado por la Red de Ciudades por la Bicicleta.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies