Terapia Colectiva anuncia su quinta edición: "un balcón caleidoscópico de un universo que no para de moverse"

El proyecto, ideado una vez más por el Centro de Estudios del Somontano de Balbastro, ha querido ampliar las fronteras de sus horizontes y ha incluido en su programación cinco, en lugar de cuatro sesiones. Y, aunque fieles a los formatos que tantos éxitos han cosechado entre la vecindad de la comarca del Somontano -y también más allá de sus territorios-, se han incluido otro tipo de propuestas que amplifiquen.

Almudena Hernando, Daniela Ortiz, Amaia Pérez Orozco y Remedios Zafra, en el tercer retorno del ciclo Terapia Colectiva de Balbastro

Almudena Hernando inaugura este viernes, 16 de marzo, la tercera temporada del ciclo de conferencias Terapia Colectiva, organizado por el Centro de Estudios del Somontano. Sobre Arqueología de la identidad versará la conferencia que la arqueóloga impartirá a las 19.30 horas en la sala Francisco Zueras de la UNED de Balbastro.

La conferencia "Siria y las oportunidades perdidas" de Mónica G. Prieto finaliza el ciclo Terapia Colectiva

La periodista Mónica García Prieto recalcó que el hecho de que Occidente "siga negando derechos fundamentales a la población árabe recluta candidatos para ISIS y Al Qaeda". Mónica G. Prieto ha trabajado en Chiapas, Chechenia, Georgia, Macedonia, Irak, Gaza o Siria, entre otros. Actualmente, ejerce como freelance en el Sureste Asiático.

Alicia Murillo: "Traigamos hijxs al mundo desde el valor, no desde el miedo"

Más de cincuenta personas abarrotaron de nuevo el Centro de Congresos de Balbastro para dar continuidad al ciclo Terapia Colectiva, que acogió su tercera conferencia dictada por Alicia Murillo Ruiz y titulada 'Maternidades Subversivas', el pasado viernes, 19 de mayo. La última parada a ésta segunda edición del ciclo, será en el mismo espacio el 30 de junio con Mónica García Prieto.

Consumir es un acto político, segunda parada de Terapia Colectiva en Balbastro

Nazaret Castro Buzón, cofundadora del proyecto Carro de Combate, será la encargada de continuar, este viernes, el ciclo de conferencias Terapia Colectiva, organizado por el Centro de Estudios del Somontano. Sobre 'El consumo como acto político: el caso del azúcar y del aceite de palma' versará la conferencia que la periodista e investigadora impartirá a las 19.30 horas en el Centro de Congresos de Balbastro.

El ecofeminismo como respuesta

Había mucha expectativa por escuchar, en el Somontano, a Yayo Herrero. No en vano, la ex coordinadora confederal de Ecologistas en Acción a nivel estatal representa uno de los iconos analíticos que más interés despierta tanto entre los grupos ideológicos afines como en cualquier persona que no haya escuchado nada antes sobre el ecofeminismo, cruce vital entre el movimiento ecologista y el movimiento de lucha de las mujeres

Miradas ecofeministas en Balbastro con Yayo Herrero

Dentro del ciclo de conferencias "Terapia colectiva" que viene organizando el Centro de Estudios del Somontano, con la colaboración del Ayuntamiento de Balbastro, desde el mes de marzo, este viernes Yayo Herrero desarrollará la ponencia "Recomponer un mundo en guerra con la vida: miradas ecofeministas"

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies