Desmontando mitos xenófobos: las personas que vienen a las campañas agrícolas no son el foco de contagio

El Colegio Profesional de Trabajo Social de Aragón ha difundido un comunicado ante el incremento del discurso xenófobo que culpabiliza de los últimos rebrotes a las personas trabajadoras en la campaña agrícola: "El foco de contagio está en el mercado de trabajo precario, las condiciones de vida y la pobreza estructural", advierten.

Los pobres nos estropean la realidad

Con lo bien que está comerse un melocotón sin tener conciencia de quien lo ha recogido. Ahora van y se enferman porque viven 20, apretujados en una infravivienda, en uno de esos lugares donde no van los millones de turistas que volverán a venir si la pandemia les deja. El mundo audiovisual que nos ha tocado vivir funciona a base de flashes, de pedacitos de realidad y de toneladas de información fragmentada y a menudo falsa mediante la cual cada quien construye su visión del mismo. Así pues solemos recibir grandes titulares de macroeconomía, estadísticas más o menos interesadas y …

condiciones

La DGA se compromete a sancionar a las empresas agrícolas que no cumplan con las condiciones laborales, de alojamiento y transporte adecuadas

Emitirá una orden en los próximos días que obligará a las empresas a comunicar tanto las contrataciones vigentes como las previsiones de contratación en la presente campaña agrícola. Los incumplimientos en materia de contratación laboral, condiciones de alojamiento o de transporte serán sancionados.

CNT

CNT Monzón considera la gestión de Albalate de Cinca “un ejemplo para cualquier población que se viera en una situación tan difícil”

El pasado 16 de junio, Albalate de Cinca saltó a los titulares tras la publicación de una noticia en la que se denunciaba el ataque racista de un vecino de la localidad contra los temporeros que se encuentran confinados y aislados en la localidad tras dar positivo en coronavirus 28 de ellos

Zaragoza personas

Habéis llamado mano de obra, han venido personas

A pesar de esta cruda realidad, también merecen mención aquellos que sí que han recordado la existencia y sufrimiento de estas personas. Gente con gran repercusión mediática, como Paco León, Bad Gyal o Itziar Ituño, utilizaron su plataforma a través de redes sociales para dar volumen a la voz a distintos miembros del movimiento #RegularizaciónYa

pobreza

La pobreza estructural española y las trabajadoras de la fresa dejan "pasmado" al relator de la ONU

El relator de la ONU encargado de elaborar un informe sobre la pobreza en el Estado español ha asegurado que las personas que han perdido su empleo y su vivienda reciben "muy pocas ayudas" por parte de la administración. "He visitado lugares que sospecho que muchos españoles no reconocerían como parte de su país", dijo Alston.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies