Una veintena de espectáculos, además de acciones pedagógicas y actividades paralelas, componen la programación relacionada con esta disciplina, que se ha desarrollado durante todo el año y que ahora encara su recta final

Una veintena de espectáculos, además de acciones pedagógicas y actividades paralelas, componen la programación relacionada con esta disciplina, que se ha desarrollado durante todo el año y que ahora encara su recta final
Tendrá lugar del 2 al 11 de diciembre y participarán nueve compañías: cuatro de Colombia, una de Brasil, una de Argentina y tres del Estado español (Andalucía, Valencia y Murcia)
La compañía asturiana recoge en este espectáculo la visión de varios autores de una de las grandes heroínas trágicas. La huella de Sófocles, Eurípides, Von Hofmannsthal, Sartre, Müller y Strauss están presentes en un trabajo con acentuado aroma operístico.
La programación de este año, desde este jueves 20 de octubre hasta el próximo viernes día 30, cuenta con un amplio abanico de posibilidades a cada cual más interesante. Cine, danza, literatura, humor, música, moda y pensamiento, entre otros, inundarán los diferentes lugares habilitados en Uesca en pro de “las nuevas vías de creación y la cultura más personal e imaginativa de nuestro tiempo”.
Un espectáculo dirigido por José Troncoso, y que se sitúa entre el monólogo y el musical. Basado en el último libro del polifacético artista e icono de la música española Pablo Carbonell, que narra en primera persona, con franqueza pero también con el sentido del humor que le caracteriza, desde los días de infancia hasta sus proyectos más recientes.
Más de 2,5 millones de personas han disfrutado de las Fiestas del Pilar 2016 que se han cerrado este domingo tras nueve intensos días de oferta cultural y social con las calles como principal escenario. Según un sondeo, el 88% de las personas encuestadas considera que las Fiestas han estado 'bien' o 'muy bien', lo que avala la programación promovida a través de un proceso de participación ciudadana respaldado por el Consejo de Ciudad.
“Quebradas e imperfectas” es un espectáculo de danza teatro integrada del colectivo El Brote, que tendrá lugar el sábado 15 de octubre en el solar de la calle San Agustín desde las 14.00 horas
Este año el Ebro es el protagonista del desfile del pregón, que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas de este sábado, 8 de octubre. En el espectáculo participan 20 compañías locales y 88 artistas dirigidos por Caleidoscopio Teatro.
La obra de Torben Betts, adaptada por Daniel Veronese e interpretada por Maribel Verdú, Natalia Verbeke, Jorge Bosch y Jorge Calvo, ha sido clasificada como una de las sátiras sociales más interesantes del teatro reciente. Podrá verse estos Pilares en el Teatro Principal de Zaragoza.
La variedad y la calidad artística marcan la programación del Teatro de la Estación, que empieza el próximo día 20 de octubre con el estreno de 'Milagro', dirigida por Cristina Yáñez, la nueva producción de la compañía titular, Tranvía Teatro. Danza, música, espectáculos infantiles, cine y teatro componen la oferta para los próximos meses, en la que hay muchas novedades.
Se inaugurará este fin de semana con diversas actividades gratuitas en el Centro Cívico (Sótano Le Canapé) y de danza en la calle (Zuera Ples)
Un monólogo inspirado en un poema de Nicolás Fernández de Moratín. Su propósito: el de celebrar a las mujeres. Los instrumentos: el actor, el texto, la música, que lo acompaña todo con su compás emocional, el baile –no hay cortejo sin movimiento-, y las ganas de contarlo todo.
El Festival Puerta al Mediterráneo entra en su tercera y última semana de programación con dos grandes obras de la mano de dos grandes compañías como son Yllana y Txalo Producciones
El Festival Puerta al Mediterráneo presenta este domingo, en el anfiteatro de Rubielos de Mora a las 23.00 horas, la obra "Desde aquí veo sucia la plaza", de la compañía madrileña Club Caníbal, teatro de autor para tratar un tema muy actual
El Festival Puerta al Mediterráneo entra en su segunda semana de programación con mucho teatro, muy variado, de gran calidad y para todos los públicos
El Festival Matarranya Íntim concluyó el pasado domingo su edición más musical con éxito rotundo en todas las actividades. Fontdespala acogió una edición marcada por un índice de ocupación cercano al 98% y la satisfacción de los vecinos, comerciantes, la administración, las compañías invitadas y el equipo del festival.
El Teatro de las Esquinas de Zaragoza cierra su cuarta temporada consolidándose como espacio escénico integral y referente de Aragón, situándose a nivel estatal como modelo tanto de programación y propuestas, como sobre todo, de gestión
Las casas de la localidad aragonesa de Fontdespala se convertirán este fin de semana en escenarios teatrales en los que se desarrollarán más de 30 representaciones de arte en vivo
Un magic tour de la compañía aragoensa con 40 actuaciones de julio a octubre, desde Almería, con el Plan Platea, a Chaca; y con importantes citas internacionales en el Principado de Andorra, Portugal e Italia
El Festival Matarranya Íntim ha presentado en rueda de prensa la programación y las novedades de su 4ª edición, que se celebra del 29 al 31 de julio, y que llevará las artes escénicas de vanguardia al interior de las casas de Fontdespala, con espectáculos para todo tipo de público
Un total de 22 espectáculos de calidad se exhibirán de septiembre a enero en Zaragoza. En todos destacan una dirección de calidad y una gran variedad de actores y actrices consagrados. Figuras como Nuria Espert, Concha Velasco o Daniel Grao y aragoneses como Jaime Ocaña, Alfonso Palomares o Laura Gómez
La compañía vasca Marie de Jongh clausura este lunes con su premiada obra “Amour” el Festival ZGZ Escena, un espectáculo muy especial que emociona a todos los públicos. La función se celebrará a las 20.00 horas en el Teatro Arbolé de Zaragoza
A lo largo de toda la semana esta novedosa cita estival congregará a 16 compañías de teatro, danza y circo, con más de 20 actuaciones, talleres y ponencias. La programación se llevará a cabo en cinco teatros de Zaragoza y en otros espacios no convencionales: Teatro Principal, Teatro del Mercado, Teatro Arbolé, Teatro de la Estación, Teatro de las Esquinas, Museo Pablo Gargallo y Biblioteca Cubit
El teatro como arma didáctica y eje transversal. Ese es el fin de Teatro Arbolé ahora y desde sus comienzos hace 37 años; y así lo cuenta su director, Esteban Villarrocha
La compañía PeliAgudo Teatro presenta este fin de semana en el Teatro Arbolé de Zaragoza “El verdadero final de la bella durmiente”, una obra que cuenta con la magia del circo y del teatro para dar a conocer la historia como la concibió Perrault
El festival de artes escénicas más antiguo de Aragón celebrará, del 5 al 18 de agosto, en Mora de Rubielos y Rubielos de Mora una variada programación con ocho espectáculos: una gran gala lírica, un espectáculo de danza y seis de teatro
Con la representación de dos de los éxitos de su compañía residente, Tranvía Teatro, se conmemora este aniversario, que llega en la recta final de la temporada. 'Sigue la Tormenta' se pondrá en escena el 4 y 5 de junio y 'El Hospital de los Podridos' los días 11 y 12