El nabo de Mainar ya aparece en el libro de cocina del siglo XVIII del fraile Juan Altamiras, referencia para la cocina tradicional de la península

El nabo de Mainar ya aparece en el libro de cocina del siglo XVIII del fraile Juan Altamiras, referencia para la cocina tradicional de la península
Organizada por la Red de Semillas de Aragón, se celebra este año en La Alfranca el 3 y 4 de septiembre. El encuentro pone en valor la riqueza y variedad agrícola y promociona la conservación y recuperación de las variedades tradicionales de cereales, frutas u hortalizas.
Esta asociación lleva mas de una década recuperando variedades locales por un proceso de mejora practicado por los hortelanos y agricultores a través de métodos tradicionales
El jueves 11 de julio, Alberto Ruiz, agricultor responsable del ensayo, mostrará el manejo del cultivo, sus incidencias, sus características agronómicas y abrirá las puertas de A Chordiga, una de las 6 huertas de producción ecológica que forma parte de la Cooperativa La Sazón
Desde la Red de Semillas (RdS) continúan defendiendo el derecho universal de los agricultores y agricultoras a producir, intercambiar y vender sus propias semillas de variedades tradicionales
Para incentivar el cultivo de variedades aragonesas, la Red de Semillas de Aragón organiza el miércoles 19, viernes 21 y jueves 27 de abril, entre 17.00 y 19.00 horas, en la Torre de Santa Engracia de Movera , repartos de plantero cuya siembra fue realizada por el grupo local de Zaragoza
Una vez más el Gobierno español votó a favor de la autorización de dos nuevos maíces transgénicos y la renovación del maíz MON 810 cultivado en el propio Estado
Dentro de la celebración del Año Internacional de las Legumbres, el Centro de Documentación del Agua y del Medio Ambiente de Zaragoza acoge los días 21, 23, 28 y 30 de noviembre un encuentro multidisciplinar. Se pondrán en valor las variedades locales de garbanzos, lentejas y judías cultivadas en Aragón.
Las primeras jornadas organizadas por la asociación El Licinar giraron en torno a la recuperación de las semillas y el semillero de invierno.
Las entidades del Mercado Social Aragón Birosta, como colaboradora, y La Sazón estuvieron presentes, con sus productos y servicios fomentando la economía solidaria, en el evento que pretende celebrarse cada año.