Este martes una veintena de personas participaron en una cata de lechugas tradicionales aragonesas organizada por la Red de Semillas de Aragón

Este martes una veintena de personas participaron en una cata de lechugas tradicionales aragonesas organizada por la Red de Semillas de Aragón
Parece que nuestros paladares se conforman con los productos que ofrecen las grandes superficies pero si te cuestionas la calidad, el sabor, la procedencia y el método de cultivo, tienes una cita organizada por la Red de Semillas de Aragón: una “Cata de lechugas tradicionales de Aragón”
Dos actividades que buscan “poner en valor estas hortalizas locales”, en este caso de las variedades tradicionales: pimiento Luesia y zanahorias amarillas y moradas de Ateca
La asociación Red de Semillas de Aragón organiza, como en años anteriores, el reparto de plantero de variedades aragonesas de tomates, calabazas, pepinos y panizo, este viernes 3 y el sábado 4 de mayo, en la granja escuela Torrevirreina en Movera
El domingo 7 de abril se inaugurará en Alcalá de Moncayo la Biblioteca de semillas -simients- número 34 de Aragón, una iniciativa impulsada por la Red de Semillas de Aragón que “intenta acercar a todas las personas al patrimonio agrícola y cultural y gastronómico que se puede encontrar en las semillas que por años han estado presentes en el territorio”
La localidad de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos inaugura su biblioteca de semillas, la sexta de las comarcas del sur de Aragón y la 34 de todo el país
Este domingo 18 de septiembre se realizó en El Frago una jornada en torno a la alimentación y la biodiversidad agrícola, en la que se inauguró la primera Biblioteca de Semillas de la comarca de las Cinco Villas
L’Alfranca acogió este fin de semana este encuentro anual, que da protagonismo a las variedades locales y a las personas que las hacen perdurar
Desde el año 2010, la Red de Semillas de Aragón organiza anualmente, en torno al mes de septiembre, las “Jornadas de la Red” que desde el año 2015 se han ganado el nombre de “Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola” -o FABA-. Este año se celebra la XI FABA en Albalate de Cinca -Comarca Cinca Medio-, los días 4 y 5 de Septiembre.
La X Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola (FABA), organizada por la Red de Semillas de Aragón, se celebra este año en la localidad de Torre d'Arcas, en la comarca del Matarranya, del 30 de agosto al 1 de septiembre. Los cereales panificables serán los protagonistas de la presente edición de esta feria itinerante por el territorio aragonés.
En esta la décima edición de la Feria la Red de Semillas de Aragón celebrará su encuentro anual en la Comarca de Matarranya durante el fin de semana del 30 de agosto al 1 de septiembre
La propuesta, persigue la protección de los Suelos de Alto Valor Agrológico (SAVA) y de otros Suelos de Interés Agrario (SIA) frente a los procesos especulativos, además de fomentar su restauración y mejora en caso de pérdida, contaminación y erosión
Entre las actividades preparadas destacan la charla sobre el desarrollo y potencial económico, ambiental y social de la huerta periurbana, y la mesa de experiencias sobre la oportunidad de cambio que nos ofrecen los alimentos locales
Esta muestra nace con el fin de poner en valor el territorio y las iniciativas agroalimentarias que allí existen, dar importancia al hecho de consumir y comprar los productos de los que nos alimentamos y que las personas consumidoras puedan conocer a las personas que cultivan y transforman sus alimentos
El pasado fin de semana, la Red de Semillas de Aragón estuvo presente en un stand en la XXXII edición de la FEMOGA (Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros), en Sarinyena
Dicha variedad local de calabacín fue presentada en el mercado agroecológico de Zaragoza, el pasado 16 de septiembre, a través de una degustación en la cual recibió una muy buena aceptación
El objetivo es presentar el ensayo agronómico que están llevando a cabo los hermanos Rosa y Jacobo Pitarch y para compartir experiencia sobre la variedad local del tomate Mas de Ruiz
La famosa legumbre de montaña, el boliche de Embún, será el protagonista de esta Feria que cada año acoge una localidad aragonesa
Un jurado de tres personas (un hombre de Balbastro, una mujer y una joven de Peraltilla) eligió por su parte el mejor tomate de la Red de Semillas de Aragón; fueron dos, del mismo agricultor de la cooperativa La Sazón en Bierge: el tomate gordo de Zaragoza y el tomate de colgar Esquina Verde
Esta Asociación está llevando a cabo este año cuatro evaluaciones agronómicas de variedades locales: tomate masico de Ruiz en Alcorisa (Teruel), judía de Beceite en La Portellada (Teruel), melón de blanco de Monegros en Sarinyena (Uesca), y calabacín de guías de Mallén (Zaragoza)
El evento, a ojos de la organización, resultó todo un éxito, “con una asistencia de una veintena de personas, entre los habituales y la gente nueva, que se animó a participar en esta aventura de reproducir nuestras propias semillas”
Una veintena de colectivos y organizaciones sociales aragonesas celebran este fin de semana en Zaragoza el Día Internacional de la Lucha Campesina con una docena de actos bajo el lema "Defender la tierra y honrar la vida"