Colombia: construyendo desde lo colectivo en la bioregión del Kumanday

Colombia: construyendo desde lo colectivo en la bioregión del Kumanday

Dos compañeras de la Red de hermandad y solidaridad con Colombia (REDHER) participamos de un encuentro campesino en la Biorregión del Kumanday en Colombia, donde se gesta la organización colectiva para la defensa del territorio y la soberanía de sus comunidades, constando que el modelo de desarrollo capitalista del norte global solo ha sido posible ‘gracias’ al expolio y dominación territorial

Biogas

Biogás top secret

Uno de los grandes retos de la humanidad es la depuración de sus aguas residuales. Desde que se han acometido acciones en este ámbito, la calidad de las aguas de los ríos y la salud han aumentado exponencialmente. Sin embargo, no es suficiente.

Residencia Pomarón

Una trabajadora de la Residencia Pomarón denuncia que fue sancionada por “pincharse con una aguja de heparina”

Según la trabajadora, no tenía la preparación para realizar esas tareas. Además, también denuncia la “sobrecarga de trabajo” a la que se ve avocada la plantilla. La Fundación DFA alega que “es muy complicado que estas cosas pasen”. CGT ha convocado una concentración este miércoles en la Ciudad de la Justicia.

alzheimer

La guerra silenciosa

María tiene 79 años y Pedro su marido 81, a él le detectaron Alzheimer cuando ya tenía muchos olvidos y problemas para concentrarse. Rápidamente la enfermedad se instaló en su casa. En poco tiempo Pedro experimentó muchos cambios pero María empezó a sufrir otros, de los que se habla poco porque son menos llamativos.

vacunación

Zaragoza en Común pide poner a disposición de los protocolos de vacunación “la totalidad de los recursos municipales”

La formación ha señalado que tanto la Casa Amparo como la Casa de Socorro son dos equipamientos que pueden sumarse a los protocolos de vacunación establecidos. Luisa Broto: “Se trata de sumar y de poner a disposición todo aquello con lo que cuenta la administración local, pensando en la ciudad y sus vecinos y vecinas”.

El IAM adapta a cinco idiomas y al braille su guía de recursos

El Instituto Aragonés de la Mujer lanzará en enero su guía de recursos adaptada a cinco idiomas y al braille con el objetivo de facilitar el acceso a los servicios del organismo a un colectivo muy numeroso de potenciales usuarias. Con esta iniciativa, el IAM trata de "eliminar las barreras para que todas las mujeres puedan llegar hasta nosotras en igualdad de oportunidades", asegura su directora, María Goikoetxea.

La jueza condena a Rodrigo Lanza a 20 años de prisión por "asesinato" con "motivos ideológicos"

La defensa de Lanza, ejercida por el abogado Endika Zulueta, ha avanzado a este diario que recurrirán la sentencia al TSJA, al considerar que hubo "multitud de violaciones de los derechos fundamentales durante la vista". En caso de que no estimen el recurso, se recurrirá al Tribunal Supremo, al Constitucional y, en última instancia, al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

Naixe Ninogará, un perfil de recursos pa ninas y ninos, en aragonés

“Dimpués d'o confinamiento, ixas largas y proveitosas horas con os fillos nuestros, nos han feito honra pa cavilar en a posibilidat de mas ferramientas que nos aduyen en a educación”, pais, mais y educadors infantils de l'entorno social de Nogará han decidiu “de crear un grupo d'autoaduya y replega de recursos, pa ninos y ninas que fan parte de familias aragonesofonas”.

mierda

Un futuro de mierda

Hay que fortalecer servicios públicos 100%, como las residencias de mayores y adaptarnos al planeta y no al revés. Vamos a hablar claro. Esto se hunde. Fin de la partida. El capitalismo se acaba. ¿Actuamos?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies