chusticia derecho todos

Solo somos si somos todos

Un año más, hemos entregado el Informe Anual de nuestra actividad a las Cortes de Aragón, y créanme si les digo que no se trata de un mero trámite, pues con su entrega al Presidente Sada damos cuenta del hacer de la Institución ante la sociedad aragonesa. El pasado año añadí por primera vez una introducción desde el cual poder dar una visión más global y personal del trabajo realizado a lo largo del año y releyendo aquel texto, el correspondiente a 2020, tengo la sensación de que efectivamente dábamos cuenta del más complicado de todos los vividos para la …

hueso

El grupo de investigación de Aragón trabaja para crear soportes que faciliten la recuperación del hueso natural

Algunas de sus líneas se centran en recrear el micro entorno del hueso, modelarlo en un ordenador, e impresión 3D de injertos óseos que promuevan la proliferación y diferenciación de células. El grupo G-9 de Universidades reconoció esta investigación en las Jornadas de Doctorado con un accésit del jurado a Pilar Alamán, ingeniera industrial.

Lambán

Lambán asegura que la crisis sanitaria “está más o menos encauzada” y reúne grupos políticos y agentes sociales para afrontar la recuperación económica

Así lo ha anunciado durante su comparecencia de este miércoles en las Cortes de Aragón para informar de las medidas del Gobierno de Aragón durante el Estado de Alarma. El Presidente de Aragón ha emplazado para este viernes a todas las fuerzas políticas, agentes sociales y entes locales para una primera toma de contacto.

Chanovas

Nuevos pasos en la recuperación de Chanovas

El primer año las ayudas fueron para roturación de campos de labor, “el año pasado” -tal y como ha explicado Soro- “para dotar de luz eléctrica al municipio y este año se ha invertido en la urbanización de varias calles, que se han dejado preparadas para que lleguen los servicios a las casas”

El Congreso español recupera la universalización de la asistencia sanitaria con el rechazo del PP y la abstención de Ciudadanos

En su exposición, la ministra de Sanidad, Carmen Montón, ha señalado que nunca se demostró que la exclusión de las personas migrantes sin papeles supusiera un ahorro, y ha defendido que el Real Decreto Ley que este jueves ha llegado al Congreso español supone un "salto cualitativo" porque contempla que "la titularidad del derecho a la asistencia se basará en la condición de ciudadanía", no de "asegurado o beneficiario"

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies