En el mes de noviembre el desempleo apenas ha variado respecto a octubre con tan solo 12 personas paradas menos, lo que sitúa el número de aragoneses y aragonesas en desempleo en 65.223 personas
El Ayuntamiento de Zaragoza aprueba la licencia de un salón de juego que operaba sin ella desde 2014
Así lo ha trasladado Izquierda Unida que ha trasladado una batería de preguntas a la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mayte Pérez, en relación a los mecanismos de control sobre este tipo de locales
La Confederación Intersindical de Universidades Públicas se reúne para denunciar la precariedad del profesorado y el personal de investigación
Las V Jornadas Confederales de Universidades Públicas organizadas por el sindicato SOMOS, integrante de la Confederación Intersindical tratará sobre la precariedad del profesorado y del personal de investigación, así como la elevada temporalidad de las plantillas y la pérdida generalizada de derechos laborales
La precariedad juvenil se establece estructuralmente en el mercado laboral aragonés
En Aragón, las personas menores de 25 años situados por debajo del umbral de la pobreza son 69.816, el 31,7% del total. “Conseguir un empleo, es ahora una condición necesaria pero no suficiente para emanciparse del hogar. Con un salario bajo y alquileres caros suponen una gran dificultad para iniciar un proyecto”, asegura Elena Pérez.
Deliveroo condenada a readmitir a nueve riders y a pagarles 56.000 euros
Algunos de los demandantes participaron en protestas contra Deliveroo denunciaron la precariedad del colectivo de repartidores a domicilio
10 personas han perdido la vida en su puesto de trabajo en Aragón en lo que llevamos de año
CCOO Aragón asegura que la precariedad es un factor determinante para el incremento de accidentes laborales mortales que se están produciendo en este primer semestre del año. Este lunes perdía la vida un pintor en Zaragoza al caer al vacío desde 7 metros de altura.
La muerte por atropello de un falso autónomo de Glovo indigna al colectivo rider
Desde Barcelona las protestas se han extendido a otras ciudades en una semana en la que un juicio a Deliveroo puede cambiar la situación de precariedad económica y laboral en la que se encuentra la mayor parte de estos repartidores
Vigilancia aduanera, salvamento marítimo, emergencias sanitarias e incendios afectados por la huelga en Babcock
Ante la propuesta de la empresa de reducciones de sueldo entre el 13% y el 30%, trabajadores y sindicatos exigen a la multinacional irlandesa que respete el convenio vigente y garantice la estabilidad y seguridad laboral de las plantillas para que puedan estar centradas en sus funciones y prestar un servicio de calidad
La plantilla de Casas de Juventud y PIEEs de Zaragoza continúa reclamando unas condiciones dignas de trabajo
Desmienten que los sueldos hayan subido un 5% el salario, denuncian que realizan horas de trabajo en más de un centro trabajando sin descanso semanal y con horarios “imposibles”, y exigen voluntad política para mantener unos servicios públicos de calidad para la juventud
CGT, OSTA y STOPEL convocan una concentración en contra de los «despidos» y los «contratos precarios» en Opel
Según afirman desde dichos sindicatos, durante «los últimos días han sido despedidos dos compañeros […], ambos se encontraban en situación de ILT -Incapacidad Laboral Transitoria- en el momento en el que la empresa hizo efectivo el despido»
La temeridad del gobierno PSOE–CHA: la extinción y prevención de incendios forestales
La gestión de los incendios forestales continúa con incumplimientos, inestabilidad y precariedad para el colectivo de bomberos forestales, conductores de autobombas, trabajadores de espacios naturales y vigilantes. Sin una planificación, sin saber cuándo se comienza a trabajar, ni cuánto tiempo vamos a trabajar, ni cuándo se termina el contrato o deciden despedirnos. Una precarización extrema…
Aena tendrá que pedir una moratoria para alcanzar los estándares que exige AESA
Tras el cuarto año de su privatización, Aena distribuirá entre sus accionistas 1.500 millones de euros, mientras suspende en sus planes de formación y no alcanza los estándares que exige AESA
CGT denuncia que 600.000 hogares siguen sin recibir ingresos a pesar de la “recuperación económica”
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha manifestado a través de un comunicado, en el que analiza los datos de la EPA correspondiente al cuarto trimestre de 2018, que la “recuperación económica”, una vez más, ha recaído sobre las mismas de siempre
CCOO urge a un cambio en el modelo productivo que genere empleo de calidad
Para la formación sindical resulta necesario consolidar el nivel de actividad «de forma que se consiga crear empleo de forma rápida, apostando por actividades que creen mayor valor añadido y mejoren la calidad del empleo»
Una persona extranjera cobra 10.640 euros menos que una aragonesa
Según datos de la Agencia Tributaria en 2016, la ganancia media de una persona con nacionalidad española era de 20.440 euros, mientras que para una extranjera de 9.800. El colectivo inmigrante trabaja mayoritariamente en sectores como la hostelería, la agricultura o el servicio doméstico donde predomina la precariedad laboral
Marchas de la Dignidad de Aragón convocan concentración contra la precariedad
Junto con Stop Desahucios y Jubilados Indignados, “con los que mantenemos una estrecha colaboración y apoyo mutuo, queremos hacer un llamamiento de movilización contra la precariedad y por la recuperación de los derechos que hemos perdido”. La cita es el 1 de diciembre.
Una marcha para comenzar a cambiarlo todo
Decenas de miles de personas marcharon este sábado por Madrid tras el lema “Caminando. Si nos movemos, lo cambiamos todo”, en una marcha que secundaron cientos de colectivos
Vuelven los “Jueves Negros” a los informativos de Aragón TV
La plantilla retoma esta medida tras el parón del verano por la negativa de la empresa a atender a las mejoras económicas planteadas. Los trabajadores y trabajadoras de CHIP Audiovisual se regirán de manera indefinida al modelo laboral de subcontratación estipulado en los pliegos técnicos.
Llega ‘Millennial’, un cortometraje que retrata la precariedad de una generación
El director y realizador zaragozano, Javier Gimeno, emprende el rodaje de un nuevo cortometraje que, bajo el nombre de “Millennial”, retrata la precariedad de la generación más preparada de la historia. Con un guión sencillo, Gimeno ha dibujado una historia en la que los ideales se enfrentan con el conformismo, donde el amor trata de mitigar la decepción de no lograr alcanzar un sueño.
Aragón es el territorio con la plantilla de Inspección de Trabajo más reducida
En la Comunidad hay una persona por cada 21.400 trabajadores y trabajadoras cuando la media del estado es de una por cada 15.000. Podemos Aragón ha presentado dos nuevas Proposiciones No de Ley para «luchar contra la precariedad».
De agravios comparativos, de políticos y megaincendios
El primer gran incendio forestal de la temporada se ha propagando con una virulencia inusitada. Y no sólo por el nuevo contexto climático y ambiental, advertido desde hace tiempo y reiteradamente por el colectivo de bomberos forestales. El contexto político, social y profesional ha supuesto un aporte de combustible extraordinariamente inflamable que ha desatado un…
Podemos “exige” a la DGA que acabe con la “precariedad” de la plantilla del servicio de prevención y extinción de incendios forestales
La formación morada denuncia que el Gobierno de Lambán está incumpliendo acuerdos como la contratación de los vigilantes durante siete meses al año. Cabe recordar que entre los años 2001 y 2014, Aragón fue el segundo territorio del Estado español donde los daños de los incendios forestales fueron más elevados.
Denuncian la “precariedad absoluta” en la que se encuentra el colectivo de Auxiliares de Educación Especial en Aragón
CCOO denuncia las altas tasas de interinidad, sistemas de llamamiento obsoletos, contratos de 10 horas, imposibilidad de elección de vacaciones o días de asuntos propios
Nueva jornada reivindicativa en Correos
Los sindicatos han entregado un manifiesto y han advertido que la movilización irá en aumento a partir de septiembre con concentraciones, manifestaciones y tres jornadas de huelga general a final de año, si el nuevo Gobierno no revierte las lesivas políticas contra la viabilidad de Correos
CGT inicia una campaña contra la contratación temporal en fraude de ley
El objetivo de la campaña iniciada por el sindicato en Aragón, es reconvertir los contratos temporales en indefinidos y reducir así el abuso que de estos contratos se realiza por parte de las empresas y la precarización del mercado laboral que se genera
Movilización en Zaragoza contra la “precariedad y el fraude de ley en la contratación” en Inditex
Los trabajadores y trabajadoras de la Plataforma Logística de Inditex salen a la calle este sábado a las 19.00 horas para defender unas “condiciones dignas y luchar contra la explotación laboral”. La protesta tendrá lugar en frente de la tienda de Zara, en glorieta Sasera junto a paseo Las Damas.