No entendemos, como un día el diputado Miguel Urbán de Podemos denunciaba la represión en Chile en la Eurocámara; al otro, el mismo gobierno con el cual mantienen o están forjando una alianza, enviará unidades policiales destinadas a fortalecer las practicas represivas sobre la población chilena.
Amurrio responde al ataque: «Los fascistas no pasarán. Adelante Euskal Herria»
Dos actos celebrados en Amurrio este martes condenaron el atentado y arroparon a la familia víctima del ataque efectuado al parecer por un ex agente de policía española. La familia ha relatado como una bala entró por una sus ventanas, pasó entre las personas que estaban allí e impactó en la pared «poniendo en riesgo nuestras vidas» y ha subrayado que no se van a mover de «la casa de sus antepasados» ni van a cambiar de ideas políticas.
Lo que sabemos y lo que no sabemos del 1-O
Aún quedan muchas luces y muchas sombras por esclarecer sobre lo ocurrido durante el 1 de octubre de 2017. Con toda seguridad muchas incógnitas perdurarán en el tiempo. Más cuando según denuncia Amnistía Internacional, la Fiscalía española tiene una actitud pasiva cuando se trata de investigar la violencia que dejó más de 1.000 heridos y heridas.
Después del 1-O ya nada volverá a ser lo mismo: un breve repaso a lo que ha pasado tras el referéndum
La huelga general, el discurso del Rey, el encarcelamiento de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, la declaración y suspensión de independencia, la aplicación del artículo 155, el encarcelamiento de parte del Govern, el exilio de Puigdemont y las y los consellers, las elecciones del 21 de diciembre, la presidencia de Quim Torra o la Diada de 2018 son algunos de los hechos más notorios ocurridos durante el último año
Las cámaras de la policía también captaron la violencia durante el 1-O
Eldiario.es ha hecho públicos cuatro videos con imágenes grabadas por las cámaras que llevan los policías españoles en su indumentaria que muestran la contundencia con la que actuaron los agentes durante el 1-O y que arrojan nuevos interrogantes sobre el operativo policial
Confirman que la persona que agredió al fotoperiodista Jordi Borràs es un agente de la Policía española
La Policía española, según apuntan varios medios españoles y catalanes, ha confirmado que el hombre que ha sido identificado como agresor del fotoperiodista catalán Jordi Borràs es un agente. Tanto la persona agredida como el agresor han presentado sendas denuncias.
Antidisturbios y operaciones especiales para un público infantil
Este miércoles 3.000 escolares asistieron a la exhibición de las Unidades de la Policía Nacional en el Pabellón Príncipe Felipe, dentro de una jornada impulsada por el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos. Este Plan tiene como objetivo fundamental impartir charlas en los centros…
La Policía española detiene en Huelva al padre que huyó de Zaragoza con su hijo de ocho años
La madre del menor denunció en una comisaría de la capital aragonesa que su ex pareja, denunciado por violencia machista, no había entregado al hijo que tienen en común en el punto de encuentro. Colectivos y personas apoyaron a la madre durante el juicio por violencia machista al que no llegó a acudir el acusado.
La Policía española detiene a Hervé Falciani tras ser reclamado por las autoridades suizas
La detención se ha llevado a cabo por agentes de la Comisaría General de Policía Judicial. A Falciani, experto en sistemas de información y exempleado de banca, se le atribuye la difusión de la denominada ‘Lista Falciani’, que sacó a la luz alrededor de 30.000 cuentas en entidades bancaria con un valor total de unos 120.000 millones de dólares.
Helena Maleno volverá a declarar el 21 de enero ante la justicia marroquí
La propia portavoz de Caminando Fronteras ha explicado que ha declarado con plenas garantías, que el juez «ha reconocido mi trabajo como labor humanitaria» y que la acusación proviene de un dossier elaborado por la Unidad Central de Redes de Inmigración Olegal y Falsedades Documentales (UCRIF) del Estado español, dependiente de la Policía española
El monte que está antes de la valla
En el Monte Gurugú se encuentran algunos de los asentamientos de personas subsaharianas que pretenden cruzar la valla de Melilla. En condiciones de vida pésimas quienes viven en esos lugares pueden llegar a esperar hasta un año el día en que saltarán la verja o tomarán una patera hacia Melilla o Almería.
Material y unidades militares enviadas desde Zaragoza a Catalunya
Desde Zaragoza han salido 20 vehículos en dirección Barcelona en los que, supuestamente, y dada la especialización de la AALOG41, se enviaría material logístico, así como los soldados necesarios para el apoyo a los más de 10.000 agentes de las fuerzas de seguridad del Estado destacados
Catalunya mantiene el pulso con una movilización histórica
La oleada represiva vivida en toda Catalunya el pasado domingo determinó en la convocatoria de una huelga general y una «aturada de país» que han sido un éxito, sacando a cientos de miles de personas a la calle y paralizando mayoritariamente la totalidad de los sectores
La Audiencia Nacional confirma la paralización de la expulsión de Hassanna Aalia mientras se resuelve el recurso
El periodista y activista saharaui fue detenido recientemente por la Policía española mientras está a la espera de que se resuelva su solicitud de asilo político
La Izquierda de Aragón pregunta a Interior por el uso como vivienda de un despacho de la Comisaría Delicias por parte del jefe de los operativos de desahucio
El diputado de IU por La Izquierda de Aragón, Álvaro Sanz, solicitará al Ministerio del Interior información relativa al caso denunciado por un medio de comunicación aragonés sobre el uso que el responsable de los operativos policiales para desahucios conflictivos en Zaragoza, Luis César Suances, hace de un despacho de la Comisaría de Distrito de…
Puyalón denuncia el hostigamiento de la policía española a sus militantes y simpatizantes en el inicio de la campaña electoral
Puyalón de Cuchas, organización soberanista aragonesa, quiere denunciar la «lamentable actuación de la policía española» en la noche de este jueves, 8 de mayo, cuando se estaba preparando el arranque de la campaña electoral de la candidatura “Os Pueblos deciden”. «Tal y como se había anunciado públicamente y para lo que se habían solicitado los…
En formación sanitaria no todo vale
En relación a la polémica suscitada por un taller de formación en Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) a la Policía Nacional en Chaca, como profesionales de la salud que atendemos este tipo de eventos en nuestro trabajo y acreditadas para la docencia en esta materia, nos gustaría expresar nuestra indignación ante los vídeos utilizados y la forma…
El Cuerpo Nacional de Policía usa vídeos sexistas en un curso de formación en Chaca
CHA exige que se investigue lo ocurrido el pasado lunes en un curso de formación en primeros auxilios impartido por el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) en Chaca y que se exijan responsabilidades por el trato vejatorio a las mujeres que se desprende de los tres vídeos usados por el CNP como material “didáctico”. Desde…
IU reclama a Interior información sobre la vigilancia de la sede del PP en Zaragoza por parte de efectivos de la Policía española
Izquierda Unida de Aragón ha solicitado información al Gobierno central en relación con la vigilancia de la sede del Partido Popular en Zaragoza por parte de efectivos de la Policía española. Para ello, ha trasladado esta cuestión a su diputado y portavoz de La Izquierda Plural en la Comisión de Interior del Congreso, Ricardo Sixto,…