atmosférica

La contaminación por ozono cae en Aragón pero sigue siendo insalubre conforme a las directrices de la OMS

El informe anual sobre la contaminación por ozono troposférico de Ecologistas en Acción concluye que la totalidad de la población aragonesa ha estado expuesta un año más a unos niveles insalubres de este contaminante. La organización espera que la nueva Directiva europea de calidad del aire, aprobada este lunes, obligue al Gobierno de Aragón a aplicar medidas eficaces para atajar la contaminación, en el marco de los preceptivos planes autonómicos.

Foto de Carlos J López para ilustrar los artículos entre ellos: sobre Arabia Saudí

Zona de viejas emisiones

Hay mucha gente que no entiende eso del cambio climático, o no lo quiere entender. Se escudan en que no hay pruebas ni se puede ver fácilmente. Igual ocurre con la contaminación. La mayoría de ella no es visible y es imposible saber en qué grado nos afecta, exceptuando cuando pasa un coche cerca y nos deja un desagradable olor. Sin embargo, los humanos hemos creado las máquinas de medición y la ciencia ha estudiado cómo afectan a la salud una serie de gases, algunos de origen natural pero, fundamentalmente, artificial, es decir, generados por la actividad humana por la …

Toda la población aragonesa ha respirado aire contaminado por ozono durante el tórrido verano

Toda la población aragonesa ha respirado aire contaminado por ozono durante el tórrido verano

El informe anual de Ecologistas en Acción sobre la contaminación por ozono troposférico constata que los frecuentes episodios de calor de la primavera y el verano de 2023 han elevado los niveles de ozono, afectando a la totalidad de Aragón. Tanto el Gobierno de Aragón como el del Estado español “siguen careciendo de planes eficaces sobre el transporte, la industria y la ganadería industrial o intensiva que reduzcan los elevados niveles del contaminante más ligado al cambio climático”.

contaminación

La contaminación del aire por ozono repunta en Aragón por efecto del cambio climático mientras las instituciones "siguen sin adoptar medidas eficaces"

Finalizadas las restricciones de la movilidad las prolongadas olas de calor han elevado las puntas de ozono, que se mantiene por debajo de los años previos a la pandemia. La totalidad de la población del territorio aragonés ha estado expuesta este año a unos niveles insalubres de este contaminante, según el informe anual de Ecologistas en Acción. El Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón "siguen poniendo en peligro la salud de un millón de personas". 

contaminación

La contaminación por ozono cae un 53% en Aragón en 2020

La reducción de la movilidad por la crisis de la COVID-19 ha provocado una mejora sin precedentes de la calidad del aire, también en relación al ozono troposférico. No obstante, 642.000 habitantes de Aragón han seguido respirando aire contaminado por ozono durante el verano de 2020.

climática

El Tribunal Supremo obliga al Gobierno de Aragón a aprobar un plan de calidad del aire para reducir el ozono

En una sentencia pionera, el Tribunal Supremo ha declarado que los planes territoriales de calidad del aire son independientes del Plan Estatal, cuya inexistencia no se puede usar como pretexto. La sentencia, resultado de una demanda interpuesta por Ecologistas en Acción de Castilla y León, es de obligado cumplimiento en todo el Estado.

aire

La contaminación del aire cae un 44% en Zaragoza y cerca de un 60% en el Estado durante el confinamiento

El dióxido de nitrógeno es responsable de al menos 700 muertes en la ciudad de Zaragoza en la década 2000-2009. Para la desescalada, Ecologistas en Acción propone mantener buenas prácticas como la compra de proximidad, el teletrabajo voluntario, potenciar la movilidad activa peatonal y ciclista y garantizar el transporte público.

Toda la población aragonesa ha respirado aire contaminado por ozono durante el tórrido verano

Aragón soporta unos niveles de ozono que dañan la salud, los bosques y los cultivos

Un informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 472 estaciones oficiales de medición de ozono instaladas en todo el Estado español, entre ellas 24 situadas en Aragón. La Agencia Europea de Medio Ambiente ha estimado en 1.600 las muertes prematuras en el Estado español en 2014 por la exposición a niveles de contaminación por ozono como los registrados en Aragón durante 2018.

Ecologistas en Acción señala que la ola de calor ha disparado el ozono “ante la pasividad de las administraciones”

Setenta superaciones del umbral de información a la población y doscientas estaciones por encima del objetivo legal de ozono, en una semana negra para la calidad del aire. Ecologistas en Acción reclama restricciones al tráfico como las aplicadas en las últimas dos semanas en el Estado francés para combatir los episodios de este contaminante atmosférico.

Aragón vuelve a superar ampliamente los límites de ozono

Los límites establecidos por la Unión Europea para el AOT40, parámetro usado para medir como afecta el ozono troposférico a la vegetación, se han superado este año en tres estaciones de la RRICAA[i]: Uesca, Bujaraloz y Teruel. Aunque aún faltan por conocer los datos de las redes privadas de Aragón solo con los datos obtenidos de la RRICAA Aragón va a verse obligada, al menos, a establecer Planes de Mejora de la Calidad del Aire para el 89% del territorio aragonés, correspondiente a tres de las cincos zonas de evaluación[ii] en que se ha dividido el territorio aragonés

Altos niveles de ozono en Teruel

Pese a que aún queda mucho verano la ciudad de Teruel ya ha superado con creces los niveles máximos de ozono recomendados por la OMS para proteger la salud humana. Asimismo ha superado el límite legal, menos estricto, que establece la legislación europea para este contaminante sin que se sepa de medida alguna que haya tomado el Gobierno de Aragón para afrontar el problema.

Desarmados ante el ozono

Tras más de nueve meses de la supresión de la web “aragonaire”, que ya denunció en su día Ecologistas en Acción, las y los aragoneses siguen sin ningún medio eficaz que les permita defenderse de la contaminación atmosférica.

Superados otra vez los límites de ozono para la vegetación

Al igual que el año pasado el límite AOT40 del ozono, que sirve para proteger la vegetación de este gas oxidante, ha vuelto este verano a superarse ampliamente en Aragón. Las estaciones de control de Teruel, Monzón y Burcharaloz han superado el máximo legal, además de Uesca, en donde también se ha superado la media quinquenal del AOT40 que obligará, legalmente, a preparar un Plan de Mejora de la Calidad del Aire. El ozono troposférico (O3), o de las partes bajas de la atmósfera, es un contaminante secundario que se forma cuando otros contaminantes emitidos por el ser humano, los precursores …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies