Año y medio esperando una reunión con la DGA “por la peligrosidad de la A-1223” a su paso por Alberuela de Tubo – Sodeto

El alcalde del municipio monegrino, José Manuel Penella, considera “una vergüenza que, año y medio después de dar la voz de alarma, el Gobierno de Aragón no haya respondido a ninguna de nuestras peticiones ante la peligrosidad de la A-1223”. La carretera está en un estado “deplorable, llena de socavones y baches, el deterioro se ha acelerado con las lluvias de los últimos meses. Y mientras pasan los días, los responsables de su mantenimiento miran para otro lado”, enfatiza.

La Comisión Europea propone acortar los plazos para las renovables a costa de protecciones medioambientales

El Ministerio autoriza en Los Monegros una avalancha de parques energéticos que amenaza la conservación de la naturaleza

Una vez más, la aprobación en avalancha de decenas de proyectos energéticos ‘troceados’ en una misma zona de Aragón, hasta 67 parques eólicos con 238 aerogeneradores y sus infraestructuras asociadas en Monegros, amenaza la supervivencia de pueblos, paisajes y biodiversidad, mientras las empresas se apoderan de los beneficios económicos

Comienza una nueva campaña de excavación en el yacimiento más antiguo de Os Monegros

El yacimiento denominado 'PMB', ubicado en Sarinyena, alberga restos de una ocupación de hace 8.200 años y es el más antiguo localizado hasta la fecha en el territorio monegrino. Hasta el momento se han documentado restos de, al menos, una cabaña con dos hogares en cubetas, restos de combustión y un área de actividad de talla de sílex, adquirido en la vecina Sierra de Alcubierre. Esta campaña, la tercera, cuenta con la participación de estudiantes de las Universidades de Pisa y Zaragoza.

Denuncian a Forestalia-Repsol “por vulneración de la legislación urbanística y ambiental”

Denuncian a Forestalia-Repsol “por vulneración de la legislación urbanística y ambiental”

Ecologistas en Acción ha remitido las denuncias urbanísticas al Director General de Urbanismo y al Ayuntamiento de Peralta de Alcofea, y las ambientales al Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente y al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, e insta “la paralización de las obras de los parques eólicos Santa Cruz I y I ampliación”.

Vuelve La Monegrina: la fiesta de la bicicleta clásica

Del 9 al 10 de septiembre de 2022 vuelve a Frula -Os Monegros- tras dos años de parón obligatorio, y lo hace con una propuesta renovada en la que unen “devoción por los maillots de lana y las bicicletas de acero, y nuestra afición por las etapas largas y el espíritu randonneur”.

Los Monegros no se venden

Tan singular como la misma tierra resulta la dicotomía de Los Monegros, de contrastes extremos que van de la propuesta de parque nacional a convertirse en una mega central eólica. Nada nuevo, ya lo decía Labordeta: “Hay un amigo siempre de los más ricos”. Y a ellos les ponen alfombra roja y más si son aduladores y prometen dineros a raudales, como aquellos embaucadores de Gran Scala. Ayer fueron casinos y ahora son molinos, mucho antes fue una central nuclear o la sombra de un cementerio nuclear. Los Monegros lo lleva en su ADN, lugar de paso, donde desterrar todo …

La DGA ‘saca’ de la fase 2 a las comarcas de La Llitera, Os Monegros, Cinca Meya, y la ciudad de Balbastro

El Departamento de Sanidad ha decidido ‘sacar’ de fase 2 a la ciudad de Balbastro y a las comarcas La Llitera, Os Monegros y Cinca Meya -salvo, en esta última, la zona de salud de Albalate de Cinca-, una vez “analizada la evolución de los datos epidemiológicos de estas zonas, que se considera positiva”.

Olona ha dejado “a la Comarca de Albarracín sin buena parte de sus puestos fijos de vigilancia contra incendios”

El sindicato CCOO Aragón denuncia que 15.396 hectáreas de monte en Albarracín “no tienen vigilancia contra incendios”, y responsabiliza “directamente de esta situación a la política llevada a cabo por el Consejero de Agricultura, Ganadería y Medioambiente del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona”.

“Somos un colectivo feminista que trabaja desde la prevención”

En Sarinyena, capital de Os Monegros, el Observatorio Feminista y Antifascista “Elisa García” cierra el año organizando unas jornadas bajo el nombre “Regalamos igualdad” que se celebrarán durante el 27 y 28 de diciembre, enfocando su programación en actividades dirigidas a niños y niñas de entre 6 a 14 años, el primer día, y de 3 a 9 años durante el segundo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies