El evento, enmarcado en el Plan de Igualdad 2023–2027 y organizado por el Ayuntamiento de Encinacorba con el apoyo de la Diputación de Zaragoza, reivindica un mundo rural más justo, abierto y diverso

El evento, enmarcado en el Plan de Igualdad 2023–2027 y organizado por el Ayuntamiento de Encinacorba con el apoyo de la Diputación de Zaragoza, reivindica un mundo rural más justo, abierto y diverso
"Aragón no es ajeno a una espiral de odio discriminatorio que azuza la ultraderecha pero consiente o incluso aprovecha el PP para socavar los recursos públicos destinados a la inclusión de la diversidad en la salud o la educación, y todo ello está disparando las agresiones discriminatorias". Por estas razones las entidades LGTBQI+ llaman a la ciudadanía a salir este sábado a las calles.
El 28J, Día Internacional del Orgullo LGTBIQA+, llega este año cargado de actividades para todas las edades y sensibilidades. El acto central será a las 20:00 horas con la manifestación que recorrerá el centro de la ciudad oscense.
Zaragoza, Uesca y Teruel han sido escenario este viernes de multitudinarias movilizaciones por el Día del Orgullo LGTBIQA+. En las marchas han celebrado pero sobre todo han reivindicado más derechos para el colectivo y han criticado el boicot institucional de los gobiernos PP-Vox. También ha estado muy presente la solidaridad con Palestina y la denuncia del pinkwashing sionista. En la capital aragonesa, el segundo Orgullo Crítico ha tomado las calles al grito de "Insumisión cuir, ni género, ni clases, ni imperios".
La comunidad LGTBIQA+ zaragozana ha mostrado su hartazgo por el "quedabienismo" de las administraciones. Así, han denunciado que la "indiferencia" del Gobierno de Natalia Chueca "hacia la diversidad afectivo-sexual, familiar y de género" es "preocupante" y llaman a movilizarse este viernes. Este jueves, PP y Vox votaron en contra de una moción presentada por PSOE, y apoyada por ZeC, que pretendía impulsar campañas de sensibilización para prevenir situaciones discriminatorias y de odio hacia este colectivo.
No vamos a callar mientras todo tipo de fachas hablan de diversidad sexual para justificar la masacre del pueblo palestino. No hay festivales de música ni operaciones millonarias de propaganda que puedan pintar de rosa un genocidio. Menos aún, si hay un movimiento internacional que renueva una tradición de lucha antiimperialista y antipatriarcal. La iniciativa Queering the Map permite dejar mensajes anónimos relacionados geolocalizados en lugares del mundo que tuvieron alguna relación con la vida de la diversidad sexual. Por todo el mundo aparecían nombrados lugares donde alguien conoció a su primer amor, donde experimentó por primera vez con su …
La Plataforma 28J, que aglutina a las entidades LGTBIQA+ de Zaragoza, convoca para este viernes, Día del Orgullo, una manifestación unitaria en la capital aragonesa. La marcha, partirá a las 20.00 horas desde Paraninfo. Llaman a la participación de toda la población, "más allá de lo que se suele considerar la comunidad LGTBQI+", porque "donde es fuerte el feminismo y la lucha por la diversidad se frena a la ultraderecha".
"Estamos aquí, combatives y visibles". La ciudadanía oscense respondió este lunes a la llamada lanzada por la Asociación 28J de Uesca para concentrarse frente al Ayuntamiento contra el intento de invisibilización del colectivo LGTBIQA+ por parte del Gobierno de Lorena Orduna (PP) y su "blanqueamiento de última hora".
Nos podemos felicitar de que este año confluyan en una manifestación unitaria todas las entidades por la diversidad afectivosexual, y organizaciones sindicales, sociales y políticas de todo lo que se conoce como izquierda, desde lo más "tibio" a lo más "rompedor". Nos podemos felicitar de un Orgullo que no se calla porque tú no nos dejas callarnos.
La asociación feminista AMAS Rurales lleva mucho tiempo trabajando para tener un Orgullo LGTBIQ+ "lleno de contenido, divulgación, reflexión, reivindicación, lucha y mucha fiesta". Una jornada, la del sábado 22 de junio, autogestionada y popular que vuelve a reivindicar que "existimos también en el medio rural y que tenemos nuestras propias opresiones".
Durante esta semana han formalizado su situación y lo que antes fue la coordinadora 28J de Uesca pasa a ser asociación. Además, presentan una serie de actos en torno al Día del libro (23 de abril) y el Día de la visibilidad lésbica (26 de abril).
Otro año más, miles de personas en Aragón han salido a las calles este 28 de junio para gritar alto y claro: "Ni un paso atrás". En Zaragoza hubo dos manifestaciones, la más numerosa la convocada por la Plataforma 28J con el lema "Nuestros derechos se quedan y vamos a por más". Una hora antes, partía la primera movilización del Orgullo Crítico: "Fuego transfeminista contra la norma capitalista". La ciudadanía de Teruel se movilizó junto a Terqueer y otros colectivos para que este "no sea el último Orgullo". En Uesca, la principal convocatoria fue el sábado con la Coordinadora 28J al grito “Orgullo o barbarie”.
El colectivo Terqueer ha preparado una charla y una manifestación para celebrar y reivindicar este 31 de marzo las experiencias de las personas trans en una sociedad que, como confirman los datos, las discrimina por su identidad
El domingo viendo a nuestra escuadra naranja contra el Soria, como muchos y muchas turolenses estábamos en ese momento, me asaltaba alguna que otra duda sobre como tratamos a veces a nuestra querida ciudad. Como la tratamos (o maltratamos, según el caso) en el sentido abstracto, aunque en algunas ocasiones lo hacemos de manera física contra alguno de nuestro mayores símbolos, creo que no hace falta dar más datos sobre el tema. Y es que nuestra ciudad esconde infinitas virtudes, que hacen de Teruel un lugar único. Hace un par de semanas vivíamos uno de los ejemplos que nos proyectan …
Decenas de personas acompañaron las más de dos horas de la Marcha Nocturna Trans este viernes, que pasó estratégicamente por la sede del PSOE en Zaragoza para reclamar el fin de los retrasos en la tramitación de la Ley Trans
“Pero si pareces lesbiana”, “Pero si pareces hetera”, “¿Estás segura?”, si te sientes identificade con alguna de estas frases, que sepas que te entiendo y que estoy tan harta como tú. Todas estas sentencias, tan aceptadas y asumidas en el imaginario colectivo, esconden una bifobia estructural y aún muy fuertemente asentada.
Junto con el resto de grupos ciclistas de Zaragoza, convocan para el 1 de octubre una jornada de actividades y una “bike parade”. Los actos tendrán carácter festivo, además de reivindicar carriles bici pendientes, como el de Paseo Pamplona.
La Muestra Artística Rural ‘Estoesloquehay’ alcanza su vigésima edición y lo celebrará en Artieda. Dos décadas de arte y cultura desde lo rural, en las que la percepción del pueblo ha cambiado: quedarse ya no es un fracaso. En realidad, nunca lo fue.
Este fue uno de los cánticos que se pudieron escuchar por todo el territorio en un Orgullo LGTBQIA+ que ha sobrepasado todas las expectativas. Las calles, plazas y avenidas se han visto sobrepasadas por la respuesta de los colectivos en este día, que por el COVID llevaba varios años sin ser tan masivo.
El objetivo es garantizar la participación de las entidades del sector y su colaboración con el Gobierno de Aragón
El TSJA estima que no vulnera la Ley de Banderas; sin embargo, puntualizan que su colocación es una decisión que solo debe adoptar la corporación municipal
Organizaciones LGBTIAQ+, sociales, sindicales, vecinales y políticas salieron a la calle este sábado 10 de julio ‘Contra la LGBTIfobia y la represión del Gobierno’, convocada en ciudades de todo el Estado
El Consejo de Ministras y Ministros del Gobierno español ha aprobado este martes la llamada Ley Trans y lo hace finalmente fusionada con la LGTBI. También incluye el derecho a la filiación de criaturas de parejas de mujeres.
Esta tarde Zaragoza ha vuelto orgullosa a las calles. Tras el vacío de 2020 las banderas LGTBQIA, el brilli brilli y sus mágicas criaturas han vuelto a sacudir la ciudad. Mágicas porque todavía hay quienes creen que no existen, incluso hay ministras que niegan haber visto una aún teniéndolas entre sus filas.
La Eurocopa me está gustando. No por el futbol que estamos viendo, sino por todos los debates que se están generando a su alrededor. Siempre he pensado que el mundo del futbol es un reflejo de nuestra sociedad. Cualquier cosa se puede explicar con un ejemplo futbolístico, desde las decisiones individuales, a las colectivas, pasando por la economía, la política, la moralidad, los derechos sociales, las diferencias de clases, la discriminación de ciertos colectivos, las emociones, y cualquier cosa que se nos pase por la cabeza. No hay tanta diferencia entre nuestro día a día y el de los que …
Coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo, presenta al Pleno del Ayuntamiento de Uesca una propuesta de resolución
Desde la oposición, el grupo municipal de Podemos Zaragoza y CHA piden al Gobierno de la Ciudad recurrir al TSJA la sentencia que considera contrario a derecho colocar la bandera LGTBIQ+ en el Ayuntamiento. La formación morada ha registrado una moción de urgencia que se defenderá en el pleno del viernes 28 de mayo. Por su parte, ZeC también lamenta la sentencia y apoya que se siga colocando en el balcón dicha bandera.