Mentiras argumentales del alcalde Luis Felipe a cuenta de la preservación integral del antiguo Seminario

El alcalde de Uesca, el socialista Luis Felipe, ha ido agotando su batería argumental para justificar el derribo del 45% del antiguo Seminario, al tiempo que la Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca ha desmentido una tras otra las incomprensibles tesis de su demoledor proyecto. Pero en los últimos días viene utilizando en distintos medios una nueva añagaza que conviene no pasar por alto. Conviene no hacerlo para desenmascarar el mendaz discurso con el que, además, se atribuye méritos que en ningún caso ha merecido ni merece. Entre otras enormes faltas a la verdad, dijo Luis Felipe en …

Zaragoza

Más de medio centenar de colectivos convocan una manifestación para rechazar la construcción de un hospital privado en Zaragoza

"No vamos a permitir que desde el ayuntamiento se deje nuestra salud en manos de empresas como Ribera Salud, que ha tenido que salir a la carrera y por la puerta de atrás del hospital de Alzira, dejando un agujero millonario en las arcas públicas y una gestión catastrófica", matizan. La movilización tendrá lugar este 20 de junio (19.00 horas) y lo hará garantizando el cumplimiento de todas las medidas de prevención necesarias durante el recorrido.

nosotras manifiesto

Desde Aragón a Australia: el movimiento feminista internacional firma un manifiesto transfronterizo por el 1 de mayo

Este manifiesto ha atravesado las fronteras del planeta desde Ecuador a Australia, pasando por Francia, Chile, Bélgica, EEUU, Italia, Argentina, Suiza, México, Uruguay, Alemania, Países Bajos, Bolivia y ahora Aragón. Un único objetivo: “si nos unimos no solo podemos salir de la pandemia, sino cambiarlo todo”.

El movimiento feminista de Nicaragua lanza una campaña de firmas en apoyo a las defensoras encarceladas

Señalan “al Estado nicaragüense como responsable de cualquier agresión, sea cual sea su índole o gravedad, que pueda producirse contra organizaciones y personas defensoras de derechos humanos en el país”, y le exigen, en sintonía con el reciente comunicado conjunto de las Relatorías de la ONU, “el cese inmediato de la ‘caza de brujas’ contra las organizaciones y personas que defienden y ejercen los derechos humanos en Nicaragua [...]”

Varias ciudades europeas recogen firmas por la prohibición del glifosato

El glifosato es el pesticida más empleado en la UE. Cada vez más evidencias científicas muestran los riesgos para la salud que entraña este producto. Tanto es así que, en 2015, la Agencia Internacional para
la Investigación del Cáncer (organismo de la Organización Mundial de la Salud) clasificó el glifosato como "probable carcinógeno en humanos”.

77 organizaciones sociales exigen la comparecencia urgente del ministro de Interior tras las “devoluciones en caliente” realizadas en Ceuta

Tras la constatación el pasado 10 de septiembre del mantenimiento de la práctica de las “devoluciones en caliente”, las organizaciones sociales, de defensa de los Derechos Humanos, de las personas inmigrantes, de demandantes de asilo y protección internacional exigen, que la Comisión de Peticiones solicite la comparecencia urgente del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz

Continúa el imparable deterioro de la Sanidad Pública

A la falta crónica de personal, fundamentalmente de enfermería, se une el incremento de la factura farmacéutica hospitalaria, la infradotación de material, de medios personales y el deterioro de equipamientos médicos. Todas estas circunstancias “son aprovechadas por empresas y consultas sanitarias privadas que ven un nicho de negocio cada vez mayor”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies