Zaragoza vuelve a sonar a rock de la mano del rodaje del largometraje de Borja Echeverría que rescata los orígenes eléctricos de la escena local

Zaragoza vuelve a sonar a rock de la mano del rodaje del largometraje de Borja Echeverría que rescata los orígenes eléctricos de la escena local
Aragón Musical celebra este año el 25 aniversario de estos premios. Bunbury, Cuti Vericad y Orión parten como propuestas favoritas con tres nominaciones cada una. Les siguen con dos: Eva McBel, Idoipe, Ixeya, Pecker, Rosin de Palo, Slappy Av y The Kleejoss Band. Este año es especial y por ello han preparado actividades paralelas junto a una gala —el 19 de marzo en el Teatro Principal de Zaragoza— que contará con sorpresas.
"La estrella azul", producida con el apoyo de la DPZ y rodada en parte de la capital aragonesa, ha recibido varios reconocimientos en festivales como el de Donostia y el de Mérida y se estrenará el 23 de febrero en las salas de cine. Antes, este jueves se podrá ver en los cines Palafox.
El libro del músico y poeta Jorge Martínez, la primera gran biografía de la legendaria banda zaragozana que surgió en 1985, se presentó este miércoles en el antiguo salón de plenos de la DPZ
A raíz de la celebración de los cuarenta años sobre los escenarios del músico zaragozano Gabriel Sopeña, el sociólogo Pep Espluga reflexiona sobre las diferentes etapas de encuentros y desencuentros entre la música rock, la industria cultural y el sistema político que los ha acompañado durante estas cuatro décadas.
El grupo asentado en Zaragoza edita un recopilatorio con la discografía completa que discurre entre los años 1985 y 1993