El pasado sábado, la fiscalía de Palermo solicitó una pena de seis años de prisión para el ex ministro de Interior y actual ministro Transportes italiano, Matteo Salvini, en una de las últimas audiencias del proceso en su contra

El pasado sábado, la fiscalía de Palermo solicitó una pena de seis años de prisión para el ex ministro de Interior y actual ministro Transportes italiano, Matteo Salvini, en una de las últimas audiencias del proceso en su contra
"Nos parece inaceptable tener que sufrir una segunda detención por haber cumplido con nuestro deber, es decir, por haber respetado la Ley del Mar y los convenios internacionales", denuncian en una nota de prensa
La ultraderecha se convierte en primera fuerza política y podrá gobernar. Giorgia Meloni, líder del partido surgido del Movimiento Sociale fundado en 1946 tras la caída del régimen de Mussolini, ha sido la candidata más votada en las elecciones de este domingo. Su alianza con Matteo Salvini y Silvio Berlusconi suma el 44%, frente al 26% del centro-izquierda.
A veces en verano es difícil conciliar el sueño. Y es que, aunque sea en esta época del año, cuando tendemos a apretar el botón de pausa, el mundo no se para y sigue girando a pesar de nuestros intereses. La vida, al margen del chirrido de nuestro “me, mi, conmigo” continúa sin dar cuartel a nuestro pretendido silencioso olvido. “No dar cuartel”, la lucha sin tregua, sin benevolencia con el adversario hasta el final. Esta ha sido la política llevada por Europa ante la enésima crisis vivida en el Mediterráneo: una lucha a muerte contra las leyes internacionales de …
Mientras Salvini continúa poniendo en peligro vidas humanas, el presidente Sánchez ofrece soluciones inviables que le hacen merecedor de duras críticas de, entre otras personas, Ada Colau, Álvaro Sanz o Alberto Garzón, mientras que Casado directamente rechaza las soluciones propuestas. Y, de momento, el Open Arms sigue varado frente a Lampedusa sin solución a su estado de urgente necesidad.
El Gobierno del Estado español ha ofrecido el puerto de Algeciras para acoger a los 107 rescatados a bordo del Open Arms "ante la negativa de Matteo Salvini" a permitir su desembarco en Italia y "las dificultades expuestas por otros países del Mediterráneo".
Oscar Camps, fundador de Open Arms, ha afirmado que la situación es "insostenible" y que "ya es imposible mantener la calma, en cualquier momento se desata una acción colectiva y no podremos detenerla". Mientras, el ministro italiano Matteo Salvini, continúa con su intransigente postura de no permitir el desembarco en Lampedusa.
Por otro lado, el presidente del Parlamento Europeo, David Maria Sassoli, ha pedido al Gobierno italiano que comprenda la "gravedad" y la "urgencia humanitaria" que existe a bordo del Open Arms y, en consecuencia, permita el desembarco en su territorio de las personas rescatadas que todavía se encuentran en el barco
Estas nuevas evacuaciones se suman a las nueve de este jueves. Cinco personas fueron llevadas a tierra junto con sus acompañantes para ser atendidos por razones "psicológicas".
"Ya fondeado en aguas italianas con autorización por parte de las autoridades. El decreto de Salvini ha dejado de tener efecto a pesar de las amenazas de uno nuevo", ha anunciado la ONG esta madrugada en las redes sociales
Un tribunal administrativo de Lazio canceló este miércoles la prohibición firmada por el ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, que no le permitía entrar en esas aguas, según explicó a la prensa el fundador de la ONG española Open Arms, Óscar Camps
La Agencia de la ONU para las personas Refugiadas (ACNUR) destacó que la decisión del Parlamento italiano llega precisamente cuando "otros países europeos han suspendido las actividades" de rescate de personas migrantes y refugiadas en el mar
La jueza ha rechazado que hubiese resistencia o violencia contra una nave de guerra. La capitana del buque Sea-Watch 3 podrá permanecer en Italia tras rechazar la Fiscalía el decreto de expulsión de Salvini. En Zaragoza, una concentración pedía la tarde de este martes su puesta en libertad sumándose a la inmensa ola de solidaridad.
La capitana del Sea Watch 3, un barco humanitario con 40 personas migrantes rescatadas a bordo, fue detenida por las autoridades italianas tras desembarcar en Lampedusa debido al "estado de necesidad". Se enfrenta a una elevadísima multa y varios años de prisión por ello.
Cuando piensas muchas veces en la persecución del pueblo gitano a lo largo de seiscientos años, persecución que ha asentado las bases para la discriminación y desigualdades que sufren actualmente las personas gitanas, es inevitable que te surja la pregunta: ¿en qué falló el resto de la sociedad mayoritaria? ¿En qué sigue fallando? Las personas gitanas y racializadas, en este país, han experimentado desde temprana edad el rechazo y discriminación por el color de su piel y aspecto físico y desde la llegada de la democracia, en general, han encontrado pocas alianzas para combatir el racismo que tanto social como …
El fiscal Luigi Patronaggio ha abierto esta investigación tras conversar este sábado en Roma con funcionarios del Ministerio del Interior y miembros de la Guardia Costera sobre estos eritreos a los que el líder de la ultraderechista Liga no ha permitido bajar desde que atracaron en Catania el 20 de agosto, informan los medios locales
El examen médico ha certificado violaciones de algunas de las mujeres que fueron agredidas durante su estancia en los campamentos libios y que ahora padecen traumas físicos y psicológicos. Además se han podido certificar dos casos graves de sarna.
La decisión de Salvini se produce después de que la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la humanitaria Intersos solicitaran al Gobierno el desembarco de los y las menores para que pudieran recibir asistencia sanitaria y psicológica, y comenzar la tramitación de las solicitudes de asilo
Matteo Salvini, el ministro del Interior italiano ha reaccionado rápidamente a la noticia del rescate afirmando que las personas que han sido salvadas no pisarán Italia. El líder racista aboga por la consideración de Libia como un puerto seguro.
Matteo Salvini ve como un triunfo la decisión de la embarcación de rescate de personas migrantes de marcharse a la capital catalana. El ministro del interior responsabiliza a las ONGs del tráfico de personas en Libia.
El president de la Generalitat de València y la alcaldía de la capital del País Valencià celebran la decisión tomada por Pedro Sánchez