Aragón-Teruel Existe propone generalizar el Plan de Recogida de Residuos Puerta a Puerta “que ya funciona con éxito” en el Matarranya

Este sistema se basa en la separación individualizada de cada fracción de residuos y su depósito en la calle en un día específico. “Garantiza altas tasas de reciclaje, genera empleo en el territorio y ofrece un retorno económico a los municipios”, señalan desde la formación política.

Continúa la afección al abastecimiento de agua en el Bajo Martín y el Matarranya tras la DANA

Ariño, Castelnou, Jatiel y Oliete están siendo abastecidos por el servicio de bomberos siguen, aunque Gobierno de Aragón aprecia una mejoría que arroja algo de optimismo. El resto del Bajo Martín continúan sin agua potable. En el Matarranya, Massalió y Valljunquera también están siendo abastecidos por los bomberos. En otro orden de cosas, el Monasterio de Piedra, muy afectado por las fuertes precipitaciones, no abrirá sus puertas hasta la Semana Santa.

El decreto de ayudas a la sequía de la DGA “se queda corto y no cubre zonas ni sectores capitales”

La diputada de Aragón-Teruel Existe, Pilar Buj, ha comparecido en rueda de prensa para denunciar “las graves carencias” que presenta el decreto ley para regular las ayudas directas a la agricultura y ganadería afectadas gravemente por la sequía emitido por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón. Las ayudas que marca el decreto suman un total de 7 millones de euros “pero dejan fuera sectores y zonas capitales de Aragón”, como oliveras, frutales y almendreras, y redoladas de Calaceit, Massalió, Lledó o Arenys de Lledó.

Este octubre llega el primer Matarranya Íntim de tardor

El festival da un nuevo paso, se desestacionaliza y presenta su programación de otoño. Este domingo, el santuario de la Virgen de la Fuente de Peñarroya de Tastavins albergará la propuesta teatral 'La Torre del Si- lenci', una pieza interpretada por Pep Ricart y Àngel Fígols y dirigida por Sònia Alejo y Paco Zarzoso.

La ruta Rural Forks “por un mundo rural vivo” concluye exitosamente

La ruta Rural Forks “por un mundo rural vivo” concluye exitosamente

La Rural Forks de este 2024 ha concluido su recorrido en bicicleta reafirmando su compromiso con la promoción del medio rural en Aragón. Este proyecto, que se ha convertido en un referente para jóvenes amantes de la vida rural y el cicloturismo, ha recorrido durante 10 días las comarcas del Bajo Aragón, Matarranya y Andorra Sierra de Arcos, dejando a su paso un impacto positivo tanto en las localidades como en los visitantes.

La hora de la verdad

En plena canícula y con una ola de calor tras otra, llega el momento propicio para que el Ministerio y la DGA se pongan a sacar resoluciones sobre la aprobación de autorizaciones de construcción de numerosas centrales eólicas y fotovoltaicas en toda la provincia de Teruel, cuando se supone que es periodo no hábil para algunos y vacacional para secretarios, funcionarios y muchos ciudadanos. El proyecto que más ha llamado la atención en las redes y que ha acaparado la atención de algunos medios ha sido el llamado Clúster Maestrazgo, que ahora el fondo de inversión Danés llama Parque Teruel, …

Matarranya Íntim: cultura en mayúsculas

Por los espacios más singulares de Calaceit transitaron este fin de semana las diversas propuestas de artes escénicas y de vanguardia en la 11ª edición de un festival que confirma que es una de las iniciativas más interesantes de Aragón. Se agotaron prácticamente todas las entradas para unos espectáculos que versaron sobre "la familia". También hubo espacio para recordar el legado del poeta Àlex Susanna, de sangre calaceitana, que falleció el viernes. Desde ya, pensando en la edición de 2025.

CGT presenta una campaña “contra la nueva FP Dual” y advierte de “carencias y peligros” para una educación pública y de calidad

CGT presenta una campaña “contra la nueva FP Dual” y advierte de “carencias y peligros” para una educación pública y de calidad

Este pasado martes, el sindicato de enseñanza de CGT presentó en Vall de roures -Matarranya- una campaña “contra el sistema de FP Dual que se pretende implantar el próximo curso”. Denuncian “la reducción de profesorado, la asunción por parte de estos de funciones administrativas propias de las empresas, la falta de centros donde realizar las prácticas formativas en el medio rural y de preparación del alumnado”.

Cuantiosos premios en el I Torneo de Morra de La Iglesuela del Cid

Rostros y manos “para confundir al contrincante” en el I Torneo de Morra de La Iglesuela del Cid

Se llevará a cabo el 16 de marzo en el pabellón municipal del municipio de la Comarca del Maestrazgo. Tendrá carácter clasificatorio para el Campeonato Intercomarcal de Morra de Teruel. Con especial presencia en los territorios de la Corona de Aragón, el juego de la Morra fue declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial por la DGA en verano del 2023.

Plataforma 13M: “Que Aragón deje de ser eterno cedente de recursos y sea actor principal del progreso”

Plataforma 13M: “Que Aragón deje de ser eterno cedente de recursos y sea actor principal del progreso”

La Plataforma “13M Aragón por la racionalidad energética”, que aglutina a entidades ciudadanas y ecologistas que abogan por una transición energética justa, se pregunta si la avalancha de energías renovables “es para satisfacer las necesidades de electricidad de Aragón”, anuncia una manifestación en Zaragoza para el próximo 7 de abril y la necesidad de recursos económicos para afrontar gastos judiciales

enamorada

Presentan recursos de alzada a los proyectos de masificación eólica de Forestalia en el Matarranya

La Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel y los Ayuntamientos de Valjunquera y Valdeltormo presentan seis recursos de alzada sobre los proyectos de masificación eólica de Forestalia en el Matarranya, la Plataforma asume así los recursos de la Associació Gent del Matarranya, la Asociación de Empresarios del Matarranya y las plataformas Valjunquera por los Paisajes y Valdeltormo por los Paisajes, y presenta los escritos antes de que venza el plazo, este 18 de diciembre de 2023.

El Moncayo, el dios que ya no ampara, no se libra de la especulación eólica

El Moncayo, el dios que ya no ampara, no se libra de la especulación eólica

El Moncayo es más que una montaña amada y conocida por todos. Para los aragoneses y aragonesas es un símbolo que traspasa la geografía y la historia, que hunde sus raíces en la mitología y alimenta de viento y agua las dos laderas que comunican en su cima a Castilla y Aragón. Es un espacio mágico, de geología compleja, en donde se agitan las aguas del Duero y el Ebro y que sufre el ataque de la codicia humana por el agua, el aire y el sol que calienta sus piedras milenarias para convertirlo en un megacomplejo industrial energético con 39 molinos gigantes.

El Matarranya Íntim más político se cierra con éxito, de público y artístico, para conmemorar sus diez años de existencia

El consolidado festival de artes escénicas y de vanguardia ha reunido a 2.000 personas en La Fresneda, en un intenso fin de semana que ha colgado el 'sold out' en las 15 propuestas culturales de primer nivel. "Una edición más el público del Matarranya nos ha dicho que la cultura es muy necesaria y que hay que apostar por ella", ha destacado el director del festival, Julio Jacobo.

'Vivir es un acto político': Matarranya Íntim celebra su X aniversario con una edición muy especial en La Fresneda

Las casas de La Fresneda abren sus puertas para albergar uno de los festivales de artes escénicas más esperados de Aragón. Y es que del viernes 28 al domingo 30 de julio llega la décima edición del Mata­rranya Íntim. El festival de vanguardia está de aniversario, y para celebrar sus diez años de trayectoria ha diseñado una programación muy especial. Será una experiencia única.

Teruel Existe denunciará al MITECO por "incumplir la legislación" en siete parques eólicos de Forestalia en Matarranya y Baixo Aragón

En 2022 el Ministerio no admitió el expediente al promotor por "no reunir calidad suficiente el Estudio de Impacto Ambiental", y el nuevo Estudio "nunca ha sido expuesto a información pública". Algunos de estos parques comparten posiciones de aerogeneradores con el proyecto de Capital Energy. Ambos proyectos cuentan con el rechazo mayoritario de la población que llegó a presentar más de 2.700 alegaciones.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies