La cita tendrá lugar este lunes, 12 de agosto, a las 20.30 en la Plaza de España de la capital aragonesa

La cita tendrá lugar este lunes, 12 de agosto, a las 20.30 en la Plaza de España de la capital aragonesa
El asedio israelí de Gaza está provocando el colapso de los hospitales y el sistema sanitario, sumado a las pésimas condiciones de vida actuales, lo que lleva a un trágico incremento de muertes de bebés por causas evitables. Los nacimientos prematuros han aumentado hasta en un 30% en el último mes. Hay 50.000 mujeres embarazadas y 5.500 darán a luz en el próximo mes, con poca o ninguna atención médica, denuncia Oxfam Intermón.
Este sábado, decenas de personas participaron en una acción desplegando pancartas y banderas en apoyo al pueblo palestino sobre el Ebro. En Uesca, 1.500 personas se manifestaron contra el genocidio. En el mundo, cientos de miles han salido a las calles. Mientras, el Ejército israelí ya ha asesinado a más de 8.000 residentes de la franja, entre ellos más de 3.000 niños y niñas y Netanyahu ha anunciado la ampliación de la "invasión terrestre" desoyendo a la ONU que exige “un alto el fuego inmediato” y “la entrega de ayuda humanitaria”.
Este artículo es un bosquejo de un término que hay que plantearlo contundentemente, y que necesita más investigación. Lo seguro es que el siglo XXI conoce un brote abominable de racismo y odio al pueblo palestino y su causa justa. Un racismo que nació con el Estado de Israel, tiene la edad de la Nakba, y desaparecerá con el regreso de las personas refugiadas y el establecimiento del Estado socialista unido en toda Palestina. ¡No se puede callar más!
La guerra permanente que lleva décadas padeciendo el pueblo palestino y que, en la actualidad, se ha intensificado de una forma bestial, se parece mucho a la Nakba de 1948, en donde de forma orquestada se expulsó forzosamente a cientos de miles de palestinos de sus territorios; produciéndose una limpieza étnica durante la creación del Estado de Israel. Así argumentaba la periodista experta en conflictos y en el mundo árabe Teresa Aranguren, quien considera que al igual que en la estrategia de 1948, estamos ante “el preludio de una limpieza étnica en la que Israel se anexiona territorio sin sus habitantes”.
La masacre en la que han muerto, al menos, 500 personas es la mayor matanza perpetrada por Israel contra la población palestina en décadas. El ataque puede marcar un antes y un después en los acontecimientos.
La maquinaria de guerra sionista está decidida a apagar la llama de la resistencia palestina contra la ocupación en el campo de refugiados de Yenín. No es la primera vez, ni la última. Mientras tanto, unas notas a quien corresponda.
Perú llevaba más de una década inmersa en un periodo de violencia y guerra anti-insurgente contra Sendero Luminoso y el MRTA; una guerra que, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación, superó en el periodo 1980-2000 los 69.000 peruanos y peruanas muertas o desaparecidas a manos de las organizaciones subversivas o por obra de agentes del Estado
El grupo municipal de Izquierda Unida de Torres presentó una moción de apoyo al pueblo palestino que se convirtió en una declaración institucional aprobada por unanimidad por todos los partidos
Así comienza el manifiesto que ya se puede firmar: "Mediante la presente declaración, las-os abajo firmantes manifestamos nuestro profundo rechazo a las políticas de limpieza étnica que lleva a cabo el estado de Israel contra la población palestina"
En su llamamiento antimilitarista, la Plataforma No a las guerras Ejea y Pueblos denuncia la venta de armas del Estado español a Israel así como el uso de Las Bardenas para probar materiales, “como los equipos de visión nocturna, que luego sirven para que el Ejército israelí lleve a cabo sus matanzas”
Más de 1.000 personas permanecen en paradero desconocido o sus restos esperan a ser recuperados e identificados. A pesar de los procesamientos de alto nivel de algunos de los principales artífices de la guerra en Bosnia y Herzegovina
La Asociación de Víctimas del 3 de marzo espera que se aplique y cumpla el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y que este organismo ponga de manifiesto “la violación del Estado español del contenido del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos al negarse a investigar y enjuiciar los gravísimos crímenes cometidos”