Sumar Yolanda Díaz

Yolanda Díaz: "Alcanzamos el mayor acuerdo político progresista para concurrir a las elecciones"

La líder de Sumar y candidata a las elecciones del 23J ha presentado este sábado en Madrid el acuerdo de coalición que incluye a una quincena de formaciones. En Aragón, bajo el nombre de Sumar Aragón, se incluyen Chunta Aragonesista, Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, y el apoyo de Zaragoza en Común. 

Declaración de Mallorca

CHA firma la ‘Declaración de Mallorca’ con Compromís, Más País, Verdes-Equo, MÉS per Mallorca y Coalición por Melilla

El secretario de Relaciones Políticas de CHA, Gregorio Briz, ha señalado que “los partidos firmantes queremos trasladar a nivel estatal las políticas que estamos impulsando desde los gobiernos autonómicos en defensa de la plurinacionalidad, el autogobierno y las políticas de izquierda y sociales”.

canfranc memoria

El Congreso español da luz verde a la nueva Ley de Memoria, con sus luces y sombras

Entidades memorialistas han vuelto a denunciar que, aunque incluye demandas históricas, "no garantiza el derecho a la justicia, a la verdad ni a la reparación". La norma, votada en un tenso debate enfangado por las derechas, continuará ahora su tramitación en el Senado con vistas a ser aprobada definitivamente después del verano.

El PSOE impide reformar el Código Penal para juzgar los crímenes de lesa humanidad del franquismo

El PSOE se ha sumado al bloque de PP, Vox y Ciudadanos y ha impedido con sus votos la toma en consideración de la propuesta de ley registrada por ERC, PNV, Bildu, Más País, Compromís, Junts, BNG y CUP que tiene como objeto que los delitos de genocidio y lesa humanidad cometidos durante la dictadura franquista puedan ser investigados por los juzgados.

Ayuso arrasa en Madrid concentrando el voto de la ultraderecha y suma más escaños que PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos juntos

La candidata del PP volverá a gobernar en la Comunidad de Madrid durante los próximos dos años, aunque necesitará el apoyo de Vox, que ya tiene garantizado. El adiós a la política de Pablo Iglesias. Sorpasso de Mas Madrid. Descalabro del PSOE. Otro batacazo de Ciudadanos. Son los otros grandes titulares de este 4M.

Un Sánchez semiausente y abroncado se asegura el estado de alarma hasta mayo, en "cogobernanza" con los territorios

El Congreso español ha dado luz verde a la prórroga durante seis meses, hasta el próximo 9 de mayo de 2021, del estado de alarma decretado el domingo con 194 votos a favor, 53 noes y 99 abstenciones. A partir del 9 de noviembre lo gestionarán los territorios. Se revisará al cabo de cuatro meses, el 9 de marzo, pero Sánchez deberá rendir cuentas cada dos meses en sede parlamentaria. Si la situación sanitaria lo permite "se dejará de aplicar de inmediato". El Gobierno ha conseguido el apoyo de los socios de la investidura y Ciudadanos.

La moción del chalé de la ultraderecha o cómo vomitar hasta la náusea

La ultraderecha, Vox, se ha quedado sola en su moción de censura contra Pedro Sánchez, y su gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos. Ni siquiera sus socios de trifachito la han apoyado, PP y Ciudadanos. Sobre el contenido de los exabruptos fascistas, xenófobos y machistas de los de Santiago Abascal -candidato propuesto por su partido a la presidencia del Gobierno español-, en el hemiciclo, no vamos a comentar nada. La redacción de AraInfo ha decidido no participar en este circo. La verdadera noticia relevante en torno a esta moción la dio a conocer InfoLibre este lunes. Santiago Abascal oculta al Congreso …

Aunque tarde e insuficiente, el Congreso urge a retirar las medallas al policía franquista Billy el Niño

El Pleno ha aprobado una proposición no de ley que urge al Gobierno español a despojar de sus medallas a ‘Billy el Niño’, y a quienes como él realizaran "actos incompatibles con los Derechos Humanos". La propuesta de PSOE y Unidas Podemos, pactada con Ciudadanos, llega tarde, pues al policía torturador se le retirarán las medallas a título póstumo, y es insuficiente, como criticaron al Ejecutivo español EH Bildu, ERC, BNG y Más País por no haber planteado directamente una reforma legislativa.

El Gobierno español consigue 15 días más de prórroga mirando a la derecha y dejando de lado a las izquierdas

Aún perdiendo más apoyos que nunca, Sánchez saca adelante la quinta prórroga del estado de alarma, que "será distinta, descentralizada y asimétrica", por un periodo de 15 días, como pedía Cs, y no de un mes, como había planteado desde el pasado sábado. "Han escogido a la derecha, ni más ni menos", "Si quiere contar con la izquierda, podremos avanzar", han sido algunas de las críticas recibidas por los partidos que facilitaron su investidura. "Del antes roja que rota pasamos al antes naranja que cogobernada", ha dicho JxCat. EH Bildu consigue el compromiso del Gobierno español para la derogación "íntegra" de la reforma laboral.

Sánchez cede ante Ciudadanos y pacta que la quinta prórroga sea de 15 días en lugar de un mes

La quinta prórroga será de 15 días, como pedía Cs, y no de un mes para abarcar todo el proceso de desescalada como planteaba, hasta este mismo martes, el Gobierno español. Cs se jacta de que "gracias al acuerdo las demandas separatistas no serán una contrapartida". Sin embargo, Moncloa desmiente que el acuerdo incluya no reunir la mesa de Catalunya, como pedía Arrimadas. Por su parte, ERC, que mantiene abiertas las conversaciones con el Gobierno, ha criticado: "PSOE y Unidas Podemos han elegido socio, han decidido apostar de nuevo por Ciudadanos". Compromís votará esta vez 'no' "por la dignidad de cinco millones de valencianos". Este miércoles se vota en el Congreso.

Ética Constitución

¿Quinta y última prórroga?

El Congreso vota este miércoles la quinta prórroga del estado de alarma, que el Gobierno español quiere que se extienda por algo más de un mes, que sea la última y abarque toda la desescalada. Entre las novedades, permitirá que el estado de alarma pueda levantarse antes "en aquellas provincias" que hayan superado las fases de la desescalada y la "única autoridad delegada" será el ministro de Sanidad quien "actuará en coordinación" con los territorios. A estas horas, Sánchez no cuenta con los apoyos suficientes.

FNCA

EQUO considera que la reversión de centrales hidroeléctricas podría llegar este año

El partido Verde EQUO registró en febrero junto a Más País una proposición para acelerar los trámites necesarios para la reversión de las centrales hidroeléctricas. La reciente sentencia de la Audiencia Nacional anula el artículo del Plan Hidrológico del Ebro que dejaba en manos únicamente del Estado las instalaciones de aprovechamiento hidráulico.

Sánchez elegido presidente entre ruido fascista de fondo y ante un reto histórico

Una mayoría plural, diversa, y democrática, entre partidos de izquierda, nacionalistas e independentistas, da su respaldo a Pedro Sánchez para que forme un gobierno de coalición. PSOE y Unidas Podemos tendrán que gobernar ahora para ampliar derechos para toda la sociedad, mientras las derechas azuzan el odio, se instalan en la hipérbole, y pratimonializan al rey y a la constitución.

La votación definitiva de la investidura de Sánchez manchada por las amenazas e intimidaciones de la ultraderecha

No ha habido sorpresas de última hora, el candidato del PSOE ha sido investido con una ajustada mayoría simple: 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones. Sin embargo, esta investidura será recordada por la lamentable actitud de los partidos del trifachito, porque dará paso al primer gobierno de coalición desde la Segunda República y por el papel fundamental del independentismo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies