Este jueves el Gobierno de PP y Ciudadanos anunciaba la fecha para la medida estrella de la legislatura, dejar al barrio del Gancho, y a Zaragoza, sin el mayor espacio de actividades sociales abierto a la ciudadanía

Este jueves el Gobierno de PP y Ciudadanos anunciaba la fecha para la medida estrella de la legislatura, dejar al barrio del Gancho, y a Zaragoza, sin el mayor espacio de actividades sociales abierto a la ciudadanía
Los tres partidos de la oposición, PSOE, ZeC y Podemos, han criticado las formas y el contenido del proyecto de cuentas del Ayuntamiento de Zaragoza para 2023 anunciado por Fernández y Navarro con un montante de 895.291.170 euros
La Cámara de Cuentas de Aragón alerta sobre “el desproporcionado volumen de facturas sin contrato” pagadas por el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza. La actual concejala de Hacienda, María Navarro -PP-, las calificaba como “ilegales” desde la oposición.
Aunque Azcón afirma ahora que es “un gasto menor” y que “sólo cuestan 4.000 euros”, durante sus tres primeros años de mandato Jorge Azcón ya ha gastado más de 2,1 millones de euros en luces navideñas mientras recortaba más de 1 millón del Plan Local de Comercio y Hostelería, 1,8 millones a los colegios públicos, o 400 mil euros del Plan de Movilidad Sostenible, entre otros muchos recortes.
El presidente del PP en Aragón, y alcalde de Zaragoza a tiempo parcial, Jorge Azcón, ha tomado partido en la guerra civil del PP afirmando que “el Partido Popular es mi familia. Y en estos momentos confío en Pablo Casado. La verdad pondrá las cosas en su sitio”, pero no ha dado ninguna explicación sobre las irregularidades de su gestión municipal o las acusaciones sobre su pelotazo familiar.
El equipo de Jorge Azcón, PP-Cs y Vox, frustrado por su incapacidad para aprobar los presupuestos de la ciudad en tiempo y forma, recurre a las formas mas gamberras, insultos e interrupciones del uso de la palabra, para ocultar sus fracasos de gestión en un pleno municipal en el que su equipo sí aprobó la creación de una “estructura opaca y paralela” al área de Urbanismo.
"El problema real es que no se están cubriendo todas las bajas por enfermedad de larga duración y las causadas por jubilación u otro motivo, y a la vez en 2021 el Ayuntamiento ha inaugurado un centro nuevo y por tanto se abren más instalaciones con la misma plantilla", critican CCOO y UGT
La formación morada acusa al PP zaragozano de recortar servicios públicos mientras realiza “otra bajada de impuestos al 2% más rico que empobrecerá más a la ciudad”
Obligada a dar explicaciones en la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Zaragoza por regalarse con dinero público el móvil más caro y cuqui, y fuera del contrato estándar con la operadora, la defensa de María Navarro -PP-, ha sido insultar a la oposición.
El grupo municipal de Zaragoza en Común en el Ayuntamiento de Zaragoza ha pedido la comparecencia de la concejala popular María Navarro en la próxima comisión de Hacienda para que ésta explique el gasto adicional de 1200 euros para la compra de un móvil, un iphone 11s, un terminal fuera del contrato que el Ayuntamiento de Zaragoza mantiene con telefónica.
La concejala del PP derrocha 1.200 euros públicos para su móvil personal, porque no le gustaban los ofrecidos por contrato por la operadora que suministra a todo el Ayuntamiento de Zaragoza. El equipo de gobierno de Azcón (PP-Cs y Vox) es un gran referente de la ética política de la derecha aragonesa: hacemos las leyes para que las cumplan los pobres.
El concejal de ZeC recuerda que el informe de Intervención sí lo permite y que “no hay excusas para no ayudar a quien más lo necesita ahora. El Ayuntamiento tiene la posibilidad económica y legal de evitar la quiebra de cientos de empresas y nadie entendería que no lo hiciera”
El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón -PP, Cs y Vox-, ha vuelto a dejar claras sus prioridades: subvencionar empresas privadas con el dinero público de todas las zaragozanas y zaragozanos. Ha aprobado recortes presupuestarios en más de 120 partidas y vaciado el fondo de emergencia municipal. Desaparecen el Plan Local de Comercio, el Centro de Emergencias de Bomberos, y recorta en mantenimiento de riberas y zonas verdes, Policía Local, renovación viaria, o el Cementerio de Torrero, entre otras partidas.
El CUT -sindicato mayoritario entre los trabajadores y trabajadoras de bus urbano de Zaragoza‐ denuncia con “perplejidad e indignación” el desorbitado aumento de horas extras, que la validación de los transbordos no funcione, el restablecimiento del pago en efectivo y que “PP‐Cs se han encadenado al incierto destino de la multinacional Avanza‐ADO”.
En un comunicado la SCUT -Sociedad Cooperativa urbana de trabajadores- explica que “ante la publicidad del informe del letrado consistorial zaragozano sobre la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo, a primera vista y desde una óptica no letrada, nos choca lo que parece una enmienda a las sentencias citadas por un equipo jurídico, el municipal, que dio el visto bueno a unos pliegos manifiestamente impugnables, como ya ha quedado probado”.
Los datos contenidos en el informe del interventor municipal corroboran -así al menos lo afirman desde Podemos- que el Ayuntamiento de Zaragoza podría disponer "al menos de unos 250 millones de euros" para afrontar las medidas de recuperación de la ciudad ante la crisis. Para ZeC, este informe "demuestra las excusas que siempre ha puesto Azcón para recortar y ahora para no ayudar a los sectores afectados por el COVID-19", y desde el PSOE aseguran que PP y Cs “hicieron unas afirmaciones alarmistas que lo único que hacen es generar desconcierto entre la ciudadanía”.
Tras la reunión de la ‘Comisión por el Futuro de Zaragoza’ toda la oposición del Ayuntamiento de Zaragoza ha exigido al equipo de gobierno PP-Cs-Vox que cuente con la sociedad zaragozana y que no se esconda tras el COVID-19 para ejecutar “nuevos recortes” contra las personas más desfavorecidas.
A unas horas de la primera sesión de trabajo de la Comisión por el Futuro de Zaragoza, la concejala de Presidencia, Hacienda e Interior, María Navarro, ha anunciado “que será necesario pedir préstamos de tesorería por falta de liquidez”, lo que compromete seriamente cualquier iniciativa propuesta por dicha Comisión.
"Si hace unas semanas el Gobierno de España rebaja de 'motu propio' redujo la deuda del tranvía y el alcalde Azcón se colgaba la medalla diciendo que había conseguido un acuerdo sobre dicha, ahora no se entiende que ahora prefiere rechazar un acuerdo y recurrir a los tribunales", aseveran desde el grupo municipal
La concejala de Economía y Hacienda aseguró durante el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza que se iban a destinar más de 30 millones en medidas de eficiencia energética en los equipamientos municipales, sin embargo, la alianza denuncia que Navarro ha añadido "dos ceros por arte de magia"
La jornada política municipal de Zaragoza de este jueves volvió a superar el esperpento con el paripé del trifachito para dar luz verde definitiva a los presupuestos más antisociales en la historia de la capital aragonesa. Este viernes, en el pleno, ha habido continuación. Ambos días, las voces de las entidades, movimientos sociales y jardineros en lucha se han escuchado con contundencia.
"En los presupuestos presentados por PP-C’s para 2020 vamos encontrado una serie de incoherencias que pueden resultar lesivas para la buena contabilidad del consistorio así como para los acreedores del mismo", ha afirmado el concejal de ZeC, Alberto Cubero.
Rivarés ha denunciado, en la comisión de Hacienda, que el proyecto de presupuestos para 2020 presentado por PP-Cs y Vox prevé un incremento de siete millones en recaudación por tasas y precios públicos "que proviene del incremento del precio del autobús urbano previsto por el gobierno Azcón"
El grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza reclama más rigor a la consejera María Navarro después de no convocar la cita anunciada y solicitan un grupo de trabajo estable con los grupos de la oposición
Por otro lado, la formación morada ha subrayado que la responsable municipal de Hacienda, María Navarro (PP), ha determinado un "alarmante" incremento del periodo de pago a proveedores del Ayuntamiento, en su mayor parte autónomos y pymes
A través de una nota de prensa, el grupo municipal asegura que Navarro se negó a la comparecencia de los técnicos municipales para aclarar, "como ella misma dijo, si la contratación en este Ayuntamiento está 'fuera de la ley desde el principio hasta el final'”
Zaragoza en Común lamenta las declaraciones "incendiarias" de la responsable de la hacienda municipal, la concejala María Navarro (PP), sobre el informe del Tribunal de Cuentas, y por ello propone que el pleno del Ayuntamiento reafirme su confianza en el personal técnico municipal