Más allá de una financiación singular para cumplir la ley Aragón no puede renunciar a crear su Hacienda Foral propia

La nueva propuesta de financiación sumaría otros 400 millones cada año a la deuda del Estado español con Aragón

Las Cortes de Aragón ya aprobaron un reconocimiento de deuda que superaba los 20.000 millones de euros, la conocida como Deuda Histórica del Estado español con Aragón. Si los diferentes gobiernos hubieran desarrollado el Estatuto y creado la Hacienda Foral Aragonesa, los servicios públicos aragoneses esenciales (Educación, Sanidad, Dependencia) estarían blindados y al margen de la ‘trifulca’ política estatal entre PP y PSOE.

Jorge Pueyo defiende la bilateralidad y recuerda “a Azcón y a Montero la obligación de cumplir con el Estatuto de Aragón”

El diputado de CHA-Sumar Aragón acusa a Azcón de “renunciar a la bilateralidad para obedecer a Ayuso, aunque perjudique a la ciudadanía aragonesa”. Ha recordado la “infrafinanciación de Aragón” y el incumplimiento desde hace 28 años del acuerdo bilateral de financiación y ha reclamado “que se aproveche la oportunidad que se ha abierto tras el acuerdo con Catalunya”

Denuncian al Gobierno por la venta ilegal de un buque de guerra a la Marina Real de Marruecos

El acuerdo, firmado por la empresa pública Navantia y anunciado por la ministra Montero, contraviene la legislación española para el comercio de armas y el Derecho Internacional. Las organizaciones denunciantes alegan que la guerra entre Marruecos y el Frente Polisario y la escalada de represión en el Sáhara Occidental ocupado, prohíben la operación.

La Ministra de Hacienda reconoce que “Teruel y Soria están catalogadas por la UE como zonas muy despobladas”

Que la ministra María Jesús Montero reconozca que Teruel y Soria están catalogadas por la UE como zonas muy despobladas, implica y permite “recibir ayudas del Estado al funcionamiento de las empresas, incluida una reducción de hasta un 20% de los gastos de las seguridad social de sus trabajadores y trabajadoras”.

La UE y el Estado español ‘salvarán’ los presupuestos de la DGA del 2021

Como una reacción en cascada la tan ineludible como laxa flexibilización del programa austericida de la UE ha permitido al gobierno del estado relajar el tótem neoliberal del objetivo de déficit, lo que facilitará al Gobierno de Aragón una mayor capacidad para sostener servicios públicos. Cabe recordar que en ausencia de una Hacienda Foral propia -legalmente reconocida en el Estatuto vigente- el presupuesto de la DGA depende en gran medida de las decisiones adoptadas por el gobierno de Madrid.

El Gobierno español declara la emergencia climática con un calendario de medidas que se adoptarán en los 100 primeros días

La segunda reunión ordinaria del Consejo de Ministros y Ministras también ha aprobado la subida del 2% del salario de las y los empleados públicos para 2020. En rueda de prensa posterior, Montero ha confirmado la voluntad de Sánchez para promover una revisión del Código Penal, incluyendo los delitos de rebelión y de sedición y los delitos sexuales. El presidente español ha anunciado su intención de reunirse con Sánchez la primera semana de febrero. por lo que la mesa de diálogo se retrasa.

Pedro Sánchez configura un gobierno "de tecnócratas del PSOE" con pocas caras nuevas

Sánchez recupera viejas figuras del PSOE para configurar un gobierno de gestión, formado por once mujeres y siete hombres incluyendo al propio Sánchez, que no parece pretenda durar unos pocos meses. A Josep Borrell como ministro de Exteriores se suman Carmen Calvo en la vicepresidencia única y el Ministerio de Igualdad. Teresa Ribera se encargará del "súperministerio" que aglutinará el área de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático. María Jesús Montero llevará el Ministerio de Hacienda.José Luis Ábalos será el ministro de Fomento. Nadia Calviño será la ministra de Economía. Meritxell Batet ha sido elegida como ministra de Administraciones Territoriales. Carmen Montón será la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Pedro Duque será el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades. Isabel Celaá se convertirá en la nueva ministra de Educación. Luis Planas será el nuevo ministro de Agricultura. Margarita Robles será la titular de Defensa. Reyes Maroto, será la nueva ministra de Industria. Magdalena Valerio ocupará la cartera de Trabajo. Dolores Delgado estará al frente del Ministerio de Justicia. Fernando Grande Marlaska será ministro de Interior y Màxim Huerta será el nuevo ministro de Cultura y Deportes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies