Varios centenares de funcionarias en convocatoria descentralizada surgida de los sindicatos presentes en la función pública se han concentrado durante la mañana del 13 de julio para denunciar la ola de recortes que asfixian a la ciudanía en general y que tienen como punto de mira particular la función pública. La movilización ha hecho coincidir los minutos de receso – “el cafelito” del Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, - de los distintos centros de trabajo para dejar patente y al unísono su disconformidad con la agresión semanal que van sufriendo todos los sectores sociales, y habiendo sido …

La dignidad de la clase obrera victoriosa frente a la violencia estatal: Madrid qué bien resistes
Madrid.- La policía intenta, sin éxito, robarle el protagonismo a la solidaridad con los mineros. Después del gigantesco recibimiento que dispensaba el martes, la capital de Castilla se desayunaba ayer en torno a las 10.00 horas con la llegada de los quinientos autobuses que desde las distintas cuencas mineras habían fletado los sindicatos mayoritarios para potenciar la manifestación prevista para las 11.00 horas de la mañana entre la Plaza de Colón y la sede del Ministerio de Industria (que se ubica a escasos 400 metros del estadio del Bernabeu). Esto suponía que para las 25.000 personas que llegaban desde distintos …
Marea Verde se concentra en Zaragoza en apoyo a la lucha minera
Marea Verde convoca al personal universitario y a toda la comunidad educativa de Zaragoza a un acto de apoyo solidario con la Marcha Minera, haciendo una mención especial a las familias de las cuencas mineras de Teruel. Por este motivo, hoy miércoles, 11 de julio, a las 11.00 horas, justo a la misma hora que se inicia la manifestación de la Marcha Minera de Madrid, los y las universitarios y toda la comunidad educativa se concentrarán en la entrada principal de la Ciudad Universitaria de Zaragoza.
Éxito de la Marcha Minera: decenas de miles de trabajadores toman las calles de Madrid
Madrid.- Hoy era el día señalado, el día en el que las marchas mineras de todo el Estado confluían en una sola marea negra en Aravaca, para deslizarse en una marcha nocturna, arropada por el Madrid solidario, hacia el núcleo del problema y su solución. En los prolegómenos, las columnas aragonesa, andaluza y manchega se habían unido en Alcobendas y desde ahí esta mañana hacia las columnas leonesa y asturiana; a todos ellos se les sumaban aquellas personas mineras que no habían podido unirse a la Marcha Negra. Y en los despachos, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid autorizaba …
Multitudinario apoyo en Zaragoza a la Marcha Minera
Alrededor de mil personas esperaban frente al Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza al medio de centenar de mineros que esta mañana llegaban a Zaragoza desde que el pasado miércoles salieran rumbo a la capital desde la localidad bajoaragonesa de Ariño. La marcha negra ha transcurrido en cinco jornadas en cada una de las cuales los mineros han sido recibidos en distintos pueblos. Hoy domingo sobre las 12.00 horas de la mañana, la marcha llegaba a Zaragoza donde el recibimiento ha sido especialmente caluroso, con una abultada afluencia, los mineros han llegado entre aplausos y un pasillo que les han hecho …

La Marcha Minera llegará a Zaragoza este domingo
Este domingo, 17 de junio, la columna de “la marea negra” compuesta por medio centenar de mineros concluirá su periplo en Zaragoza después de haber recorrido cientos de kilómetros explicando la delicada situación en la que se encuentran el sector y la población de las cuencas mineras. El grupo de apoyo a la Marea Negra en Aragón "convoca a toda la ciudadanía y a todos los colectivos, asambleas y mareas de Zaragoza a recibir a los mineros aragoneses que están realizando una ruta a pie desde Ariño hasta Zaragoza". Sindicatos como la CGT Aragón, colectivos como el Bloque Independentista de …