Carlos Tundidor

La importancia de las palabras: populismo

Varias veces he comentado por escrito la vital importancia que tiene la utilización correcta de palabras, vocablos o epítetos. Mucho más cuando ese empleo es sesgado y lo utilizan en provecho de algo, o alguien, nuestros medios informativos de masas que, dicho sea de paso, de nuestros, de la mayoría, no tienen casi nada. Siempre he recordado al tiempo la fábula de Esopo respecto a la bondad y maldad de la lengua. Hace años se empezó a poner de moda el epíteto “populista”. Los citados medios, conscientes de todo su sesgo peyorativo, lo utilizaron tanto para calificar partidos políticos que …

IU Teruel

Vacas, cerdos, lobbies, bulos y manipulación*

En estos primeros días del año estamos asistiendo a un fenómeno que ha evolucionado desde un bulo contra el ministro de Consumo, Alberto Garzón, (bulo iniciado por lobbies y adversarios políticos) hacia un debate público sobre la producción cárnica en España. Un tema importantísimo. Hace años que es conocido el problema medioambiental que supone un modelo ganadero que hacina animales y los engorda con rapidez. Aunque está claro que la agenda mediática no suele poner ese problema en el debate público. Quienes deciden de qué se habla, cuáles son las noticias, suelen arrinconar ese tema incómodo para tantas marcas que …

Vox, Cero en historia

Puede que este titular suene pretencioso, pero para cualquiera que sea mínimamente aficionado o apasionado de la historia, puede observar con cierto estupor el uso torticero, aprovechado y con un tufo a nacionalismo casposo que esta haciendo Vox con la historia militar de nuestro país. Grandes batallas, conquistas y figuras históricas que esta aprovechando e incluso reivindicando la formación más a la derecha de nuestro arco parlamentario. Una historia que con sus luces y sus sombras, ha sido central en el devenir tanto actual como pasado de la historia y desarrollo de numerosas naciones. Este artículo viene al hilo, de …

ABC inventa amenaza de bomba en avión cubano, retira la noticia y deja en ridículo a los medios que la reproducen

CUBAINFORMACIÓN | Leemos en varios sitios digitales, como eleconomista.es y el diario Qué, que un vuelo Madrid-La Habana de la compañía Cubana de Aviación fue cancelado este pasado sábado debido a una amenaza de bomba. La noticia también recorrió las redes sociales Twitter y Facebook, siendo motivo de comentarios alarmistas en las webs de la ultraderecha “anticastrista”.

Seis cuestiones para entender la hegemonía mediática

ALAI | Dênis de Moraes | El sistema mediático contemporáneo demuestra capacidad para fijar sentidos e ideologías, seleccionando lo que debe ser visto, leído y oído por el conjunto del público. Por más que existan por parte de lectores, oyentes y telespectadores expectativas y respuestas diferenciadas a los contenidos recibidos, son los grupos privados de comunicación los que prescriben orientaciones, enfoques y énfasis en los informativos, cuáles son los actores sociales que merecen ser incluidos o marginalizados, cuáles las agendas y pautas que deben ser destacadas o ignoradas.

La Embajada venezolana expresa su preocupación por las circulación reiterada de informaciones erróneas sobre la situación en Venezuela

Preocupados por la reiteración de informaciones erróneas acerca de los recientes acontecimientos de violencia acontecidos en algunas regiones, la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Madrid señala en una nota de prensa que "se invisibilizan las acciones de violencia cometidas por grupos de extrema derecha y la complicidad de algunos alcaldes de oposición", mientras "se intenta culpar de la violencia a grupos de base chavista o al propio gobierno". "Se oculta el escaso apoyo social que tienen las actuales protestas contra el gobierno. Se intenta transmitir una imagen de desgobierno y de caos generalizado que no se corresponde …

Embajador venezolano en Madrid: “Al señor López no se le detiene por sus ideas políticas”

El embajador venezolano en Madrid, Mario Isea Bohórquez, aclaró que “en Venezuela no hay un estallido social, pero sí incitación a la violencia por parte de grupos opositores que quieren promover la idea de un guerra civil para provocar una intervención extranjera”. Así lo hizo saber a un conjunto de periodistas de distintas agencias y medios de comunicación del Estado español, durante una reunión que sostuvo este jueves, 20 de febrero, en la residencia oficial de la misión diplomática. El intercambio se produjo a fin de aportar a la prensa datos veraces sobre los hechos de violencia focalizada que ha …

La libertad del lápiz y la propaganda

No seré yo quien defienda a Kim Jong Un, nada más lejos de mis intenciones, pero hoy no es mi objetivo realizar una crítica contra el sistema económico o político de Corea del Norte, ni enfrascarme en una larguísima discusión con quien quiera defenderlo, ahora no me interesa tal discusión. Hoy mi indignación emerge, no solo hacia la Organización de Naciones Unidas (ONU), sino también hacia las ONG Amnistía Internacional y Human Right Watch, además de hacia todos los medios y agencias de comunicación repartidos por el mundo occidental que desde el pasado lunes, vienen aireando, sin conocerlo, parte del …

Partidos políticos y colectivos sociales de distintos territorios rechazan la violencia fascista opositora en Venezuela

Ante los hechos de violencia provocados en Venezuela por sectores opositores de ultraderecha, multitud de partidos políticos y colectivos de solidaridad de los distintos territorios del Estado español han manifestado su respaldo al pueblo bolivariano y al gobierno encabezado por el presidente Nicolás Maduro. Izquierda Unida, el partido Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), la Asociación Galego-Bolivariana Hugo Chávez, el Komite Internazionalistak, Alternativa Sindical de Trabajadores, Ojos para la Paz, la Asociación Lázaro Cárdenas, la Plataforma Bolivariana de Cádiz entre otras organizaciones, alertan a la opinión pública acerca de los hechos de violencia generados en Venezuela y el tratamiento mediático manipulado …

Desinformación mediática en las protestas de Gamonal

NAIZ.INFO | Diego Santillana Urrea y Ion Tellería | El papel de los medios en la protesta de Gamonal | La protesta de los vecinos del barrio burgalés de Gamonal ha tenido un gran eco mediático. Difusión que en muchos casos los vecinos han catalogado de manipulación. Varios ejemplos muestran que ha existido esa intencionalidad de tergiversar lo que estaba ocurriendo en Burgos; ejemplos que han llegado a hablar de la ‘conexión vasca’ de la protesta. [Artículo completo en este enlace] DIAGONAL | J. Garín | Las protestas de Gamonal en los telediarios de TVE | Las protestas de los …

El linchamiento como técnica periodística

El dolor y el criminal. Señores del jurado, no haré más preguntas. Ante ese nivel de discusión, no es necesario molestarse con pruebas e indicios, declaraciones o recursos. El ABC ya demostró antes su capacidad de autoerigirse en juez, fiscal y verdugo. Ahora ha continuado en esa misma línea. El concepto de juicio paralelo no ha lugar en este caso. No hay que esperar al juicio. De hecho, ni siquiera es necesario esperar a que el sospechoso preste declaración ante la policía o el juez. Así de rápida es la justicia ‘periodística’ en el género sensacionalista. La aparición de unas …

Televisiones españolas: Colonialismo contra Bolivia desde una colonia europea de EEUU

Las tertulias de las diferentes televisiones españolas -públicas y privadas- son la demostración de que la supuesta pluralidad de opiniones se reduce, en realidad, al pensamiento único con sus diferentes matices. Los programas que abordaron, días atrás, la retención del presidente Evo Morales en el aeropuerto de Viena, tras la negativa de varios gobiernos europeos a abrir su espacio aéreo por presión de EEUU, son el ejemplo de que la mentalidad eurocéntrica y colonialista es hegemónica entre periodistas y opinadores profesionales. Dejando a un lado las iracundas tertulias de los canales de la derecha neoliberal, analizaremos solo la de un …

La imagen de una derrota

El protagonismo se lo ha llevado la infanta Cristina, pero la imagen del día es esta. Una foto brutal que retrata la definitiva sumisión del periodismo al poder. Porque la primera asistencia al plasma de Rajoy podría justificarse por la esperanza de que el presidente ausente se dignara dar la cara aunque fuese para saludar. Hace demasiado tiempo que el periodismo apenas se distingue de las relaciones públicas. Hace demasiado tiempo que muchos medios se limitan a publicar lo que sale de los equipos de propaganda del poder sin acudir a otras fuentes. Los medios critican la invisibilidad de Rajoy, …

Convocan un paseo ciudadano en defensa de la legítima agitación social y política

Las personas señaladas en varios artículos del diario ABC, a raíz de la difusión en redes sociales de una imagen "pretendidamente inculpatoria por parte de militantes del PP", realizarán hoy un paseo ciudadano para reivindicar la agitación social y política en el espacio público. El paseo comenzará a las 19.00 horas Bulevar central de Gran Vía, a la altura de la biblioteca de Económicas. Para contextualizar, se puede leer uno de los artículos de la campaña de desprestigio hacia la ciudadanía crítica en este enlace.

El País hace el ridículo dos veces en 24 horas y a cada cual más penosa

El jueves el diario El País publicaba tanto en su página web como en la portada de su edición en papel una foto “exclusiva” en la que se podía ver al Presidente Hugo Chávez durante un momento de su tratamiento médico en La Habana. La noticia, que anteriormente a su publicación había sido anunciada a bombo y platillo en la red por alguno de sus colabores más antichavistas, prometía ser de impacto mundial y no dejar indiferente a nadie. Y así fue. Apenas media hora después de su publicación en la web, y una vez la edición impresa había salido …

"El Juego de la Muerte" documental basado en el experimento de Stanley Milgram

"El Juego de la Muerte" es un documental que sigue a 80 personas que se presentan voluntarias para participar en el piloto de un nuevo concurso de televisión y que, sin saberlo, están participando en un experimento similar a los que Stanley Milgram realizó en Yale en los años sesenta para estudiar el impacto de la autoridad en la obediencia de la población. Con ellos, Milgram pretendía encontrar una explicación al sometimiento de la sociedad civil alemana bajo el mandato de Adolf Hitler. En este concurso, una glamurosa presentadora ordena a los concursantes que realicen descargas eléctricas a sus compañeros …

Ángel Carromero: la impunidad jurídica de un conductor homicida amparada por los medios

Lecciones de manipulación | Imaginen que un conductor, al que han retirado el permiso tras 46 multas de tráfico, 6 de ellas por exceso de velocidad, cause la muerte de dos personas por circular a velocidad excesiva en una zona en obras (1). El código penal español tipifica esta actuación como “conducción temeraria con resultado de muerte” e impone una pena de varios años de cárcel (2). Nadie entendería que defensores de este conductor temerario dispusieran de los noticieros de televisión y las páginas de los principales periódicos para reivindicar su excarcelación, sin réplica –además- de ningún tipo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies